Click here to copy URL
Spain Spain · . ¯\_(ツ)_/¯ .
Jose_Lopez_5 rating:
5
Dungeons & Dragons (TV Series)
1983 United States
Kevin Paul Coates (Creator), Mark Evanier (Creator)
Animation
6.8
10,205
TV Series. Animation. Adventure. Fantasy Six kids enter the Dungeons & Dragons ride at a local amusement park and are transported into the world of swords and sorcery, where, with the help of the Dungeonmaster and the unicorn Uni, try to find their way back home.
Language of the review:
  • es
May 13, 2023
2 of 2 users found this review helpful
Tras la crisis del 2008, la nostalgia ochentera ha aterrizado y no parece querer levantar el vuelo. Cuando el presente apesta y el futuro solo augura tormentas, el pasado se ofrece como puerto seguro al que arribar, supongo. Una situación acentuada por la pandemia del coronavirus originada a finales del 2019, ennegreciendo aún más los tiempos que corrían, haciendo nuestro mundo menos comprensible, más frágil de lo que queríamos reconocer, y dejándonos sin referencias firmes ante las embestidas de los cambios.

Entre los mayores afectados por ese movimiento nostálgico estuvieron quienes recibieron los peores golpes, muchos treintañeros y cuarentones del 2008 hipotecados hasta la médula, quienes, por edad, encontraron en los 80 un periodo al que añorar sin control, pues coincidió con su infancia y adolescencia (véase spoiler 1). Tanto es así que incluso hay quienes rentabilizan esa mirada atrás, en un intento por hacer caja con las emociones e ingenuidades de aquella década (véase spoiler 2).

Dentro de ese contexto, y en mitad de la lista de vivencias ochenteras que muchos extrañan, hay una que no puede obviarse: las series de dibujos animados. De entre ellas, "Dragones y Mazmorras" (1983-1985) es una de las que rezuman morriña ochentera como pocas, con el permiso de "D'Artacán y los tres mosqueperros" (1981-1983) y "La vuelta al mundo de Willy Fog" (1984), por citar otras de la misma quinta.

Considerada por muchos cuarentones y cincuentones como una excelente serie, "Dragones y Mazmorras" fue emitida por TVE allá por mitad de los 80, dejando una huella fosilizada en la mente de bastantes niños. Un producto bien valorado en la actualidad, del que suelen destacar su animación trabajada y unos personajes entrañables. Pero, ¿realmente era tan buena como dicen? La respuesta es fácil de hallar, porque está disponible en Youtube al completo (véase spoiler 3).

Lo primero apreciable es que la animación era penosa, en especial la de la primera temporada. No digo con esto que otros productos posteriores fueran mejores, porque aún duelen los ojos de la memoria al recordar "Los fruittis" (1990-1992), pero el bajo número de fotogramas por segundo dejaba que desear. A ello hay que sumar la parquedad de detalles visuales, así como la estaticidad de los cuerpos mientras los personajes hablaban. Todo en nombre del ahorro de costes.

La historia, por otro lado, carecía de lógica incluso dentro de su fantasía, pues los sucesos y comportamientos de los personajes no tenían mucho sentido. De hecho, el origen de todo se despachaba al comienzo de cada episodio en apenas un minuto, tan abruptamente se lo quitaban de encima.

Los personajes, además, tampoco brillaban, ya que carecían de cualquier evolución. Sí que es cierto que tenían una personalidad marcada que, quizás, contribuyó a cimentar la buena opinión. Sin embargo, los diálogos que lucían, junto a la torpeza con la que la historia avanzaba, eran un ejercicio de narrativa artrítica. ¿Por qué entonces tantas alabanzas?

Una primera aproximación sería tener presente que, comparada con otras series, "Dragones y Mazmorras" tenía un punto de originalidad infrecuente. Las aventuras que se contaban en sus episodios incluían una mezcla de fantasía y diferentes habilidades, las cuales provocaban en los telespectadores un deseo de identificación. En otras palabras, gracias al reparto coral unos adoraban al arquero, por su liderazgo; otros al mago, por sus hechizos; otros a las chicas por sus habilidades escurridizas... y a nadie le gustaba el caballero, por ser un capullo.

Otro hecho a destacar es su público objetivo. Quienes ahora le rinden pleitesía eran unos criajos cuando esta serie se emitió. Unos pipiolos imberbes, inexpertos, sin rodaje en la vida, con muy poco material cinematográfico en las venas, y con una visión del mundo distante, no solo de la de un adulto, sino incluso de la que se gastan los críos de hoy, dominada esta última por el cinismo, el hastío y un hartazgo preocupante (véase spoiler 4).

Semejante combinación fue perfecta para dejar una impronta imborrable en la memoria, provocando que el paso de los años limase las imperfecciones e intensificase las emociones asociadas a una serie que, en realidad, dejaba bastante que desear. En otras palabras, que la serie funciona mucho mejor en el recuerdo de lo que en realidad fue.

Nada de eso quita que no tuviera méritos innegables, pues el universo de "D&D" apenas existía desde hacía una década. Que en tan poco tiempo hubiera logrado convertirse en una serie fue un hito; prueba de la enorme aceptación que los juegos de rol habían conseguido.

Sin embargo, como podrá comprobar son muchos los que se niegan a aceptar la realidad como fue, prefiriendo recordarla como a ellos les hubiera gustado que fuera. Peligro, entre otros, de la nostalgia, que distorsiona el pasado y convence de que hubo tiempos muchos mejores que los actuales. Honestamente, si observa de cerca a quienes piensan así, se topará con individuos que son muertos vivientes; gente con el cuerpo en el presente, pero la mente perdida en los 80 tiempo ha.

En resumen, no fue una mala serie, y tuvo sus aciertos, pero no es la maravilla que algunos adultos, ya bien creciditos, nos quieren hacer creer. Le invito a que usted mismo lo compruebe en Youtube. Empiece por el piloto, y ya veremos cuánto aguanta.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Jose_Lopez_5
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow