Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pelusa Purpurinosa
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de junio de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que esta película puede llegar a transmitir, y lo que este hombre hizo con el cine, realmente no es de este mundo.

Una mente atormentada, oscura, a veces incluso siniestra; pero a la vez soñadora, utópica e idealista que, a través de su característico simbolismo y su delicada forma, es capaz de crear un universo paralelo –como en su día hiciese W. Faulkner a través de sus libros— en el que sólo la mente adquiera el papel protagonista. Si bien, puede ser un concepto de “mente” llevado al extremo, pues todo acaba desembocando en un drama psicológico absolutamente perturbador.

Si ya es una ardua tarea tratar de describir con palabras un sentimiento, una emoción, o una sensación, entes tan etéreos e incomprensibles; absolutamente admirable me parece poder conseguirlo con las imágenes. Y es que ofrece unos espacios líricos que son pura poesía visual. Secuencias pausadas pero de gran sensibilidad que, para mí, podrían ser interminables y no me cansaría de contemplarlas. Los juegos de luces (escasas, adecuadas), sombras (abundantes, relevantes) el color para el presente, la realidad, la vida; y los tonos grises casi imperceptibles, para el recuerdo, el dolor, la muerte y, en este caso, la NOSTALGIA: “¿Dónde estoy cuando no estoy en la realidad ni en mi imaginación?”.

Si a ese deleite para la vista, además se añade un guión escueto, cuidado, sutil, únicamente el preciso para no desviar la atención y seguir sumergiéndote en esa concatenación de versos implícitos que, de otra manera, les restaría belleza, acaba resultando este regalo para los sentidos: “Recolectando arriba y abajo mi cera derretida… Y al abrigo de un tejado improvisado, alumbrar póstumamente como una palabra”.

Resta decir que no es, para nada, una película (ni un estilo de cine) recomendable a cualquier público. Hay críticas que la tildan de lenta y tediosa; yo aún estoy asombrada.
Gracias, Tarkovski.
25 de abril de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asistimos en esta hermética obra a una extravagante dimensión sobre el arte complejo de planear un asesinato. Plasma la dificultad que supone intentar desvirtuar la sádica mente de un estratega inhóspito con exceso de imaginación y, por antagonismo, el desconcierto de éste al verse traicionado por su propia perspicacia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para