Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with damian_31
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de julio de 2023
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para un nolanista como yo, siempre es difícil ver al todopoderoso Nolan salirse fuera de sus registros habituales. Esos donde los guiones están repletos de complejos puzzles y laberintos a los que nos tiene ya tan acostumbrado, y que te tienen pegado al asiento, con el cerebro centrado al 100% en todo momento para que nada se te escape.

Pero quisiera tirar siempre una lanza a favor de este tipo de películas. Los biopics. Ya que me parecen total y absolutamente necesarios. Algo que todo el mundo debería ver, para en este caso por ejemplo, saber como se tomaron algunas decisiones, y las posteriores consecuencias de uno de los momentos más importantes en la historia de la humanidad.

La película para mí está hecha en un momento de maduración óptimo en la carrera de Nolan, que con un gran sello propio coge lo mejor de su filmografía, y lo transforma en una historia que, a pesar de tener momentos de altibajos durante sus 3 horas de duración, no va a dejar indiferente a nadie.

Destacar que estoy contento por ver las salas llenas, sobre todo de jóvenes, que quizás descubran a Nolan por primera vez y gracias a ello abracen su religión al igual que he hecho yo muchos años atrás, tras ver la majestuosa Inception. O en su defecto que suceda lo contrario, y que no quieran saber nada de él tras creer que han visto un tostón. Transformándose en "AntiNolan".

A continuación, en los spoilers, hablaré más en profundidad sobre la película:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que no os engañen, esta película no trata de la bomba atómica, eso es secundario. Va sobre comunistas.

A pesar de que la trama gira en torno a la creación y construcción de una de las armas más mortíferas de la historia. En realidad aborda, en una primera parte, la juventud de Oppenheimer, con un ligero toqueteo con el comunismo, que le repercutirá negativamente durante toda su vida. Para después, durante su última parte, terminar siendo un thriller de espías. Donde la verdad es que a causa de una innumerable cantidad de personajes y de nombres que no paran de surgir constantemente, te hacen desorientarte un poco.

Pero ahí es donde quisiera destacar a Robert Downey Jr, que para mí está de Oscar, haciendo de villano.

La trama final y sus consecuencias me parece absolutamente magistrales, tanto en la forma que han sido contadas y narradas, hasta como después, a través de la perspectiva del señor Strauss, descubrimos todos los entresijos y como movió los hilos a su merced para hundir a nuestro protagonista en detrimento de su propio beneficio personal. Puro sello Nolan.

Espero que después de esta película se le reconozca de una vez lo gran director que es, y finalmente se lleve su merecida estatuilla. Parece que tras lo del año pasado las cosas en la academia están cambiando...
21 de enero de 2022
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré destacando las cosas buenas de la película. Lo mejor: La ambientación y la fotografía, el elenco está a un nivel notable durante todo el metraje, sobresaliendo entre ellos el dúo entre Cumberbatch y Smit-Mcphee, los actores en general te hacen creerte la historia y te cautivan con su gran talento. La banda sonora es lo más espectacular, crea momentos de tensión en escenas en las que no ocurre absolutamente nada y te mantiene alerta a cada momento que esta suena con potencia. La suma de todo esto destaca el buen trabajo en la dirección por parte de Jane Campion.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor: El ritmo, es demasiado lento, la película se hace aburrida, tediosa y larga, sobre todo larga. Por momentos tiene demasiadas pausas y escenas que no suman nada, alargando el metraje innecesariamente y creando sopor al espectador, durante algunos momentos deseas que la historia avance y que se produzca un mayor conflicto entre los personajes, mayor acción y alguna que otra disputa entre ellos, pero esto nunca llega a suceder, decepcionando al espectador que está constantemente esperando algo más todo el tiempo.

Esto estropea la película sin remedio, haciéndola una película de categoría muy cinéfila y que solo agradará a un sector minoritario de los espectadores.
5 de marzo de 2022
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría empezar destacando los aspectos técnicos de la película: La atmósfera de principio a fin es perfecta, ese tono negro y rojo que nos acompaña durante toda la película le da un carácter propio y una identidad única que envuelve magistralmente a la oscura ciudad de Gotham.

Me parece la ambientación más fiel a lo previamente visto en el cine a lo que Batman se refiere. Tras jugar a los videojuegos de Batman: Arkham puedo asegurar que es lo que más se le asemeja y acerca dándole un plus a la experiencia visual para los fans del caballero oscuro.

Por momentos no sabes si estás viendo un thriller de detectives de Fincher o una película de superhéroes, si Pattinson no llevase en ningún momento el traje de murciélago te la creerías igual perfectamente. La trama te atrapa y te mantiene atento y alerta hasta el final, la destacada duración de la película es un mero trámite del que no te darás ni cuenta si estás inmerso en sus puzles y enigmas.

Las escenas de acción son brutales tanto las peleas cuerpo a cuerpo como las persecuciones en vehículos gozan de gran maestría en la realización y no se hacen tediosas o aburridas.

Y por último las interpretaciones: todos destacan notablemente, desde el irreconocible Colin Farrell como pingüino hasta el perturbador Enigma de Paul Dano. Aunque lo más destacable es la química entre los protagonistas; Robert Pattinson y Zoë Kravitz cumplen muy bien en su papel de manera individual y cuando salen juntos las escenas incrementan su nivel y te crees esa tensión sexual siempre presente entre ambos.

Más que recomendable su visionado e imprescindible hacerlo en pantalla grande para no perderte el más mínimo detalle de esta gran y disfrutable experiencia cinematográfica.

Continuo la crítica abajo con SPOILERS:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama principal está muy bien llevada, los mafiosos, la corrupción y los sobornos son parte imprescindible de la esencia de Gotham, que Enigma se aproveche de esto para realizar su gran plan me fascinaba, estaba sumido en su gran obra y sus gloriosas pretensiones, pero el final me ha dejado un poco frío. Cuando se deja capturar me esperaba un gran enigma final, un puzle que hiciese que Batman tuviese que utilizar todo su ingenuo detectivesco para impedir que todos los anteriores enigmas desembocasen en un espectáculo dantesco aún mayor y que me emocionase poder resolverlo junto al protagonista. En cambio se opta por un final “fácil” y bastante sencillo, unas bombas en unas furgonetas que inundan la ciudad de manera casi efímera e irrisoria empapando y arrastrando mis esperanzas de un mayor éxtasis y clímax con un enfrentamiento final a la altura.

La presencia de Alfred fue casi testimonial, no tiene incidencia en la trama y su personaje queda muy desaprovechado con un Andy Serkis del que se podía sacar un poco más de jugo.

Y la inyección en la pierna de un casi derrotado Batman que se levanta como un resorte y termina de derrotar a los secuaces de Enigma me dejó en plan “pues vale” Gotham salvada de nuevo sin problema.

A pesar de estos pequeños fallos la película será recordada durante mucho tiempo como otra gran adaptación del caballero oscuro y eso es con lo que me quedo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para