Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada (Madrid)
You must be a loged user to know your affinity with FCBalles
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
21 de abril de 2009
44 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo se me ocurre esta palabra para describir la película.

Anoche vi, "Habitación sin salida" y me gustó mucho, puesto que no es tan típica como suele ser habitual y te deja en tensión durante todo el metraje.

Hoy tocaba ver Carretera al infierno y no hay color. Desde la primera media hora ya estaba deseando que se acabara, y es que no sólo es inverosímil, si no que la estupidez de los protagonistas no tiene límites.

Puede ser el guión más increíble que haya visto nunca (en el spoiler comento los acontecimientos "curiosos"), y lo más penoso es que al ver en Filmaffinity las notas de una película y otra (Habitación sin salida), son prácticamente iguales lo cual me decepciona muchísimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Para comenzar, casi atropellan al autoestopista por no prestar atención. Un recurso muy utilizado que puede pasar. Cinco minutos después se repite el recurso... cuando intenta avisar a la familia casi son arrollados por un camión! ¿Ninguno se vió y pensó en frenar?

2. Al esquivar el camión se caen por el precipicio. La familia religiosa a pesar de estar viéndolos, no para a socorrerles y sigue su camino con el asesino dentro (a éste si le ayudaron). Lo mejor es que al protagonista le da tiempo a salir del coche, subir la colina y observar como se marchan.

3. Esto es común durante toda la película, pero el protagonista aparece y desaparece como le viene en gana. Tras asesinar a la familia ¿Donde está? ¿De donde saca la furgoneta con la que les sigue luego?

4. Al intentar salvar al padre de familia, llegan a una cafetería y la chica, en lugar de comentar la situación se encierra en el servicio en busca de servilletas de papel! Luego la típica policía ridícula se encarga de detener a los buenos sin más.

5. En la comisaría, ¿como puede cargarse a todos los policías armados sin él ir armado? ¿Tiene una colección de navajas? La primera se la deja en el pecho al padre de familia...

6. Si complicado es acabar con la comisaría, acabar él solo con 3 coches de policía y 1 helicóptero... sin comentarios.

7. A pesar de esa carnicería los protagonistas, en lugar de contárselo al teniente e ir en su búsqueda, huyen por el campo (el malo pasa de ellos) y se refugian en el motel. Allí la pareja se divide porque el chico va a llamar a los padres de ella... ¿qué pretendía? Si el malo se ha cargado a todos los policías ¿qué iban a poder hacer sus padres?

8. Mientras la chica espera, como no está nerviosa, se queda dormida viendo la tele...

9. Al despertar “evidentemente” (tiene un GPS interno para encontrarles y aparecer sin hacer ruido) está el malo en la cama. Tras una lucha con él acaba en el baño y al cerrar la puerta... ¿qué hace? Pues vestirse que para algo tiene la ropa en el baño.

10. Cuando la chica no se atreve a disparar mientras está apuntando al malo, rodeada por la policía, ninguno de éstos se percata de la situación del chico entre los 2 caminos. A pesar de que la chica estuvo con él un tiempo antes de esto... ¿Cómo es posible que no le quitara la mordaza o hubiera disparado a las cadenas para soltarle?

11. ¿Para qué está el policía acompañando al preso en el furgón? El preso es capaz de dislocarse un dedo, y rasgarse las manos para quitarse las esposas sin abrirlas. Éste no se entera.

12. Se quita las esposas sin abrirlas, pero luego le raja el cuello al policía con éstas abiertas… ¿cuando y cómo las abre?

13. La fuga final del furgón también es de traca. La capacidad de los coches de dar vueltas de campana y salir por los aires en esta película es buena, pero el furgón, a pesar de tener al malo sin sujeción atrás y dar 5 vueltas de campana, éste sale rápido ileso del furgón.

Peliculón.
8 de noviembre de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche ví la película y me ha sorprendido muchísimo la crítica tan positiva que ha recibido.

Hace poco también vi, "El proyecto de la Bruja Blair" y realmente sí que me gustó. Las actuaciones son bastante decentes y simplemente por ser anterior a "REC", más original sí que es.
Me gustó, y sin embargo luego me doy cuenta que "de media" ha recibido críticas muy malas.

Pues bien, REC se basa en lo mismo solo que con una especie de zombis salvajes.
Realmente me encantan las películas de terror, especialmente las de zombis, y es por ello por lo que llega al 5.

Miedo sí que llega a dar, sin embargo son muchos los puntos negativos que se observan en la película y es por lo que la nota nunca puede pasar del 5 (los enumero en el spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1 Es una mezcla de "28 días después" grabado en formato "El proyecto de la Bruja de Blair". ¿Donde está la originalidad? ¿Quizá en que es la primera española en este formato?

2 Tengo entendido que la protagonista se llevó un Goya. Supongo que no habría muchas actrices nuevas ese año, porque es desesperante desde el principio. Una vez en el edificio se vuelve más insoportable con sus continuos gritos al hablar. Mención especial a la primera discusión con el policia, cuando no le permite grabar y ella está a punto de comérselo sin ni siquiera estar infectada.

3 Las entrevistas en mitad de la película también tienen lo suyo. Especialmente la de la niña. "¿Quieres mucho a tu perro? (casualmente luego el perro coge protagonismo).
Qué decir de la interrupción de la madre, cuando empieza a hablar mientras está siendo la niña entrevistada. ¡De nuevo la furia de la reportera aparece!

4 Que casualidad que reciban los bomberos el aviso, van a toda prisa, llegan al edificio y una vez allí, en los 5 minutos que están dentro, les da tiempo a todo un ejército a sellarlo para que nadie pueda salir. Impresionante.

5 Casualidad que la niña esté bien durante toda la película y justamente en el momento en el que descubren que puede estar contagiada... mordisco a la madre.
Por si fuera poco, extrañamente, en lugar de ensañarse o intentar morder a alquien más, se escapa escaleras arriba.

6 Está bien que los efectos se pueden presentar en un tiempo variado. Pero es el colmo que los primeros tarden horas en tener efectos (¿de nuevo casualidad que los 2 mordidos se "activen" a la vez?), y posteriormente, cuando se desata la acción, cada persona mordida se transforme en zombi inmediatamente.

7 Supongo que la infección dará superpoderes, porque la fuerza de la niña pequeña y la vieja parece ser tremenda, y la capacidad para abrir la puerta del taller, también.

8 Los personajes podrían intentar ser un poco menos patéticos, la discusión de los viejos es de risa, y las forzadas poses del hombre de bigote... pues eso. Por cierto, ¿nadie le ha dicho que no hay que apoyarse en las rejas que tienen a un futuro zombi detrás?

9 Se puede pasar por alto que la cámara vaya de un lado para otro y que a pesar de todo lo que ocurre siempre se grabe (incluso cuando están buscando las llaves desesperadamente por toda la casa).

10 Una vez que llegan al piso que han tenido que abrir con llave y se abre la trampilla de arriba. ¿¡Como es posible que esté allí el niño!?

11 ¿Donde se ha visto un edificio con tantas salidas?. Incluso hay una habitación que tiene una salida al exterior por una alcantarilla

12 Supongo que las habitaciones están bien insonorizadas, porque con lo salvaje que es el monstruo final, que raro es que nadie se haya dado cuenta de nada antes.

13 Finalmente, de nuevo nos tenemos que tragar que la cinta en la que se intenta explicar el origen del "virus" se encuentra justamente abandonada dentro del reproductor.
14 de noviembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho que decir sobre esta película.

Te mantiene entretenido durante la primera mitad de ella, aunque a la media hora te preguntas qué puede suceder para que pueda tener algo de ritmo la película y no llegue a aburrir.

La verdad es que, a partir de ahí se crean una serie de situaciones que te tienen bastante entretenido, y de ahí que la película esté aprobada.
Sin embargo, muchas de esas situaciones no se sostienen demasiado y resultan bastante increibles, desde la actuación de la mujer hasta un final que puede incluso resultar cómico por lo chapucero que resulta.

Aun así, como me ha entretenido, un 6.
11 de septiembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, me considero afortunado principalmente porque tras leer las críticas que hay por aquí me he dado cuenta de mi acierto, cuando al verla por el plus esta noche, me ha dado por poner la V.O con subtítulos desde el principio.

A mí me ha gustado mucho, tanto la parte cómica del personaje de Robin Williams y todos los que le rodean, como la intrigante trama sobre el amaño en las elecciones y la persecución a la que se ve sometida la descubridora, y los conflictos de intereses planteados.

No logro comprender el motivo por el que no se ha estrenado en España, puesto que además el reparto es bastante bueno, y esta película es mucho mejor que la mayoría de los estrenos que podemos "disfrutar" cada semana.

Quizá la mayor pega, sea la poquísima credibilidad del error informático que se produce.
21 de enero de 2008
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver la película todavía no entiendo tanto premio y buena crítica. ¿Qué tiene de bueno?
Quizá sea el hecho de que puedes dejarla por la mitad porque no te pica el gusanillo de saber cual es el final. De hecho, ¡la película no engancha nunca!

Basta con ver la primera media hora para darse cuenta de que lo único que estás haciendo es perder el tiempo delante de la pantalla mientras la "película" gana sus dineros con publicidad a la consola y la bebida.
Tras los primeros 5 minutos todavía no hemos visto a ninguna persona, solo hay imágenes de edificios... ¿el motivo cual es?
Posteriormente 1 minuto esperando a que los chavales se llenen su vaso de litro de bebida.
El viaje del pizzero dura otro par de minutos en los que nos da tiempo a ir al servicio porque no nos perderemos nada (ya el colmo es verle subir todos los pisos andando sin más entretenimiento que el de ver como se cansa).
Y para terminar casi nos hacen ver el partido de futbol completo de los que juegan a la consola!

En resumen, si te sobra el tiempo y quieres ver cómo es la aburrida tarde de 4 personas ficticias puedes ver esta "película" sin problemas.

Si tienes un sentido del buen hacer diferente al "normal", en el que la lentitud y el hecho de ser aburrido te parece apasionante, también te es recomendable.

A los demás... para qué perder el tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para