Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
You must be a loged user to know your affinity with augrap
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
6 de febrero de 2022
34 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se llevó La Palma de Oro en Cannes el año pasado (2021). Me sorprende, pues más allá de una buena producción en los rubros técnicos, particularmente fotografía y montaje, poco más hay para destacar en el film. La historia es de carácter fantástico mechada con escenas "fuertes" de violencia explícita y sazonada con algún aparente intento de "profundizar" en aspectos sicológicos muy poco logrado.

Tal vez el principal problema es que el guión sea completamente inverosímil. No solo por la premisa central de la historia (ver en Spoilers), sencillamente tonta, sino porque uno se encuentra a cada rato con escenas y giros de la trama que son decididamente ridículas y faltas de sentido. Lo peor es que Ducournau, que tal vez podría haber optado por una salida hacia el humor para salvar estas flaquezas, las magnifica con su tono serio y hasta "realista". La intención de afectar al espectador con escenas crueles es notoria desde el principio del film, pero si alguien se escandaliza o se siente "shockeado" será probablemente porque ha visto muy poco cine.

Se pueden contar cosas decididamente imposibles en una historia (que es sino el género fantástico?), pero debe ser hecho de modo que puedas creerlas. Ducournau parece no conocer esta premisa básica que rige cualquier relato desde los tiempos de Homero.

Si Cannes quiso de algún modo comenzar a desandar su larga trayectoria misógina (un solo palmarés para un film dirigido por una mujer) creo que no eligió adecuadamente. En resumen, un film con pocos atributos positivos, meramente efectista y hasta por momentos aburrido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una niña sufre un accidente de autos que la lleva al quirófano donde se le implanta una placa de titanio. A partir de ese evento desarrolla una pasión sexual por los vehículos. Tiene relaciones sexuales con ellos, aunque nunca sabemos en realidad como las mismas se producen. De resultas de una de ellas queda embarazada e irá gestando un bebé híbrido, que le hace perder aceite (en lugar de sangre) por su vagina. Al mismo tiempo y no sabemos porqué se transforma en una asesina serial clavando agujas en los oídos de personas que por alguna razón se sienten atraídas hacia la misma.
Para escapar de la policía, se corta el pelo y se autofractura el tabique nasal para hacerse pasar por hombre. Ve un cartel de un chico perdido hace quince años y se presenta a la policia aduciendo que se trata de este niño ya crecido. Los servicios del estado ni siquiera someten a la joven a una mera revisión médica, se creen que es el varón que dice ser, y mucho menos a una prueba de ADN, la que el propio padre niega necesitar.
Para no cansar termino con que ella se hará pasar por varón aún con una panza de siete u ocho meses de embarazo! para finalmente dar a luz!!!!!!!!!!
25 de febrero de 2018
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez lo más fantástico de esta película es que haya sido alabada y premiada como una gran obra de arte. Se trata de un bodrio sin vuelo de ningún tipo. Llena de lugares comunes, clichés a más no poder. A la media hora cualquiera puede predecir como terminará. Un supuesto "cuento de hadas" intentando esconder sin lograrlo una falsa pretensión de profundidad, pero claro, sin salirse de los parámetros que el cine enlatado norteamericano acepta. Es decir, pura superficialidad. Inverosimil en todo momento, solo la burla compartida con otros espectadores por lo tonto de la historia puede lograr que uno llegue hasta el más que predecible final. Eso si, todos los mensajes políticamente correctos que al mismo tiempo no molesten al establishment. Por favor! En una época nominaban a los Oscars películas como El Padrino o Taxi Driver. Hoy, La Forma del Agua. Está todo dicho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda la producción gastó una buena suma en las reconstrucciones de época (inicios de los 60) y no tanto en el supuesto bunker supersecreto donde esconden un monstruo acuático humanoide que puede respirar tanto dentro como fuera del agua. Es increible que hayan intentado una producción seria para un guión tan tonto y endeble. Un humanoide que vive en agua salada, pero fue encontrado en el Amazonas!!!. La supuesta transgresión de mostrar una masturbación femenina y una relación sexual entre la protagonista y el monstruo no alcanza a vencer la pacatería de que el humanoide desnudo no tiene miembro viril alguno, lo que en algún momento lleva a preguntarse si este ser híbrido no es una hembra y el amor entre ambos homosexual. Pero los diálogos posteriores indican lo contrario. Ah! y el malo, malísimo que hasta se arranca los dedos implantados mientras persigue él solo al monstruo al que se han llevado del superbunker en una camioneta para ropa sucia!! Creo que Los Tres Chiflados la hubieran hecho mejor.
21 de febrero de 2021
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crisis del 2008 en Estados Unidos fue enormemente destructiva. El crecimiento de burbujas financieras incontroladas, gracias a la libertad de acción del mundo de las finanzas, llevó a la bancarrota de incontables empresas (generalmente medianas y chicas), desempleo, pobreza, marginación. Los principales causantes de la debacle fueron "rescatados" por las arcas públicas, pero quedó un tendal entre la población de a pie. Nomadland se inicia con las secuelas de la crisis. Un pueblo en medio del desierto del oeste americano, con el sugestivo título de "Empire" que ha directamente desaparecido ante el cierre de la industria que le daba vida. Tanto que se ha convertido en un pueblo fantasma y hasta ha perdido su código postal. La maravillosa Frances McDormand es una reciente viuda cercana a los sesenta que ha adoptado, más por necesidad que por convicción, una vida errante a bordo de su pequeña camioneta que ha acomodado para poder dormir, cocinar y hacer sus necesidades en la misma. Ha perdido su casa en el pueblo desaparecido, no tiene mayores ahorros e intenta seguir adelante tomando conchabos temporarios de baja calificación y recorriendo el enorme territorio estadounidense. Su encuentro con una comunidad de nómadas actuales, muchos que han surgido de una situación similar, permitirá expandir el cuadro de la anécdota individual a una pintura social más abarcativa: los miles o millones de olvidados por una sociedad basada en la "dictadura del dolar" (como dirá alguien en el film). Filmada en un tempo sin apuros de ningún tipo, donde los paisajes desérticos serán protagonistas imprimiendo con mayor fuerza la sensación de soledad de la protagonista, el film se va construyendo de pequeñas anécdotas y personajes con los que se cruza McDormand, en otra actuación extraordinaria. A rostro desnudo, con pocas palabras, su enorme sensibilidad transmitirá los sucesivos estados por los que pasará intentando rehacer una vida solitaria desde cero. Zhao da un tratamiento compasivo a sus personajes, casi todos ellos expulsados del cada vez más olvidado "sueño americano" de progreso y felicidad. El resultado es un film de valía, muy interesante y de factura impecable. Por momentos pareciera que a Zhao se le van agotando las ideas y la acción comienza a repetirse agregando poco a lo ya dicho. Esto hace que el film en algunos tramos se haga un poco moroso, pero ese defecto menor no alcanza a hundirlo. Zhao prefiere no ahondar en las causas de base de este colapso social, del cual los nómades son solo una expresión, y tomar una actitud en cierto modo distante al respecto, acercándose por momentos a una cierta actitud de documentalista. ¿Es eso una fortaleza o una debilidad del film? Queda en cada uno decidirlo.
21 de mayo de 2018
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Insulto es una película que trata un tema muy interesante, a saber, como una desaveniencia pequeña puede escalar y salirse de madre si esto ocurre en una sociedad dividida por el odio, el rencor, el dolor y un pasado aciago. Estamos en El Líbano actual, todavía reconstruyéndose tras décadas de guerra civil, intervención y ocupación extranjera. En este país conviven una importante comunidad cristiana junto a otra musulmana, en gran medida palestina. Los palestinos, también aquí son en gran medida refugiados. Un conflicto menor entre un cristiano agresivo y un palestino que lo insulta llevará a ambos a una escalada mayormente, pero no únicamente, legal ante la imposibilidad de cada uno de ver sus propios errores y pedir disculpas. Como si el pedido de disculpas fuera una demostración de debilidad y no de civilización, tal cual menciona cerca del final de la película un personaje. Así planteado, el tema del film resulta atractivo y podría haber redundado en una gran película. Más aún, está bien filmada, con actuaciones convincentes. Pero el objetivo moralizante y edificador del film se hace demasiado evidente. Los personajes principales son llevados a acciones inverosímiles con motivos claramente efectistas y con el fin de que progrese la historia hacia el final de moraleja. De esta manera lo que podría haber sido una indagación profunda en las heridas no sanadas de un sociedad muy lastimada termina en un cuento que va perdiendo efectividad a fuerza de evidente a medida que se cuenta. Una lástima.
17 de enero de 2025
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La angustia por el envejecimiento no es nada nuevo. La fuente de la eterna juventud ha sido un mito de muchas sociedades y culturas. Fausto y el retrato de Dorian Gray son dos enormes clásicos que la exploran, entre tantos otros.

La Sustancia parece haber intentado exponer la crueldad del "culto al joven" que domina buena parte del espectáculo, particularmente televisivo y cinematográfico. Creo que esas aparentes buenas intenciones han llevado a muchos espectadores a empatizar con el filme. Pero, de buenas intenciones está empedrado .......

El producto final es en mi opinión decididamente fallido. Me cuesta encontrar algo rescatable de las más de dos horas que dura este mamotreto realmente insufrible.

Tal vez lo peor de todo sea un guión endeble por donde se lo mire. Previsible, trillado e inverosímil hasta el infinito. Existen películas fantásticas excelentes donde está claro que lo que ocurre no cumple las leyes de la naturaleza, pero el tratamiento debe ser verosímil. La lógica interna debe de alguna manera consevarse. Esto no ocurre en este pésimo film.

A medida que avanza, el film se hace cada vez más previsible y sin interés alguno. Además, el tono cambiante (comedia, sátira, terror, suspenso) hace que todo se diluya en una mezcolanza que aburre a más no poder. El intento de escandalizar, hasta ahí nomás, al espectador, con escenas que involucran lesiones del cuerpo humano (no aclaro más para no ir a spoiler) muestran tan clara la intención y están hechas de modo tan burdo que no se las creé ni quien las hizo.

Es difícil ser muy crítico con los actores que tuvieron que sobrellevar semejante guión, pero baste decir que no pasan de actuaciones del montón.

En fin, una sustancia totalmente insustancial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para