Click here to copy URL
Spain Spain · Pasajero 58
floïd blue rating:
10
Drama NETWORK follows the doomed path of aging newsman Howard Beale (Peter Finch), who upon learning that he is to be fired after decades as a news anchor announces to millions of viewers that he will publicly commit suicide during his last broadcast. When the ratings consequently shoot up, razor-sharp executive in training Diana Christensen (Faye Dunaway) seizes the moment to exploit Beales messianic nervous breakdown, turning his delusional ... [+]
Language of the review:
  • es
November 27, 2019
8 of 9 users found this review helpful
William Holden es un actor al que se le tiene especial cariño por esos papeles tristes en películas claves. Esas películas son las de su madurez cuando ya no se ejerce de joven romántico, si no de un romántico a extinguir, y esas películas en su haber son exitosas.

En esta obra de Sidney Lumet tienes a su lado, otro romántico en ciernes, Peter Finch, en el papel de iracundo profeta Sr Beale. Pero ¿qué posibilidades tienen dos románticos heridos, uno por la vejez y el otro porque ha bajado su índice de audiencia, cuando enfrente tienen ni más ni menos que a Ned Beatty, en otro papel sobresaliente, a Robert Duvall, un duro sin ápice de sentimientos, y a Faye Dunaway, haciendo del mismísimo diablo?

Por eso hay que interesarse por esta magna obra de procederes y sentimientos encontrados presentados a través del mundo periodístico, con tramas y subtramas. Una película que consigue un extraño aire futurista, como si fuera una película de ciencia ficción en la que aparece la interminable cadena del mecanismo del Gran Hermano a lo 1984, es como una pesadilla que se oculta perfectamente en el devenir real diario, así, aunque creas que no pasa nada, se puede adivinar una confabulación solapada en la que las fuerzas, no opresoras en sí, si no tan solo dominantes, te dicen lo que debes consumir y al son del toque de su silbato, de manera que ellos, esa gente que permanece oculta y silenciosa, en su mundo, puedan seguir recibiendo beneficios. La explotación es completa y en cierto modo, inocua.

Ned Beatty gesticulando desde el fondo de la sala, sencillamente, te asusta, y de la misma forma, lo admiras. Es la atracción del poder, el hechizo de la serpiente, el cómo te engatusan cuando quieres protestar para que desistas del empeño. Te insulta e increíblemente, se lo agradeces. Es un excelente vendedor. Ese actor siempre en segunda fila demuestra con creces su profesionalidad y ha dejado huella en el cine. Creo que nos hace un favor al decirnos que somos monos, ellos no, claro, nosotros, formamos una sociedad de monos. Lo vemos diariamente y nos negamos a creerlo. Somos marionetas, robots, estamos fabricados en serie, numerados, no existe la independencia. No existe el individuo. Creemos ser libres y no hacemos más que imitar lo que vemos.

Opino que es una película indispensable por tratar con un magnetismo especial ese mundo competitivo de los profesionales de la información.
<<Estoy más que harto y no quiero seguir soportándolo>>

Y, cómo no, ese trance romántico que para mí es más importante que el laboral, entre Holden y Faye Dunaway, expuesto de una manera tan natural y pausada; sufrida por el que ama y distante por el que no. Únicamente el viejo Holden hace un llamamiento a la decencia: <<Sólo quiero que me ames.>>

A continuación se transcriben las máximas de las Fuerzas Primitivas de la Naturaleza:
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
floïd blue
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow