Click here to copy URL
Jon Osterman rating:
8
Fantasy. Adventure. Romance “Stardust,” based on the best-selling novel by Neil Gaiman illustrated by Charles Vess, takes audiences on an adventure that begins in a village in England and ends up in a magical world. A young man named Tristan (Charlie Cox) tries to win the heart of village beauty Victoria (Sienna Miller) by promising to bring her a falling star. His journey takes him beyond the walls of his village to a mysterious and forbidden land. When Tristan ... [+]
Language of the review:
  • es
September 4, 2008
1 of 1 users found this review helpful
Princesas encantadas, príncipes malvados, fantasmas, brujas maquiavélicas, piratas que cazan rayos, el héroe que no sabe que es de sangre azul, y una estrella caída del cielo. Estos y otros extravagantes personajes pueblan esta deliciosa película que dirige el inglés Matthew Vaughn (que es el elegido para el film sobre Thor).
Basada en una novela de Neil Gaiman, se aleja intencionadamente de la nueva tendencia de Hollywood de hacer producciones dentro del género de la fantasía, donde solo hay efectos visuales, sin una historia detrás.
Una película con sabor clásico, construida como un puzzle, donde cada pieza va encajando para mostrarnos un mosaico, en el que encontramos romance, comedia, acción y efectos visuales que estan al servicio de la historia, y no al revés, que es lo que suele pasar la mayoria de las veces.
Además no toma al espectador por tonto, y hace que las algo más de dos horas que dura, se pasen sin sentir, ya que la película tiene un ritmo que no decae en ningún momento, ya que hasta en la secuencia más insignificante hay algo que resaltar.
No quiero acabar esta reseña sin destacar la labor interpretativa de Michelle Pfeiffer, en el papel de bruja, que cuando no se esconde bajo el maquillaje sigue igual de bella que siempre, y un Robert de Niro en un divertidísimo papel de pirata un tanto especial.
En definitiva, una película para toda la familia, que nos recuerda a esas producciones que se hacían en los 80, y que todo aquel que disfrute con la fantasía y los cuentos de hadas, no debería perderse.
Jon Osterman
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow