Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
You must be a loged user to know your affinity with pianistadeltango
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
25 de noviembre de 2011
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi única crítica no es hacia la película en sí sino hacia la música.
A finales del s.XX, que un compositor componga en el estilo más "dramático" y abigarrado del s.XIX parece una razón suficiente como para que no sea considerado un ídolo nacional. La música de esta película es francamente mala, un batiburrillo de estilos que intentan ser agradables y a la vez dar el pego de "cultos", cuando esa música podría ser compuesta en esencia por un niño de 12 años con un poco de intuición y alguién que se lo orquestase. Francamente creo que podían haber sido un poco más innovadores, o al menos aportar una visión realista de la música que se viene haciendo en los últimos 150 años.
Este tufillo dramático está también en el aire general de la película. Drama sin demasiada profundidad. Salva la película, como casi siempre, Juliette Binoche, que lo hace, como siempre, genial. Es la profundidad de su personaje la que carga con todo el peso de una historia que no se sostiene por casi ningún lado. Una pena, porque apuntaba maneras.
Entiendo el entusiasmo de muchas de las críticas y francamente lo respeto, pero estaría interesante que algún director se animara a dar una visión del mundo de la composición y de los compositores que se separase un poco del ideal romántico del artista introvertido, hipersensible y poco menos que megalómano; un director que se atreviese a cruzar los tópicos de la "inspiración" que parece venir en cualquier momento (cuando la experiencia nos dice que viene currando) como un sorbete de limón. Sería fantástico y haría que la gente se animara a intentar entender un arte que, como casi todos en el s.XX, se ha apartado de las masas y por ello mismo ha sido objeto de clichés.
7 de abril de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es tremendamente previsible, tanto que desde el principio se intuye constantemente el siguiente plano, ya que cualquiera que haya visto un poco de cine encontrará en ella todos los clichés míticos. Lo de la moral Nietzscheana no hay quien se lo trague. Es una copia baratísima de Crimen y castigo, con perdón. La fotografía tampoco depara sorpresas, lo de siempre una vez más.
30 de octubre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prácticamente toda la película he estado nervioso, incómodo, me revolvía en la silla...El argumento es simple. La película no es demasiado profunda.
Hasta los últimos veinte minutos.
Debo confesar que no he podido aguantar más cuando en el estreno la protagonista se
convierte en el cisne negro.Algo ha explotado y he roto a llorar.
Ha sido uno de los momentos más increibles en todas las películas que he visto
en mi vida.
Sinceramente, no sé si recomendarla. Sólo quería contar, de una manera anónima,
mi experiencia.
Gracias a Natalie Portman por ese momento. Ha habido algo muy grande en sus gestos, en su manera de sentir. Las palabras sobran, cualquier comentario sobra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para