Click here to copy URL
Spain Spain · Terra Incognita
Electric Eye rating:
7
Action. Sci-Fi. Drama When the head of a statue sacred to a village is stolen, a young martial artist goes to the big city and finds himself taking on the underworld to retrieve it.
Language of the review:
  • es
August 24, 2011
1 of 1 users found this review helpful
Bruce Lee, Jackie Chan, Jet Li, Tony Jaa. Una estirpe de grandes maestros de las artes marciales que dieron el salto a las pantallas de cine y televisión, conquistando al público (que no a los críticos) con sus prodigiosas dotes para la lucha. Bruce Lee instauró la corona, y durante mucho tiempo el dios pareció inalcanzable en su trono, protegido por la leyenda. Jackie Chan era un digno heredero, pero la sombra del maestro era demasiado larga, y escogió un camino alternativo: el de la risa. De ese modo, escaló una montaña distinta a la de su antecesor, pero desde la cual podía mirar de tú a tú al rey. La saga continuó, y grandes aspirantes llegaron. Pero ninguno parecía capaz de plantar cara a los grandes colosos, salvo alguna honrosa excepción que parecía capaz de labrar su camino. Y he aquí que de la nada, de la tierra de Tailandia, inexistente para muchos, surge una figura llamada Tony Jaa…Y la masa se rinde a sus pies. Aquí está su nuevo ídolo, el salvador, el futuro, la promesa. Jaa parece capaz de sacudirle al gran Bruce Lee como si fuese un saco y luego ponerse a hacer pesas con las cabezas de Jackie Chan y Jet Li. Su habilidad parece algo sobrehumano, un regalo de los dioses. Y eso es lo que hay que tener en cuenta a la hora de ponerse de disfrutar de Ong Bak. ¿Argumento? En un pequeño pueblo de Tailandia, unos gánsteres roban la cabeza de Ong Bak, la deidad local. Y encargan la tarea de recuperarla al mejor guerrero de la aldea, el joven Ting. A partir de ahí una sucesión de pelea tras pelea en la búsqueda de Ting para recuperar la reliquia. Guión escrito en una noche. ¿Actuaciones? Nos encontramos con una amplia gama que registros que va desde lo regular hasta lo muy malo. Pero la verdad es que tampoco es algo que se note mucho, ya que no es a lo que más atención se presta en este film. Fotografía y efectos especiales (escasos) tampoco destacan mucho. Pero realmente debo preguntarlo: ¿a alguien interesado en esta película le importa todo esto? Película de artes marciales. El nombre lo dice todo. La cuestión es realizar unas peleas capaces de mantener la atención del espectador en lo que dura la película. Y eso es algo que Ong Bak sabe hacer, y muy bien. El absorto público no puede sino contemplar con la boca abierta las fantásticas peleas que el señor Jaa borda, haciendo gala de una técnica mortal. Sin duda alguna, Ong Bak contiene algunos de los combates más espectaculares y violentos de los últimos tiempos. Y eso, señores, es lo único que necesita. Dejen los argumentos profundos y desgarradores para otras obras.
Electric Eye
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow