Click here to copy URL
Spain Spain · Galiza
Bieito rating:
5
Sci-Fi. Action Rick Deckard (Harrison Ford) is a retired cop in Los Angeles in 2019. L.A. has become a pan-cultural dystopia of corporate advertising, pollution and flying automobiles, as well as replicants, human-like androids with short life spans built by the Tyrell Corporation for use in dangerous off-world colonization. Deckard's former job in the police department was as a talented blade runner, a euphemism for detectives that hunt down and ... [+]
Language of the review:
  • es
April 25, 2011
4 of 16 users found this review helpful
Llevaba tiempo detrás de esta película hasta que por fin, hace unos días, la conseguí en una mediateca pública. Como en tantas otras ocasiones resultó ser un fiasco sobrevalorado por 4 críticos y los que repiten luego esas críticas (esos si son los auténticos replicantes...); sólo hay que ver cuantos títulos de críticas de filmaffinity empiezan por los mismo...
Entrando ya en la película, varias cosas que uno no acaba de entender o que son auténticas chapuzas:

- En la parte final de la película, cuando están en el edificio luchando el protagonista y Roy se ve siempre machaconamente en el interior del mismo luches entrando a través de los barrotes de las ventanas como si un faro los estuviera enfocando desde fuera; sin embargo una vez que salen fuera de ese edificio no se ve ninguna luz que pudiera hacer eso.

- Al igual que en el bodrio "Taxi driver" queda machaconamente ochentero y repetitivo el hecho de que parece que todos los edificios de la ciudad desprendan una especie de vapor; la constante lluvia también hace repetitiva la acción y la película:

- Otra cosa absurda es que la persona que diseña los ojos para los replicantes, algo que se supone tan complejo tecnicamente y que le debería reportar muchos ingresos (sólo hay que ver el edificio de la compañía para la que trabaja, digamos) sea una especie de chino que trabaja sólo en una especie de taller clandestino en un barrio marginal.

- Uno no acaba de entender como es todo tan futurista (edificios increíbles, coches que vuelan,...) y luego al ver la ropa de la gente en general parezca que sigues en los ´80. Bastante lamentable esto.

- Tampoco me queda claro el hecho de por qué el personaje de Harrison Ford es tan bueno persiguiendo replicantes; ¿es sólo por qué les sabe hacer un test psicológico para saber si son o no replicantes? (que además unicamente parece basarse en la respuesta a determinadas preguntas emocionales). Además, si su misión es tan importante, ¿no sería más normal que tuviera el apoyo de otra persona?. ¿Había coches voladores y no existían móbiles para poder pedir refuerzos?. En fin, una auténtica estupidez desde cualquier punto de vista. Y además la calle estaba siempre llena de gente pero cuando salen fuera de la casa y luchan en el tejado parace que la ciudad fuese una ciudad desierta.

Vamos, que de película de culto nada, película para friquis sigue-críticos y poco más.

Si que es cierto que la película plantea un dilema moral importante, pero también que ese dilema es más porque lo "rumia" uno despues de ver la película que porque entren mucho en el en la propia película, que para nada. De hecho al verla, aunque no es especialmente corta, parece que le faltara algún cacho de metraje en este sentido.
Bieito
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow