Click here to copy URL
Imagomundisblog rating:
9
Film noir. Mystery. Thriller Gotham College professor Wanley and his friends become obsessed with the portrait of a woman in the window next to the men's club. Wanley happens to meet the woman while admiring her portrait, and ends up in her apartment for talk and a bit of champagne. Her boyfriend bursts in and misinterprets Wanley's presence, whereupon a scuffle ensues and the boyfriend gets killed. In order to protect his reputation, the professor agrees to dump ... [+]
Language of the review:
  • es
June 18, 2019
2 of 2 users found this review helpful
"La mujer del cuadro" surge de la maravilla de un brillante criminólogo, un especialista que conoce al dedillo cómo desvelar los secretos de un crimen. Tras unas conferencias en la Universidad de Gotham, es verano y está solo en la ciudad mientras que su esposa e hijos están afuera de vacaciones. La fascinación que ejerce la persecución del deseo femenino acompañado de aventura acaba transformánfose en desasosiego. El deseo por un ser fascinante e inmarcesible está representado en un retrato. Joan Benet es la mujer fatal capaz de llevar al real, cabal e inteligente Edward G. Robinson a la calle perversidad (¿se acuerdan de la otra del trío Lang, Robinson , Bennet..
Scarlett Street"?).
Danny Dureya hace de gánster malo y chantajista. Rubio, cómico alto y con sombrero de paja.
No acepten ir a tomar una copa a casa de una fascinante "morenita misteriosa" una noche de lluvia. No hay más misterio de que pierdes tu estatus, tu familia y te metes en un lío enorme. Es una lección del cuento popular americano negro. Vale para toda época. Lo malo es que pocos se resisten a la tentación. Muchas veces nos gusta ver el peligro en otros desde el sillón, acompañarles en el recorrido de su peligroso devenir sin arriesgar nada. Y además que termine bien.Escoptofilia cinéfila se llama.
Ésta va del asesinato de alguien inmoral por parte de una persona, digamos intachable, a la que los espectadores disculpamos el error de haberse metido en un lío (pobre G.Robinson). El desarrollo es claro y ejemplar. Los amigos de nuestro protagonista y la propia policía van descubriendo pistas que van cercando al pobre Robinson. Sudamos la culpabilidad del arrebato y nos sentimos a punto de ser descubiertos en nuestro secreto. La pócima de Lang como Hitchcock, es hacernos cómplices del asesinato. El final de la época decepciona en una actualidad que demanda otra perspectiva más cruda ante estas situaciones. En todo caso la fábula funciona en cada época en su contexto y en este caso cumple de sobra.
Hay un fascinante silencio casi teatral, una noche lluviosa de verano, que es capaz de pillar por sorpresa al más prevenido marido con paraguas. Es aconsejable en la vida no saber demasiado para no resbalar entre tanta sabiduría. De nada valen tres carreras ni tres hijos ante Joan Bennet, sí la mujer del cuadro. Esa que tantas veces has visto en el escaparate. O en las revistas.
Imagomundisblog
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow