Add friend
You can add a friend by entering his or her username
You can also add friends or favorite users from their profile or their reviews.
Group name
Create new group
Create new group
Edit group information
Note
Note
Note
Note
The following users:
Group actions
- Movie recommendations
- Stats
- Ratings by category
- Contact
-
Share his/her profile
AllanGoru rating:
9
AllanGoru rating:
9
8.1
190,117
February 23, 2013
February 23, 2013
4 of 5 users found this review helpful
22 de febrero de 2013, acabo de terminar de ver El Club de la Pelea por segunda vez en mi vida. La primera fue ayer. No, no la había visto jamás, no soy de la generación a la que hace alusión la cinta, no me siento identificado con la época, ya que por ese entonces no tendría unos 7 años. Que es lo que veo?, genialidad de Fincher, estilo fresco y diferente (ojo que la acabo de ver 14 años después de su estreno), un guion interesante, historia atrapante, personajes que van de la completa “normalidad” de la vida cotidiana al grado más bajo que puede caer una persona dentro de los lineamientos normales de lo “bueno” y lo “malo”. Nuestro protagonista vive un intenso viaje donde pasa de víctima del consumismo a ser consumido por sí mismo. Si son de los raros que no la ahn visto, como yo hace 2 dias, puede que no me hayan entendido ni media palabra. Deben verla.
Las actuaciones son buenas, especialmente la de Norton. La música me agrada y el estilo “videoclipero” que muchos le han llamado a mi me gusto. Si es rara, si es diferente, si es de “culto”. Si hoy en día la cinta me ha sorprendido, no puedo imaginarme como lo haría en su tiempo. Meritorio por donde se vea.
Vamos, no soy un hippie, ni soy una persona “anti-consumista”, ni un pseudo-intelectual o hipster de hoy en día. Jamás me molería a golpes por simple rechazo al sistema y a la sociedad ni formaría parte de un grupo terrorista con tintes fascistas para derrocar nuestro sistema financiero que nos consume. Eso sí, la filosofía del buen Durden es la mar de interesante. Y vamos que en el fondo tiene razón el tipo. Creo que es una de esas películas que TIENES que ver, por simple cultura general. La podrás odiar o amar, pero dudo que te deje indiferente. Lo mismo que su “curioso” final.
Las actuaciones son buenas, especialmente la de Norton. La música me agrada y el estilo “videoclipero” que muchos le han llamado a mi me gusto. Si es rara, si es diferente, si es de “culto”. Si hoy en día la cinta me ha sorprendido, no puedo imaginarme como lo haría en su tiempo. Meritorio por donde se vea.
Vamos, no soy un hippie, ni soy una persona “anti-consumista”, ni un pseudo-intelectual o hipster de hoy en día. Jamás me molería a golpes por simple rechazo al sistema y a la sociedad ni formaría parte de un grupo terrorista con tintes fascistas para derrocar nuestro sistema financiero que nos consume. Eso sí, la filosofía del buen Durden es la mar de interesante. Y vamos que en el fondo tiene razón el tipo. Creo que es una de esas películas que TIENES que ver, por simple cultura general. La podrás odiar o amar, pero dudo que te deje indiferente. Lo mismo que su “curioso” final.