You must be a loged user to know your affinity with Makaulik
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.1
49,875
7
18 de febrero de 2017
18 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película hace poco, y en casa. Seguramente en el cine me hubiese dejado llevar más por las sensaciones que producen los magníficos números musicales del film. Pero mi votación (siempre, aunque intente que no) influenciada por las espectativas que tengo ante una película, no se corresponde con el nivel de los números musicales, sinó que se debe a un guión que, pese a partir de un buen argumento, me ha dejado un tanto frío. Creo que hay musicales más compensados en este aspecto. Las interpretaciones, a mi juicio, muy buenas de cada uno de los actores.
20 de marzo de 2024
20 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida si te gusta oir todo el rato a dos personas filosofando, con una banda sonora indie agradable, muy bien conseguida (con algunos temas del propio director). Las interpretaciones, mejorables. Tampoco tienen mucho a qué agarrarse. Resultan un poco falsos. Tal vez el sonido lo acentúa. Para pasar el rato, sin más. Aprobado justito.
25 de diciembre de 2023
25 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película entretenida, sin pretensiones, con unas actuaciones más que correctas al servicio de un guión normalito, sin mucho de especial.
Es una película que se deja ver: si se mira sabiendo que sólo vas a pasar el rato, dudo que a muchos espectadores les deje mal sabor de boca. Y si sucede éso, es sin duda en gran parte por las actuaciones de sus tres principales protagonistas. Andrés Sandoval, María Elisa Camargo (con un encanto especial, a mi juicio), y Jacqueline Arenal.
Mi nota: un 6 sobre 10.
Es una película que se deja ver: si se mira sabiendo que sólo vas a pasar el rato, dudo que a muchos espectadores les deje mal sabor de boca. Y si sucede éso, es sin duda en gran parte por las actuaciones de sus tres principales protagonistas. Andrés Sandoval, María Elisa Camargo (con un encanto especial, a mi juicio), y Jacqueline Arenal.
Mi nota: un 6 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me chirría un poco que Jacqueline Arenal interprete a la madre de Andrés Sandoval. Sin ningún parecido físico y demasiado próximos en sus edades (sin intentar que por sus caracterizaciones parezca lo contrario). Y de la misma forma no me encaja que acabe siendo pareja de uno de los amigos, por su demasiado (siempre a mi juicio, claro) atractivo.
19 de junio de 2021
19 de junio de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si buscas una película (entrar y dejarte llevar por la historia), ésta es soporífera.
Si lo que haces es ser consciente de que estás viendo una producción cinematográfica, y mientras la veas no te dejas llevar, sinó que estás haciendo una crítica (apreciar de forma voluntaria la gestión de los actores, la fotografía, las metáforas...) entonces éso es otra cosa. O sea, es una película para críticos de cine o aficionados a críticos de cine.
Para mi es un ejemplo de lo que podría ser un buen cortometraje, que parte de una buena idea, y que lo que sucede sólo da para 20 minutos, mientras que se alarga a un metraje normal. Si la analizas por partes, evidentemente que sacarás cosas buenas, pero insisto, si lo que quieres es olvidar que estás en el cine, y meterte en la película, no lo conseguirás. Te aburrirás soberanamente.
Y por supuesto que no estoy exigiendo cine de acción. A mi me gusta poquísimo cine de acción. Buscaba en esta película lo mínimo que se puede pedir: olvidar que estás viendo una película.
PD: cuando la fuimos a ver, en su día, llevaba mucho tiempo en la 1a posición de la Guía del Ocio de Barcelona, según la opinión de la crítica. Cuando llevábamos media hora (literal) de película, miramos a nuestro alrededor y tres butacas a nuestra derecha estaba un prestigioso crítico de cine DURMIENDO. Os lo juro. No llegué a leer si realizó crítica de la película.
Si lo que haces es ser consciente de que estás viendo una producción cinematográfica, y mientras la veas no te dejas llevar, sinó que estás haciendo una crítica (apreciar de forma voluntaria la gestión de los actores, la fotografía, las metáforas...) entonces éso es otra cosa. O sea, es una película para críticos de cine o aficionados a críticos de cine.
Para mi es un ejemplo de lo que podría ser un buen cortometraje, que parte de una buena idea, y que lo que sucede sólo da para 20 minutos, mientras que se alarga a un metraje normal. Si la analizas por partes, evidentemente que sacarás cosas buenas, pero insisto, si lo que quieres es olvidar que estás en el cine, y meterte en la película, no lo conseguirás. Te aburrirás soberanamente.
Y por supuesto que no estoy exigiendo cine de acción. A mi me gusta poquísimo cine de acción. Buscaba en esta película lo mínimo que se puede pedir: olvidar que estás viendo una película.
PD: cuando la fuimos a ver, en su día, llevaba mucho tiempo en la 1a posición de la Guía del Ocio de Barcelona, según la opinión de la crítica. Cuando llevábamos media hora (literal) de película, miramos a nuestro alrededor y tres butacas a nuestra derecha estaba un prestigioso crítico de cine DURMIENDO. Os lo juro. No llegué a leer si realizó crítica de la película.
8
3 de diciembre de 2022
3 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un fan lector de comics de superhéroes además de fan del cine de superhéroes, entre muchos otros géneros. Y mi opinión sobre esta película es que es más que digna respecto a lo que se está haciendo actualmente en el género.
La trama me parece muy correcta, con un punto de originalidad y, evidentemente, simpleza, infantilismo, ingenuidad, o como se la quiera definir. ¡Por Dios, estamos hablando de superhéroes, gente con superpoderes! El día que descubramos que los superhéroes existen, podremos exigir que las tramas de sus películas sean hiperrealistas y creíbles. Hasta entonces, bajo mi punto de vista cualquier crítica en este sentido es absurda.
A mi entender, los guiones de estas películas se deben valorar según lo que nos entretengan durante su visionado e impacten mientras las vemos y cuando las recordemos con el paso del tiempo. La originalidad del guión, permitiéndoles la fantasía total, juega, a mi modo de ver, como un punto positivo. Otros factores a los que doy importancia es la empatía que nos producen los personajes, y en su caso, para los que somos fans de algún personaje en concreto, el respeto con que se trate al cómic original.
Dicho esto, y hablando de Gundala, me parece un guión bastante bueno, muy identificable con las películas de orígen de superhéroes, que presenta bien a los personajes que irán formando parte de las futuras películas que se hagan, con una buena ejecución en lo que respecta a las peleas de los protagonistas, una estética correcta, que no ha apostado por los efectos especiales, y que no le pongo más nota porque a mi parecer la primera media hora de la cinta es un poco lenta (es difícil conseguir que no suceda en las películas de orígenes de superhéroes.
Le pongo un 8/10, podríamos decir valorando la "calidad/precio".
La trama me parece muy correcta, con un punto de originalidad y, evidentemente, simpleza, infantilismo, ingenuidad, o como se la quiera definir. ¡Por Dios, estamos hablando de superhéroes, gente con superpoderes! El día que descubramos que los superhéroes existen, podremos exigir que las tramas de sus películas sean hiperrealistas y creíbles. Hasta entonces, bajo mi punto de vista cualquier crítica en este sentido es absurda.
A mi entender, los guiones de estas películas se deben valorar según lo que nos entretengan durante su visionado e impacten mientras las vemos y cuando las recordemos con el paso del tiempo. La originalidad del guión, permitiéndoles la fantasía total, juega, a mi modo de ver, como un punto positivo. Otros factores a los que doy importancia es la empatía que nos producen los personajes, y en su caso, para los que somos fans de algún personaje en concreto, el respeto con que se trate al cómic original.
Dicho esto, y hablando de Gundala, me parece un guión bastante bueno, muy identificable con las películas de orígen de superhéroes, que presenta bien a los personajes que irán formando parte de las futuras películas que se hagan, con una buena ejecución en lo que respecta a las peleas de los protagonistas, una estética correcta, que no ha apostado por los efectos especiales, y que no le pongo más nota porque a mi parecer la primera media hora de la cinta es un poco lenta (es difícil conseguir que no suceda en las películas de orígenes de superhéroes.
Le pongo un 8/10, podríamos decir valorando la "calidad/precio".
Más sobre Makaulik
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here