Click here to copy URL
Spain Spain · Somewhere Far Beyond
Richy rating:
7
Animation. Drama. Adventure. Comedy. Musical. Kids In the veldt kingdom of Pride Rock, the scheming Scar plans to become the lion king. He convinces young Simba, the heir to the throne, to wander off into the elephant graveyard. When Simba is threatened by a horde of stampeding wildebeest, his father, King Mufasa, comes to his rescue but Scar causes him to fall and be trampled. Scar then turns on Simba, telling him all this was his fault and convincing him the only rightful thing to do ... [+]
Language of the review:
  • es
December 26, 2014
3 of 3 users found this review helpful
La productora Walt Disney, experta en fabricar recuerdos imperecederos, nos regaló otro clásico animado con esta fábula musical de canciones pegadizas y memorables.

“El rey león” cuenta la historia de un destierro, el del joven Simba, heredero legítimo de la corona y culpado por su tío Scar de un crimen atroz. Simba carga con una culpa que se hace más llevadera gracias a unos amigos que conoce en su exilio, los cuales le enseñan valores muy positivos, hasta que decide volver para reclamar su reino.

La animación, los personajes y las canciones encajan a la perfección con la más arraigada tradición Disney, heredera de películas tan inmortales como “Blancanieves y los siete enanitos” (1937), “Fantasía” (1940), “La bella durmiente” (1959), “La bella y la bestia” (1991) o “Aladdin” (1992), su último gran éxito antes de “El rey león”. Sin embargo, en esta cinta se ve cierta evolución en el planteamiento dramático que escapa de alguna forma del infantilismo y la inocencia de obras anteriores. En este sentido, “El rey león” conjuga los pilares básicos del entretenimiento para niños con ideas y valores para adultos: la muerte, la codicia, la traición o la tiranía son temas importantes muy presentes en el filme. Los conocedores de la obra de Shakespeare también verán muchas similitudes con “Hamlet”, de fuerte inspiración para los guionistas.

Aparte de este notorio cambio de planteamiento, otro de los puntos fuertes es su extraordinaria banda sonora, con temas compuestos por el gran Hans Zimmer y canciones de Elton John y Tim Rice muy rítmicas y pegadizas que ya forman parte del imaginario colectivo y se han mezclado de forma indivisible en la cultura popular global. Es difícil dar con alguien que no conozca o que no le suene “Hakuna matata”, entre otras menos tarareadas pero también conocidas como “Voy a ser el Rey León”.

La historia en sí no contiene nada destacable aparte del ya comentado cambio de planteamiento, siendo incluso repetitiva y totalmente predecible. En este sentido, el guion se desarrolla de forma muy lineal, interrumpido por los necesarios momentos musicales.

El gran éxito del filme daría lugar a un no menos exitoso musical de Broadway del mismo nombre que en España aún sigue activo en el teatro Lope de Vega con verdaderos récords de taquilla.

Muy recomendable.
Richy
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow