Click here to copy URL
Chile Chile · Santiago
emartinec rating:
9
Drama As Augusto Pinochet holds Chile in the grip of dictatorship, a 50-year-old man obsessed with John Travolta's character from Saturday Night Fever imitates his idol each weekend in a small bar on the outskirts of Santiago. Each weekend, Raúl Peralta and his friends -- a devoted group of dancers -- gather in a small bar and act out their favorite scenes from Saturday Night Fever. Raúl longs to become a showbiz superstar, and when the ... [+]
Language of the review:
  • es
October 31, 2020
1 of 1 users found this review helpful
A tan solo dos años de su debut en "Fuga", Pablo Larraín parece haber aprendido la lección y decide dar rápidamente un giro en su carrera. Se centra por tanto en la narrativa histórica, viaja a los años ochenta y construye una película en torno al Chile de la dictadura de Augusto Pinochet. ¿Otra película más acerca de la dictadura? NO. Esta es LA PELÍCULA chilena definitiva respecto a dicho período. Una que lo ha dicho todo, sin tener que ser explícita en nada.

Pablo Larraín en "Tony Manero" muestra a un país triste y en depresión, pero por sobre todo ignorante. Tremendamente ignorante. Conocemos así a un grupo de pobladoras que giran en torno a la figura de Raúl Peralta (un extraordinario Alfredo Castro), un pobre tipo cuyo único afán en la vida es imitar al personaje de John Travolta en la película Saturday night fever. Peralta acude al cine e intenta imitar los diálogos de Tony Manero, se aprende los pasos de baile del personaje para llevar adelante un show barato para un grupo de borrachos y se prepara al mismo tiempo para participar en un concurso de imitadores en "El festival de la una" (un clásico programa de televisión que existió en el Chile de dictadura). Al mismo tiempo, sin embargo, conocemos otra faceta del protagonista, la del psicópata violento capaz de hacer cualquier cosa con tal de saciar su ego. En su círculo, eso si, Raúl Peralta es un ídolo. Y es que así de patética es la pobreza.

De esta forma, "Tony Manero" toca muchísimas aristas con una sutileza que impresiona. Nos habla del cotidiano de la pobreza, sin caricaturas ni exageraciones, de su ignorancia y cultura violenta, de la televisión como método de disociación de la realidad, y principalmente de como un contexto violento de dictadura y extrema desigualdad es capaz de generar a personajes tan enfermos como los de Raúl Peralta.

Con una ambientación sucia y triste, "Tony Manero" resulta una película a momentos deprimente e incómoda de revisar, aunque también necesaria. En esta, Pablo Larraín encuentra muy pronto a la mejor versión de si mismo como directos, asunto que se confirmará un par de años más tarde con la filmación de "Post mortem".

Brillante.

http://politocine.blogspot.com
emartinec
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
The Cat Came Back (S)
1936
Friz Freleng
arrow