Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Kira Yagami rating:
6
Drama After having an affair with a student, a Cape Town professor moves to the Eastern Cape, where he gets caught up in a mess of post-apartheid politics. David Lurie is a fastidious and coolly impervious professor living in Cape Town. When he destroys his own university career through a foolhardy and almost entirely one-sided affair with one of his students, he flees the city to spend some time with his daughter, Lucy (Jessica Haines), ... [+]
Language of the review:
  • es
August 31, 2011
1 of 1 users found this review helpful
“Desgracia” (dirigida por un tal Steve jacobs y basada en una novela de J.M Coetzee) es una compleja obra que pone al descubierto algunas de las miserias del ser humano. Nos habla de nuestra crueldad, de nuestra incapacidad para adaptarnos y convivir los unos con los otros, de nuestra incapacidad para comunicarnos, para entendernos, para comportarnos como seres civilizados, todo esto ubicado en la Sudafrica Post-apartheid. Se trata de una cinta con excesivo contenido metafórico que intenta abordar variados temas sociales, existenciales y psicológicos (racismo, sexo, abuso de poder, machismo, feminismo, culpa, arrepentimiento, violencia, sufrimiento, el bien y el mal etc…) la cinta inicia y los acontecimientos se suceden, crees estar entendiendo algo, pero no se puede hacer en toda su plenitud, pues mucho carece de explicación alguna, interpretar todo lo narrado es tarea difícil. Uno se siente tan confuso en su visionado que se identifica de alguna forma con su personaje principal (brillante Malkovich) que tampoco acaba de entenderse del todo a si mismo, y entiende mucho menos la extraña aceptación (¿o resignación?) de su hija ante unos hechos trágicos e inaceptables, por lo que las acciones de ambos resultan igualmente confusas y ambivalentes (igual de confusos resultan el resto de personajes)

Todo en esta obra es muy complejo, de algún modo fascina y cautiva al espectador por su extrañeza, por su inmejorable aspecto técnico y por la notable calidad de la obra en general. El problema como he indicado es lo confuso de sus personajes, no acabamos de entender las distintas motivaciones que les mueven, no acabamos de entender como piensan y el porqué de lo que piensan (en toda pagina en la que he entrado para informarme –incluida la presente- he podido comprobar que no soy el único que opina esto) no se detiene a concretar detalles, por lo que creo que el problema yace en el guión, imagino que la novela será algo más explicativa, (supongo que los que la hayan leído entenderán mejor todo lo que sucede) salta a la vista que no ha debido ser fácil trasladar la obra literaria a la gran pantalla, y desconozco hasta que punto se ha hecho esto con éxito o no.

La cinta finaliza y sabes que acabas de presenciar cine del bueno, reflexivo y digno de un segundo visionado, pero a su vez te sientes decepcionado y contrariado, Pues aunque es rica en contenido este resulta demasiado ambiguo, ya que apenas explican o justifican algo, por lo que me es imposible otorgarle más de un 6 de nota, precisamente la nota media que tiene en esta pagina. (nota que por cierto refleja de algún modo la complejidad de la película, pues creo que si lo narrado planteara menos preguntas y mas respuestas su nota sería mucho mas alta)

A pesar de todo pienso visionarla una segunda vez, me parece un film interesante y recomendable, mas que nada por ese “algo” que engancha y fascina al espectador. Es una pena que no sea un poco mas accesible para los que no hemos leído la novela.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Kira Yagami
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow