You must be a loged user to know your affinity with Deathcrush
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
14 de abril de 2024
14 de abril de 2024
66 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima serie donde todo es lo mismo que ya has visto en otras series, aquí tienes el pipboy, el refugio, los uniformes, la tierra baldía del yermo (que aquí misteriosamente no es tal, ¡incluso hay bosques! ¡BOSQUES!), pero si tuvieses elfos, zombis, o guerreros del espacio sería lo mismo, porque los convencionalismos comerciales, la trama, el desarrollo de personajes y el guion son los mismos en esta serie como en otras.
Hasta ahora la mejor adaptación de Fallout como juego y universo sigue siendo "La Carretera" es increíble que un drama lacrimógeno post-apocalíptico sea la mejor "adaptación" hasta el momento, porque no olvidemos que Fallout como tal es una evolución de "MadMax 2: The Road Warrior", incluso en esa película, ciertamente comercial, se antoja lo sórdido del yermo y lo duro de aquellos pasajes. A diferencia de esta cursilada de serie, por mucho gore del ramplón que tenga.
Y es que no hay sensación de peligro absoluto, eso será un mundo post-apocalíptico, pero si me dicen que es Gijón en verano me lo creo. Recordar que en los primeros compases de los videojuegos originales y durante todo el transcurso de estos, la sensación de vulnerabilidad era constante, nada más empezar te encontrabas a mercenarios asesinando familias enteras y tú tenías que decidir qué acciones tomar, aquí la protagonista que es una mojigata anda a sus anchas por en teoría lo que se supone que es un mundo extremadamente violento, donde impera la ley del más fuerte y realmente esto parece La Comarca. ¿Dónde están los hobbititos?
No es una buena adaptación del mundo de Fallout, en absoluto, por mucho que pongan las mismas latas de sardinas. Los de Bethesda han comprado la licencia con sus cualidades y simplemente quieren hacer otra Star Wars, como ya se ha visto en los últimos juegos de la saga, un producto vacuo para vender figuritas y camisetas en el McDonalds. Lejos quedan los tiempos del Fallout 1, 2, New Vegas (los mejores juegos de la saga) e incluso Fallout 3 (que pese a que la historia principal era una basura, tenía secundarias de mucho valor), donde te creías el mundo post-apocalíptico. Esta serie no es más que un montón de sucesos que van a toda hostia en los mundos de Yupi.
Hasta ahora la mejor adaptación de Fallout como juego y universo sigue siendo "La Carretera" es increíble que un drama lacrimógeno post-apocalíptico sea la mejor "adaptación" hasta el momento, porque no olvidemos que Fallout como tal es una evolución de "MadMax 2: The Road Warrior", incluso en esa película, ciertamente comercial, se antoja lo sórdido del yermo y lo duro de aquellos pasajes. A diferencia de esta cursilada de serie, por mucho gore del ramplón que tenga.
Y es que no hay sensación de peligro absoluto, eso será un mundo post-apocalíptico, pero si me dicen que es Gijón en verano me lo creo. Recordar que en los primeros compases de los videojuegos originales y durante todo el transcurso de estos, la sensación de vulnerabilidad era constante, nada más empezar te encontrabas a mercenarios asesinando familias enteras y tú tenías que decidir qué acciones tomar, aquí la protagonista que es una mojigata anda a sus anchas por en teoría lo que se supone que es un mundo extremadamente violento, donde impera la ley del más fuerte y realmente esto parece La Comarca. ¿Dónde están los hobbititos?
No es una buena adaptación del mundo de Fallout, en absoluto, por mucho que pongan las mismas latas de sardinas. Los de Bethesda han comprado la licencia con sus cualidades y simplemente quieren hacer otra Star Wars, como ya se ha visto en los últimos juegos de la saga, un producto vacuo para vender figuritas y camisetas en el McDonalds. Lejos quedan los tiempos del Fallout 1, 2, New Vegas (los mejores juegos de la saga) e incluso Fallout 3 (que pese a que la historia principal era una basura, tenía secundarias de mucho valor), donde te creías el mundo post-apocalíptico. Esta serie no es más que un montón de sucesos que van a toda hostia en los mundos de Yupi.

6.1
43,817
1
15 de diciembre de 2017
15 de diciembre de 2017
34 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos estos productos siempre son lo mismo, un experto cinéfilo y amante del arte siempre va un paso más allá, y sabe qué pasará en el siguiente fotograma. Eso sí, todo esto adornado de una minuciosa amalgama de efectos especiales, para así sentirte menos subnormal, creo.
Mientras el gran orden mundial os tenga lavado el cerebro con estos productos mundanos, de fácil comprensión y rápida digestión, vuestros problemas cotidianos, vuestra falsa y burda vida programada en el sistema será más fácil de sobrellevar, porque está claro que Star Wars y toda su saga desde un principio, quizás a excepción de la primera, que aunque ingenua y chabacana Serie B suponía algo nuevo en los estándares comerciales de Hollywood, va a seguir comandando vuestras tristes y consumistas existencias.
Hoy en día todo se masifica para al día siguiente desintegrarse, productos de usar y tirar, la población mundial no para de crecer y casi todos bajo una batuta, una dicotomía fácilmente reconocible de estos tiempos y la rueda que mueve al primer mundo tal como lo conocemos, lo material, el plástico, lo inhumanamente vacuo. Star Wars, tú eres su producto estrella.
La calificación tan alta es porque se está perdiendo el sentido del arte como tal, para encomendarse en la tarea programada de saborear y exprimir el más tosco producto comercial de escasa factura, después te limpias el culo y tiras de la cadena, la realización personal es plena, todo con un fin claro y consensuado, bajo el yugo de un pastor que sabe controlar a sus ovejas, manipulando el pensamiento colectivo, y que nadie sea libre de desatarse de las cadenas de este sistema social y que a día de hoy nos impone entre otras cosas: Unos sueldos de mierda, trabajo precario, planes de pensiones, contaminación y destrucción a partes iguales de nuestra madre Tierra, todo por un bien común:
Comprar una hamburguesa en el McDonalds y de regalo unas figuritas de Star Wars. En el panfleto ultra cristiano de V (TV Serie) los reptiles ya hacían acto de presencia.
Pero bueno, solo has de ver a la gente y su escaso poder reflexivo con sus estúpidas modas masificadas llevando los tobillos al aire en pleno invierno. Darwin, te amo.
Mientras el gran orden mundial os tenga lavado el cerebro con estos productos mundanos, de fácil comprensión y rápida digestión, vuestros problemas cotidianos, vuestra falsa y burda vida programada en el sistema será más fácil de sobrellevar, porque está claro que Star Wars y toda su saga desde un principio, quizás a excepción de la primera, que aunque ingenua y chabacana Serie B suponía algo nuevo en los estándares comerciales de Hollywood, va a seguir comandando vuestras tristes y consumistas existencias.
Hoy en día todo se masifica para al día siguiente desintegrarse, productos de usar y tirar, la población mundial no para de crecer y casi todos bajo una batuta, una dicotomía fácilmente reconocible de estos tiempos y la rueda que mueve al primer mundo tal como lo conocemos, lo material, el plástico, lo inhumanamente vacuo. Star Wars, tú eres su producto estrella.
La calificación tan alta es porque se está perdiendo el sentido del arte como tal, para encomendarse en la tarea programada de saborear y exprimir el más tosco producto comercial de escasa factura, después te limpias el culo y tiras de la cadena, la realización personal es plena, todo con un fin claro y consensuado, bajo el yugo de un pastor que sabe controlar a sus ovejas, manipulando el pensamiento colectivo, y que nadie sea libre de desatarse de las cadenas de este sistema social y que a día de hoy nos impone entre otras cosas: Unos sueldos de mierda, trabajo precario, planes de pensiones, contaminación y destrucción a partes iguales de nuestra madre Tierra, todo por un bien común:
Comprar una hamburguesa en el McDonalds y de regalo unas figuritas de Star Wars. En el panfleto ultra cristiano de V (TV Serie) los reptiles ya hacían acto de presencia.
Pero bueno, solo has de ver a la gente y su escaso poder reflexivo con sus estúpidas modas masificadas llevando los tobillos al aire en pleno invierno. Darwin, te amo.
Miniserie

7.5
12,273
3
17 de septiembre de 2019
17 de septiembre de 2019
26 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blandísimo western de escasa capacidad de convicción, aquellos áridos tiempos ni de asomo se parecen a lo predispuesto de esta serie, donde todo el mundo es salvado en el último segundo y donde para mas inri, casi todos los protagonistas tienen alguna relación amorosa (en teoría esto no es un western romántico), que van desde las relaciones lésbicas hasta las interraciales (como lo oyes), y esto no es una crítica al nuevo orden mundial que se impone y la globalización, no, simplemente todo esto en el contexto del viejo oeste queda metido con calzador, incluso llegas a pensar, en qué momento aparecerá un misterioso pistolero musulmán que será el salvador de todos ellos.
Lo dicho, flojísimo, tanto en rigor histórico como en lo predispuesto y americano de la propuesta, mucho ha de aprender de verdaderos y buenos western como "Bone Tomahawk" e incluso "Appaloosa" para dejar claro que en el antiguo oeste, ni todo el mundo era salvado al último segundo de una muerte dolorosa, y ni mucho menos todo el mundo andaba por ahí teniendo relaciones amorosas de la mas rocambolesca índole.
Lo dicho, flojísimo, tanto en rigor histórico como en lo predispuesto y americano de la propuesta, mucho ha de aprender de verdaderos y buenos western como "Bone Tomahawk" e incluso "Appaloosa" para dejar claro que en el antiguo oeste, ni todo el mundo era salvado al último segundo de una muerte dolorosa, y ni mucho menos todo el mundo andaba por ahí teniendo relaciones amorosas de la mas rocambolesca índole.

6.2
3,193
1
10 de marzo de 2025
10 de marzo de 2025
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena ambientación, y ya está, tendrás que hacer un ejercicio de fuerza de voluntad tremendo para no dormirte con semejante pestiño sobrevalorado de inmunda capacidad soporífera, no pierdas tu tiempo si es que lo valoras.
La ganadora de Sitges es un drama actual sobre la depresión de una mujer en un matrimonio no correspondido, pero en tiempos pasados y el cual no parece muy realista, más bien el guion parece que fue escrito basándose en la actualidad, digamos que en Manhattan, un matrimonio entre una periodista del New York Times y un psicólogo reputado, éste necesita un matrimonio heterosexual para ocultar las apariencias, porque realmente lo que le gustan son los furros, bueno que llegó el productor y dijo; "qué mierda es esto, esto lo hemos visto mil veces, pero tengo una idea, Midsommar lo petó y el Folk Horror es un nicho en el que hay que profundizar, así que ya tenemos nueva película!". Te meten algunos cuantos planos por aquí y por allá de algún muerto y a tirar, un poco de gore "realista" (véase Midsommar también) y ya tenemos un PRODUCTO distintivo, nunca te fíes de un director con barba y gafas de pasta, ya sabemos que nos va a ofrecer, el jurado de Sitges de hecho tienen la misma pinta, por eso ganó.
Os he avisado, este drama familiar más propio de Antena 3 camuflado de Horror Folk, que de Horror Folk tiene poco todo sea dicho, hará palidecer las ventas de melatonina en Amazon.
La ganadora de Sitges es un drama actual sobre la depresión de una mujer en un matrimonio no correspondido, pero en tiempos pasados y el cual no parece muy realista, más bien el guion parece que fue escrito basándose en la actualidad, digamos que en Manhattan, un matrimonio entre una periodista del New York Times y un psicólogo reputado, éste necesita un matrimonio heterosexual para ocultar las apariencias, porque realmente lo que le gustan son los furros, bueno que llegó el productor y dijo; "qué mierda es esto, esto lo hemos visto mil veces, pero tengo una idea, Midsommar lo petó y el Folk Horror es un nicho en el que hay que profundizar, así que ya tenemos nueva película!". Te meten algunos cuantos planos por aquí y por allá de algún muerto y a tirar, un poco de gore "realista" (véase Midsommar también) y ya tenemos un PRODUCTO distintivo, nunca te fíes de un director con barba y gafas de pasta, ya sabemos que nos va a ofrecer, el jurado de Sitges de hecho tienen la misma pinta, por eso ganó.
Os he avisado, este drama familiar más propio de Antena 3 camuflado de Horror Folk, que de Horror Folk tiene poco todo sea dicho, hará palidecer las ventas de melatonina en Amazon.

6.6
33,110
1
6 de febrero de 2017
6 de febrero de 2017
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Engañado por un amigo barbudo decidiste ir al Starbucks a pillarte un sabroso café de esos que valen cuatro o cinco euros, míralo por el lado importante, podrás hacerle una foto (si es en taza mejor que tenga una sonrisa o un corazón hecho con la espuma, eso te dará más puntos), podrás subirla al Instagram y tu valor social subirá bastante, deJää de hAcErtE fOotOs con El torSo dEsnUdO todo reshulón, eso es de la época del MSN (carita sonriente). Algo de otros tiempos, ya no te ayudará a ligarte a las nenas.
Lo más importante es saber qué cosas actuales están bien concebidas socialmente y explotarlas (y si te hacen ser más listo, mejor), aunque no te gusten. ¿Para qué? Pues para eso esta Langosta, aquí te lo explica en un claro y magnífico ejercicio de cine dentro de cine. Ligar, L I G A R.
Algo así como saber apreciar el cine del Tarkovsky de nuestra época, Don Yorgos Lanthimos y su Langosta. ¡Oh! Maravilloso cine introspectivo, increíble fotografía, parece una portada de los M83, los de antes, que ahora se han vendido, cuando sacaron el single "Kim and Jessie", ¿sabes lo que es el Shoegaze a caso, mindundi? Esos eran buenos tiempos, los The Smiths todavía siguen molando, 4 años de barba y aquí sigo, apreciando el buen cine y saboreando este delicioso café con 3/4 de agua.
Bueno me han dicho que la han nominado a los Oscars en el apartado a mejor guión original, no sé si empezar a odiarla, ¿sigue estando bien apreciada en el círculo de cine independiente?, ese festival de cine está demasiado masificado, y desde It Happened One Night (1934) no han elegido ni una sola buena película, por lo menos Cannes sigue molando, ¿no?
Lo más importante es saber qué cosas actuales están bien concebidas socialmente y explotarlas (y si te hacen ser más listo, mejor), aunque no te gusten. ¿Para qué? Pues para eso esta Langosta, aquí te lo explica en un claro y magnífico ejercicio de cine dentro de cine. Ligar, L I G A R.
Algo así como saber apreciar el cine del Tarkovsky de nuestra época, Don Yorgos Lanthimos y su Langosta. ¡Oh! Maravilloso cine introspectivo, increíble fotografía, parece una portada de los M83, los de antes, que ahora se han vendido, cuando sacaron el single "Kim and Jessie", ¿sabes lo que es el Shoegaze a caso, mindundi? Esos eran buenos tiempos, los The Smiths todavía siguen molando, 4 años de barba y aquí sigo, apreciando el buen cine y saboreando este delicioso café con 3/4 de agua.
Bueno me han dicho que la han nominado a los Oscars en el apartado a mejor guión original, no sé si empezar a odiarla, ¿sigue estando bien apreciada en el círculo de cine independiente?, ese festival de cine está demasiado masificado, y desde It Happened One Night (1934) no han elegido ni una sola buena película, por lo menos Cannes sigue molando, ¿no?
Más sobre Deathcrush
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here