You must be a loged user to know your affinity with guanzin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.9
28,012
4
6 de mayo de 2020
6 de mayo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastaba con aguantar a ese niño las 24 horas. Estaba deseando que se lo cargaran desde el minuto 1.
Peli de terror psicológico que se sitúa en el trillado sector del monstruo desconocido que busca poseer a alguien para hacer de las suyas.
Como digo, no es que aporte nada muy nuevo. Está bien filmada, es cortita y digerible, pero entre el cierto histrionismo de los personajes y que tanto el origen del bicho como el desenlace final dan mucha sensación de pintarse a brocha gorda (quizá lo que digan de medios, de la historia desarrollada para un corto) hace que que esté bordeando el 6 de nota media (para mí, eso ya es de peli muy, muy buena) sea un disparate. Un 4 y gracias.
Peli de terror psicológico que se sitúa en el trillado sector del monstruo desconocido que busca poseer a alguien para hacer de las suyas.
Como digo, no es que aporte nada muy nuevo. Está bien filmada, es cortita y digerible, pero entre el cierto histrionismo de los personajes y que tanto el origen del bicho como el desenlace final dan mucha sensación de pintarse a brocha gorda (quizá lo que digan de medios, de la historia desarrollada para un corto) hace que que esté bordeando el 6 de nota media (para mí, eso ya es de peli muy, muy buena) sea un disparate. Un 4 y gracias.

4.8
9,646
2
16 de mayo de 2020
16 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli intento-de comedia-zombi, esa combinación que muchas veces hemos visto triunfar, que se queda no digo a medias, sino a comienzo de todo. Muy, muy flojita.
Reparto bastante potente: desaprovechado, director y medios: parece que también. Te pasas un rato largo esperando que la cinta arranque y acelere ese ritmo tedioso de repetición de frases tontas y caras de pasa de Bill Murray (¡ay, Bill!), pero a la hora ya te das por vencido. Esto es lo que hay y no vas a esbozar ni una mísera sonrisa.
La última media hora es un 'tira que libras' de manual de Jarmusch. Llegados a ese punto ya te da igual el desparrame de absurdeces que te brinde el desenlace de la historia y los planos personajes, que ya estás pensando en que te harás de comer.
Reparto bastante potente: desaprovechado, director y medios: parece que también. Te pasas un rato largo esperando que la cinta arranque y acelere ese ritmo tedioso de repetición de frases tontas y caras de pasa de Bill Murray (¡ay, Bill!), pero a la hora ya te das por vencido. Esto es lo que hay y no vas a esbozar ni una mísera sonrisa.
La última media hora es un 'tira que libras' de manual de Jarmusch. Llegados a ese punto ya te da igual el desparrame de absurdeces que te brinde el desenlace de la historia y los planos personajes, que ya estás pensando en que te harás de comer.

6.4
31,103
5
8 de abril de 2020
8 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estos tiempos de pandemia el cine en casa sale reforzado así que si la semana pasado tocó Heriditary, ésta toca Midsommar.
He de decir que no fui un gran fan de la primera y aquí Aster esquiva un poco los deficits que tuvo en ella.
Es decir, no hace un epílogo final ilustrativo de todo lo que has visto (entre otras cosas porque aquí utiliza 2h 30' de peli, solo faltaba), pero nuevamente la historia es excesivamente disparatada: unos jóvenes americanos universitarios con muchas ganas de morir, premisa de siempre, situados en un mix de The Wicker man añadiendo absurdos toques de mitología y folclore sueco. Yo también necesitaría una infusión de esas que sirven en la peli.
Luego los personajes son muy planos y se dan situaciones que muestran que el desarrollo de los mismos y de la historia quedan a un lado ante planos de naturaleza y ambientación: amigos que son amigos de los que se toman unas birras pero luego no colaboran en su tesis, colega extraño que nos invita a un pueblo de psicópatas. gente que desaparece en este ambiente y tú te vas a hacer pastelillos, etc.
Como digo, estos aspectos visuales y que al final la fumada resulte entretenida a pesar del minutaje hacen que la peli sea pasable, pero nuevamente me falta perfeccionar esos fallos groseros para que la valoración global sea de notable.
He de decir que no fui un gran fan de la primera y aquí Aster esquiva un poco los deficits que tuvo en ella.
Es decir, no hace un epílogo final ilustrativo de todo lo que has visto (entre otras cosas porque aquí utiliza 2h 30' de peli, solo faltaba), pero nuevamente la historia es excesivamente disparatada: unos jóvenes americanos universitarios con muchas ganas de morir, premisa de siempre, situados en un mix de The Wicker man añadiendo absurdos toques de mitología y folclore sueco. Yo también necesitaría una infusión de esas que sirven en la peli.
Luego los personajes son muy planos y se dan situaciones que muestran que el desarrollo de los mismos y de la historia quedan a un lado ante planos de naturaleza y ambientación: amigos que son amigos de los que se toman unas birras pero luego no colaboran en su tesis, colega extraño que nos invita a un pueblo de psicópatas. gente que desaparece en este ambiente y tú te vas a hacer pastelillos, etc.
Como digo, estos aspectos visuales y que al final la fumada resulte entretenida a pesar del minutaje hacen que la peli sea pasable, pero nuevamente me falta perfeccionar esos fallos groseros para que la valoración global sea de notable.

5.5
1,603
3
7 de marzo de 2022
7 de marzo de 2022
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De plena actualidad, pelis como ésta como mínimo suscitan interés inicial.
La cinta comienza con un grupo de personas maquillándose para simular un atentado bomba. A partir de ahí el nivel no sube pero se puede decir que tristemente se mantiene.
Entiéndaseme, en los títulos de crédito se ve claramente que esto está subvencionado por el gobierno de Ucrania y por la UE y uno está curtido en este tipo de películas del Este como 'Three seconds', donde te pintan al gran Serguei Belov como un darkhorse o la patochada aquella con Andy García haciendo de presi de Georgia.
Pero de una situación bélica seria, en desarrollo y que además les toca tan de cerca se espera algo más que unos episodios sin hilo conductor ni trama que se basan únicamente en presentar como garrulos, ladrones y borrachos a los malos.
Falta abordar el conflicto de una manera mucho más amplía, profunda, con matices que supongo que tendrá muchos muchísimos para el observador externo.
Claro que eso supongo que no era la intención del director. Ni de los que pusieron el dinero. Ocasión perdida.
La cinta comienza con un grupo de personas maquillándose para simular un atentado bomba. A partir de ahí el nivel no sube pero se puede decir que tristemente se mantiene.
Entiéndaseme, en los títulos de crédito se ve claramente que esto está subvencionado por el gobierno de Ucrania y por la UE y uno está curtido en este tipo de películas del Este como 'Three seconds', donde te pintan al gran Serguei Belov como un darkhorse o la patochada aquella con Andy García haciendo de presi de Georgia.
Pero de una situación bélica seria, en desarrollo y que además les toca tan de cerca se espera algo más que unos episodios sin hilo conductor ni trama que se basan únicamente en presentar como garrulos, ladrones y borrachos a los malos.
Falta abordar el conflicto de una manera mucho más amplía, profunda, con matices que supongo que tendrá muchos muchísimos para el observador externo.
Claro que eso supongo que no era la intención del director. Ni de los que pusieron el dinero. Ocasión perdida.
3 de abril de 2020
3 de abril de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia absurda, unos actores forzados y un misterio aburridísimo.
Imagino que los creadores beben de cintas como El gran Gatsby (de hecho la mencionan en la película) y quitando la pomposidad y las fiestas de otros como El caso Slevin, escenas frenéticas con diálogos pretenciosos, pero ni una cosa ni otra: aquí la acción la desarrollan niños pijos de Los Angeles sin gracia con lo que al final es un dislate tras otro basados en mensajes encriptados absurdos que hace que el espectador pierda rápido todo interés.
Ah, y todo ello en 139 minutos. El director nos ha clavado una hora, no de contemplar a Al Pacino o De Niro, sino simplemente el culo de Garfield. Eso no lo levantas ni poniendo toda la BSO de Kurt Cobain, amigo.
Imagino que los creadores beben de cintas como El gran Gatsby (de hecho la mencionan en la película) y quitando la pomposidad y las fiestas de otros como El caso Slevin, escenas frenéticas con diálogos pretenciosos, pero ni una cosa ni otra: aquí la acción la desarrollan niños pijos de Los Angeles sin gracia con lo que al final es un dislate tras otro basados en mensajes encriptados absurdos que hace que el espectador pierda rápido todo interés.
Ah, y todo ello en 139 minutos. El director nos ha clavado una hora, no de contemplar a Al Pacino o De Niro, sino simplemente el culo de Garfield. Eso no lo levantas ni poniendo toda la BSO de Kurt Cobain, amigo.
Más sobre guanzin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here