You must be a loged user to know your affinity with Kary
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.4
6,793
5
22 de noviembre de 2014
22 de noviembre de 2014
37 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba muy emocionada por esta cinta ya que el libro realmente es brillante, todo comenzó muy bien, el elenco de 10 ya que todos conocemos perfectamente la calidad actoral tanto de Firth como de Kidman. Veo que la película es corta y bueno, comencé a pensar que posiblemente eliminarían algunos detalles pero aún así me mantuve positiva porque bueno, todos sabemos que de la mitad del libro es que sale la película.
El inicio es muy interesante, tan confuso e intrigoso como en el libro y que de manera inmediata te atrapa en la trama porque obviamente quieres saber qué es lo que le pasa a Christine, a medida que transcurre la película ves cambios sutiles que honestamente no afectan para nada y te quedas como que OK, no importa que ella haya descubierto ciertas cosas en una situación distinta a la del libro porque lo importante es que las descubra ¿cierto? Lo que me sucede con esta película es que revelan el secreto demasiado pronto, no había manera de revelarlo mas tarde, el vídeo diario no daba para eso, no habría manera de explicarlo. Claro, Christine se entera hasta el final pero la idea era generar suspenso y así crear interés, si ya conoces quien es quien 40 minutos antes de que se acabe la película ya lo demás lo adivinas, y no hay sorpresa y el libro está escrito de manera tal que faltando 2 hojas para terminarlo te quedes helado y sorprendido por algo que no veías venir y esto no pasa en la adaptación, lo único que hace es confirmar sospechas porque ya la naturaleza de cada personaje se revela a media película y ya dices "ya sé quien es el malo"... Para explicarlo mejor me voy a spoiler:
Por cierto, la fotografía se me hizo de tele filme
El inicio es muy interesante, tan confuso e intrigoso como en el libro y que de manera inmediata te atrapa en la trama porque obviamente quieres saber qué es lo que le pasa a Christine, a medida que transcurre la película ves cambios sutiles que honestamente no afectan para nada y te quedas como que OK, no importa que ella haya descubierto ciertas cosas en una situación distinta a la del libro porque lo importante es que las descubra ¿cierto? Lo que me sucede con esta película es que revelan el secreto demasiado pronto, no había manera de revelarlo mas tarde, el vídeo diario no daba para eso, no habría manera de explicarlo. Claro, Christine se entera hasta el final pero la idea era generar suspenso y así crear interés, si ya conoces quien es quien 40 minutos antes de que se acabe la película ya lo demás lo adivinas, y no hay sorpresa y el libro está escrito de manera tal que faltando 2 hojas para terminarlo te quedes helado y sorprendido por algo que no veías venir y esto no pasa en la adaptación, lo único que hace es confirmar sospechas porque ya la naturaleza de cada personaje se revela a media película y ya dices "ya sé quien es el malo"... Para explicarlo mejor me voy a spoiler:
Por cierto, la fotografía se me hizo de tele filme
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primer cambio con respecto al libro ya Christine no maneja un diario sino una videocámara donde graba sus memorias en vídeo, pensé que a lo mejor no había mucho de que preocuparse si cambiaban el fulano diario pero me equivoqué, realmente si importaba y mucho, primero porque no es ilógico el hecho de que puedas leer lo escrito durante 2 semanas en un día, y más si los escritos son bastante cortos de una o dos hojas por día, total el marido está siempre trabajando y tiene bastante tiempo como para ponerse al día con sus recuerdos. El problema con la cámara es que era necesario revelar el secreto al espectador antes de tiempo, una vez que el supuesto Ben habla con el Dr. Nash ya ves que hay algo raro (ojo esto jamás sucedió en el libro) se supone que Ben debía aparentar hasta el final, y mostrarnos ya en el Hotel el golpe que le da a Chistine cuando ella le confiesa todo, la llamada de la amiga de Chistine para decirle que ese hombre no es Ben... etc. La escena del hotel habría sido memorable, estaba todo escrito tan perfectamente, pero tristemente agarraron el camino fácil y todo el suspenso se perdió de golpe, siendo un diario escrito ella pudo encontrar las hojas faltantes en el hotel mientras Ben iba por la champaña, y una vez que comenzara a leer podríamos ver todo esto que sucedió la noche anterior en ese momento y eso es lo que te hace estremecer en la butaca, la sorpresa, el Dios, esto no me lo esperaba, esa es la verdadera magia de un thriller que juegue con los sentimientos del espectador, que lo haga creer que lo sabe todo cuando en realidad sabe tanto o incluso menos que el personaje, la parte final cuando finalmente la llevan al hospital es larga y tediosa, sólo 3 palabras bastaban para realizar esa escena, sin muchos silencios o confusión, porque la idea es enterarnos de que finalmente Christine estará bien y que su memoria ahora funciona mejor, ya que decidieron cambiar a la esposa arrepentida que pensaba que iba a encontrarse con su marido en ese hotel la noche del accidente pero resultó que el ex amante loco (sí, ella había terminado con esa relación meses atrás) la engañó y apareció él para pedirle que volvieran y como ella se niega bueno... resultó entonces que nos venden a una Christine que luego de tener sexo con su amante se arrepiente y ya.
La cosa es que debieron agregar algunas situaciones olvidadas en el libro que no diera pistas de lo buen esposo que Ben era para crearnos confusión y que no nos enteráramos de todo el secreto tan rápido, era mucho pedir? La gente la considera una película pasable sin embargo fácil de olvidar, si hubieran tan sólo respetado la parte final del libro les aseguro que hubiera sido un éxito.
La salvan los actores, Colin Firth es tremendo haciendo de malo y Nicole realmente te hace sentir lo confundida y asustada que está todo el tiempo, muy buen reparto para tan pobre guión.
La cosa es que debieron agregar algunas situaciones olvidadas en el libro que no diera pistas de lo buen esposo que Ben era para crearnos confusión y que no nos enteráramos de todo el secreto tan rápido, era mucho pedir? La gente la considera una película pasable sin embargo fácil de olvidar, si hubieran tan sólo respetado la parte final del libro les aseguro que hubiera sido un éxito.
La salvan los actores, Colin Firth es tremendo haciendo de malo y Nicole realmente te hace sentir lo confundida y asustada que está todo el tiempo, muy buen reparto para tan pobre guión.

5.2
16,575
6
16 de abril de 2011
16 de abril de 2011
28 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ok... no es la mejor comedia de todas... pero por lo menos tiene gracia. Una mentira tras otra y los niños son geniales... No soy muy fanática de Adam Sandler pero en esta si entretiene... claro el final es mas que predecible.
Me gustó el pequeño papel de Nicole Kidman, puede llegar a ser graciosa aunque la comedia no sea la suyo.
Si la recomiendo, si quieres ver algo entretenido y si no vas con muchas espectativas
Me gustó el pequeño papel de Nicole Kidman, puede llegar a ser graciosa aunque la comedia no sea la suyo.
Si la recomiendo, si quieres ver algo entretenido y si no vas con muchas espectativas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No te crees mucho el hecho de que alguien se quiera casar después de conocerse hace una semana o dos...!

6.0
3,355
8
20 de julio de 2011
20 de julio de 2011
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la película de casualidad, aunque pensé primero en verme el trailer a ver de que iba... la verdad me ha parecido bastante interesante, sobre todo el hecho de que los personajes son muy creíbles... y bien por el director al tener este casting de primera.
Usualmente se usan chicas mayores de edad haciendo de adolescentes, pero acá la chica realmente tiene la edad de su personaje y como lo borda, en ocasiones olvidas cuan inocente eres a los 14 años y al ver todo aquello te dices... ¿Niña no te pases de idiota y vete de ahí? pero es así como pensaría un adulto.
Usualmente se usan chicas mayores de edad haciendo de adolescentes, pero acá la chica realmente tiene la edad de su personaje y como lo borda, en ocasiones olvidas cuan inocente eres a los 14 años y al ver todo aquello te dices... ¿Niña no te pases de idiota y vete de ahí? pero es así como pensaría un adulto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Verosímil, bastante... millones de casos de este tipo se presentan no sólo en USA, y el hecho de que nunca logren atrapar al agresor es una prueba de la realidad, Owen y Keener son de los que te mantienen la mayoría de las veces pegado a la pantalla con los pelos de punta, el sentimiento que arrojan al espectador es de angustia e incluso de impotencia.
Liana Liberato le da a su personaje una inocencia magistral, ese momento de negación en la que cree en aquel mundo que se ha creado en su cabeza, en la que sus padres son concientes de lo poco que conocen a su propia hija y debo decirlo... es totalmente cierto aunque los padres digan que saben quienes son sus hijos se engañan a sí mismos... porque ha esa edad no siempre se muestra la verdadera personalidad.
Inquietante e incluso emotivo el momento en que ella conoce a su amigo en persona, y bastante aborrecible la manera en que este envuelve a la chica.
Bastante fuerte la escena del hotel... donde el vejete comienza a tocarla... es bizarro pero nada fuera de lo real.
Puede que queden algunos cabos sueltos dentro de la trama, sin embargo esta película es bastante certera y una manera muy bien lograda de mostrarle a un adolescente el peligro y dar por sentado aquel consejo que nuestros padres nos dan "Nunca hables, no confíes... en extraños" Las redes sociales y el Internet en general presentan un peligro bastante latente y esta película es la mejor manera de mostrar sus consecuencias.
Liana Liberato le da a su personaje una inocencia magistral, ese momento de negación en la que cree en aquel mundo que se ha creado en su cabeza, en la que sus padres son concientes de lo poco que conocen a su propia hija y debo decirlo... es totalmente cierto aunque los padres digan que saben quienes son sus hijos se engañan a sí mismos... porque ha esa edad no siempre se muestra la verdadera personalidad.
Inquietante e incluso emotivo el momento en que ella conoce a su amigo en persona, y bastante aborrecible la manera en que este envuelve a la chica.
Bastante fuerte la escena del hotel... donde el vejete comienza a tocarla... es bizarro pero nada fuera de lo real.
Puede que queden algunos cabos sueltos dentro de la trama, sin embargo esta película es bastante certera y una manera muy bien lograda de mostrarle a un adolescente el peligro y dar por sentado aquel consejo que nuestros padres nos dan "Nunca hables, no confíes... en extraños" Las redes sociales y el Internet en general presentan un peligro bastante latente y esta película es la mejor manera de mostrar sus consecuencias.
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente, tenía que llegar un latino a dirigir esto, oscura, madura, nada para niños... simplemente me encantó... Hizo cambios bien merecidos, y es que los chicos están creciendo y eso debían notarlo.
Nada de sentimentalismos, las cosas suceden como son y punto, la vida de Harry no es color rosa, es totalmente oscura y miserable y es llevadera gracias a sus amigos... La mejor elección del reparto destacan Gary Oldman y Emma Thompson. Michael Gambon no sé si fue buena elección pero al menos lo hace decente.
La dirección de actores es espectacular, nunca me había creido tanto al trío. Alfonso Cuarón debió realizar el resto de las películas, me encantó que aunque obvió cosas del libro igual se entendiera la película, porque aunque muchas de las cosas que no salieron eran importantes, de igual forma la disfrutas, y hasta se te olvidan esos detalles, luego que lees el libro nuevamente dices, ah pero faltó esto, y aun así no te importa porque sales complacido del cine.
Los cambios de locación fueron perfectos, te lleva más al Hogwarts que te imaginas, muy mágico y oscuro al mismo tiempo... no como en las primeras que es mágico y ya (aunque es entendible porque esos dos primeros son mas infantiles y los han adaptado de manera decente)
Cuarón es el único que se arriesga a retratar aquello que Rowling escribió, al pie de la letra y por eso considero que esta es la mejor a parte de la primera parte de las reliquilias.
Nada de sentimentalismos, las cosas suceden como son y punto, la vida de Harry no es color rosa, es totalmente oscura y miserable y es llevadera gracias a sus amigos... La mejor elección del reparto destacan Gary Oldman y Emma Thompson. Michael Gambon no sé si fue buena elección pero al menos lo hace decente.
La dirección de actores es espectacular, nunca me había creido tanto al trío. Alfonso Cuarón debió realizar el resto de las películas, me encantó que aunque obvió cosas del libro igual se entendiera la película, porque aunque muchas de las cosas que no salieron eran importantes, de igual forma la disfrutas, y hasta se te olvidan esos detalles, luego que lees el libro nuevamente dices, ah pero faltó esto, y aun así no te importa porque sales complacido del cine.
Los cambios de locación fueron perfectos, te lleva más al Hogwarts que te imaginas, muy mágico y oscuro al mismo tiempo... no como en las primeras que es mágico y ya (aunque es entendible porque esos dos primeros son mas infantiles y los han adaptado de manera decente)
Cuarón es el único que se arriesga a retratar aquello que Rowling escribió, al pie de la letra y por eso considero que esta es la mejor a parte de la primera parte de las reliquilias.

6.8
59,520
10
10 de enero de 2011
10 de enero de 2011
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Danny Boyle es simplemente genial. Pero lo que más llamó mi atención fue el montaje... una propuesta bastante interesante, los planos son ingeniosos y la actuación de James Franco es fantástica.
Confieso que Slumdog Millionaire no me quitó mucho el sueño y fue sobrevalorada en el Oscar, sin embargo, con esta película el cine de Danny Boyle de pronto volvió a interesarme.
Me mantuvo pegada a la pantalla toda la película, es emocionante y cruda... la recomiendo, la fotografía es maravillosa... mi puntuación excelente!!!
Confieso que Slumdog Millionaire no me quitó mucho el sueño y fue sobrevalorada en el Oscar, sin embargo, con esta película el cine de Danny Boyle de pronto volvió a interesarme.
Me mantuvo pegada a la pantalla toda la película, es emocionante y cruda... la recomiendo, la fotografía es maravillosa... mi puntuación excelente!!!
Más sobre Kary
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here