Click here to copy URL
Spain Spain · Alicante
versoddk rating:
6
Drama A high-school teacher assigned the thankless task of teaching autocracy as part of the school's project week decides to spice up his lessons by conducting a decidedly unorthodox experiment in this adaptation of the popular novel by Todd Strasser. Though his students are initially apathetic about teh prospect of being schooled in the evils of fascism yet again, the lesson soon takes an unexpected turn of events that no one in the classroom could have seen coming. [+]
Language of the review:
  • es
March 12, 2011
4 of 5 users found this review helpful
LA OLA trata de demostrar que es posible, en la actualidad, que suceda algo parecido al ascenso del nazismo. En la primera clase de Autocracia que tienen los chicos, se nombran varios factores que fueron caldo del cultivo para el nazismo. Estos factores, entre otros, son las duras condiciones de paz y la humillación de Alemania, el paro, la inflación, la crisis de la democracia que provocó un ascenso de las ideologías extremistas tanto de izquierdas como de derechas. En la película, los chicos no parecen sufrir ninguno de esos problemas en su sociedad. Por tanto, La ola parte de una base poco sólida en su analogía con el nazismo.

Es una película dirigida a adolescentes (presencia de myspace, música juvenil, varias tribus urbanas, graffiti, skate, fiesta, amor adolescente, probar drogas...) y como instrumento pedagógico tiene su valor, las intenciones son buenas pero en ningún caso la película demuestra que algo como el nazismo pueda volver a suceder.

Los adolescentes modernos tienen la mayor parte de sus necesidades cubiertas. Su mayor problema es la pertenencia a un grupo, la integración, las apariencias, etc. Así lo reflejan los alumnos cuando el profesor les pide que escriban una redacción sobre lo bueno que les ha traido La ola. Todas estas redacciones se resumen en que todos los alumnos son igual de importantes sin importar raza, nivel económico, etc. Esto está muy alejado de los problemas que realmente llevaron al fascismo. Al principio uno de los personajes le dice a otro que Paris Hilton es la persona más buscada en internet, por lo cual quedan claros los ya citados intereses de la juventud actual.

Más allá de eso, el grupo La ola no tiene ningún ideal ni propósito, el nazismo sí los tenía aunque fueran descabellados. También pienso que si un gran número de adolescentes se unen a La ola no quiere decir que la gente más mayor lo vaya a hacer, de hecho en la película nadie lo hace (aparte del profesor), ¿qué aliciente podría tener La ola para un adulto?

Pese a que parece que la desacredito, la película engancha y plantea temas interesantes. Es muy significativo (y de los más creíbles) el caso de la chica rubia que aprovecha la coyuntura para medrar y conseguir algo, en este caso a un chico, a lo que no se atreve en el mundo competitivo habitual, en el que se siente insegura (su primera escena es tartamudeando cuando trata de responder al profesor). También es loable que en Alemania se hagan películas de este estilo para adolescentes y además triunfen en taquilla, ojalá las películas españolas para adolescentes que triunfan en taquilla fueran tan interesantes.
versoddk
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow