Click here to copy URL
Angel Lopez rating:
7
Action. Drama Doug Roberts, Architect, returns from a long vacation to find work nearly completed on his skyscraper. He goes to the party that night concerned he's found that his wiring specifications have not been followed and that the building continues to develope short circuits. When the fire begins Michael O'Halleran is the chief on duty as a series of daring rescues punctuate the terror of a building too tall to have a fire successfully fought from the ground burns. [+]
Language of the review:
  • es
December 25, 2013
1 of 1 users found this review helpful
El cine de catástrofes es un género que se popularizó enormente en los años 70 y que cuajó bastante bien en las taquillas de todo el mundo. De entre todos los títulos de aquella etapa, hay uno con el que indudablemente me quedaría, y ese es El coloso en llamas, superproducción dirigida por John Guillermin e Irwin Allen en 1974 que contó con un presupuesto de unos 14 millones de dólares y que logró unir a dos grandes productoras de la época como son la Century Fox y la Warner.

Considerada desde siempre como la obra cumbre del cine de catástrofes, fue producida por el especialista Irwin Allen, que acababa de lograr un gran éxito con La aventura del Poseidón. El film narra cómo durante la fiesta de inauguración de un lujoso rascacielos de 138 pisos se produce un cortocircuito que origina un incendio que deja a todos los invitados atrapados en el edificio, sin escapatoria. Entre los invitados se encuentra el propio arquitecto, quien contactará con el jefe de bomberos, su única salvación.

El coloso en llamas se trata de todo un clásico del género, muy entretenido, capaz de mantenerte intrigado hasta el final. El asombroso trabajo de Allen consiste en que toda la película resulte creíble al 100%, desde la excelente recreación de los decorados hasta la impresionante puesta en escena, todo farda de un apabullante realismo.

El conocidísimo reparto está compuesto por estrellas de Hollywood tan consolidadas como Steve McQueen, Paul Newman, William Holden, Fred Astaire, Faye Dunaway o la veterana actriz Jennifer Jones. En defnitiva, un exitoso título catastrofista que combina calidad y espectacularidad.
Angel Lopez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow