Haz click aquí para copiar la URL
España España · miguelturra
You must be a loged user to know your affinity with themaster
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de junio de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta discreta película de los hermanos Coen, podemos observar lo que sería el amanecer de sus futuros proyectos (Barton Fink, Un tipo serio, y especialmente, El gran Lebowski). Para todos aquellos no iniciados en el genero 'coeniano', advierto que estamos delante de una película con una trama inverosímil y unos personajes aún más extraños. Unos padres, uno un ladrón y la otra policía, roban un bebé a una pareja porque se sienten sólos. Sus actos desencadenarán la aparición de dos fugitivos con pocas luces, un jefe con unos niños diabólicos y especialmente, un motorista del infierno amante de explotar lagartijas y otros bichos.
La trama en sí es suficientemente divertida como para ser una buena película, pero donde destacan los Coen es en la verosimilitud de los personajes en una inverosímil trama. Y todo esto en tan solo hora y media. Además, existen muchos factores que invitan a la reflexión: la vida en pareja, el abandono de la vida personal para adaptarse a la familiar, los demonios interiores. En 'Arizona baby' y en películas posteriores también se juega con los detalles que nos intentan hacer buscar el sentido. Sin embargo, aviso que el resultado es ambiguo, lo que deja muchas interpretaciones distintas de un mismo elemento una vez visionada la película.

Sin duda alguna, los Coen empezaron muy bien. Humor y reflexión en una película que no se parece a ninguna otra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La caracterización de los personajes. El surrealista guión. Los gritos de John Goodman. El motorista del infierno.
Lo peor: Como todas les películas de los Coen, tienen un estilo tan particular que puede no gustar a ciertas personas.
7 de julio de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roland Emmerich, conocido por querer destrozar el mundo una y otra vez de maneras diferentes, se ha superado. Si en otras películas la destrucción en masa empezaba al final de todo, aquí no llegan a pasar 20 minutos y ya se ha cargado Los Angeles. Y es que realmente, no nos engañemos, quien vé esta película, no es para buscar una gran película con grandes reflexiones, actuaciones y argumento. Aquí Roland nos invita a una salvajada de 3 horas donde veremos que los chófers tienen una suerte increíble huyendo de volcanes gigantes y en definitiva, sobreviviendo al apocalipsis mientras alguien corriente moriría a los cinco minutos.
El problema yo no creo que esté en las escenas de destrucción, estas són las mejores que ha dado el cine en años. El problema esta en la absurda dudaración para un argumento tan simple, y como siempre, en la obsesión de algunos directores como Roland para poner todos los elementos que lastran las películas 'muy yankees': diálogos que no vienen a cuenta, personajes que no te importan y que no pintan nada, y como siempre, EL PRESIDENTE, el personaje que debe salir más y que hace acto de presencia en todo momento (frases tipo 'Señor presidente!', 'Arréglese, va a conocer al presidente!', 'El presidente prefiere quedarse con el pueblo', etc. tratando al susodicho como si fuera un superhéroe.
En definitiva, un fiasco, pero almenos te divertirás viendo la absurda propuesta. Sigo en spoiler para comentar algunas escenas 'curiosas'
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Sólo empezar la película, ya te dicen que causará el apocalipsis. Y mientras lo comentan dos tipos, otros dos estan riendo porque se hechan hielo en los pies. Alguien encuentra sentido a eso?
- En la película unos cuatro mil chinos construyen unas arcas para los americanos, rusos y europeos. De todos ellos, sólo a uno se le ocurre intentarse salvar.
- John Cusack, el tipo más suertudo del mundo. El novio de su exmujer es piloto de aviones, su jefe tiene targetas de embarque para las arcas (y se lo encuentra por casualidad en Las Vegas), y su limusina permite huir de los terremotos con una precisión asombrosa
- En la acampada, el protagonista entra en la caravana de un tio loco que podría ser peligroso y lo único que se le ocurre es pedirle una cerveza
- Cuando huyen del vólcan, en vez de llevarse el montón de mapas, los selecciona y observa detenidamente para saber cuál es el bueno
- En medio de la destrucción, se permiten hacer bromitas y comentarios graciosos
- El apocalipsis une a la familia, y sobretodo si el novio de tu exmujer la palma, tu exmujer volverá contigo en minutos
....
Se podría hacer una tesis entera, pero mejor leer otras críticas que aún sacan más 'hechos absurdos' de esta maravilla del cine
26 de junio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como indica el título de la crítica, en 'Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia!' los productores seguramente pensaron que exagerando la fórmula, el resultado sería un exito. Sin embargo, en esta segunda parte/remake, sinceramente el espectador que ha visto la primera acaba harto.
La película tiene un buen comienzo, ya que intentan darle frescura cambiando unos cuantos elementes para mantener la intriga (cambio de ciudad, de personaje perdido, de novio, etc.). Ahora bien, cuando debería empezar la película (el esperado resacón), todo se desincha.
Todos los elementos sorpresa aquí se pierden, le falta la gracia de la primera. Si la primera película era mucho mejor de lo que buscaba el espectador (fue la sorpresa del 2009), aquí simplemente, acabas decepcionado.
Los gags cómicos ya no son tan buenos, e incluso acaban cansando, especialmente por Alan, el amigo chiflado que si bien en la primera parte era gracioso por sus irreverencias, en esta segunda le han dado tanto protagonismo que te acaba pareciendo penoso y pesado.
Finalmente, en esta parte se ha exagerado el humor soez, intentando parecer gracioso pero consiguiendo vergüenza ajena de tan lamentables personajes.

Tampoco es una basura de película, simplemente, las expectativas estaban muy altas, y desgraciadamente, no cumple.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: El inicio
Lo peor: El final cursi made in America, Mike Tyson (¿cantando?), Zach Galifianakas en exceso y el humor soez
2 de julio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno quiere hacer una crítica de esta película, puede interpretarla de dos maneras. Si intentamos hacer una crítica seria de esta película, el resultado es lamentable: guión absurdo, simple, básicamente un conjunto de tópicos sumado a una buena ración de acción entre los dos rivales de turno. Sin embargo, esta película no es nada seria, es más bien una parodia de la sociedad actual y del cine de acción de los ochenta, con Stallone pegando tiros y haciendo el cafre en un entorno que no le es familiar.
En cuanto al argumento, trata de dos delincuentes (uno un policia injustamente culpado, Stallone, y otro un asesino que pretende ser muy malvado) que durante las dos horas de metraje explotan y rompen cosas, insultan, dejan frases demoledaras ('Simon dice muere!!') y en general, parecen totalmente aislados del entorno que les rodea. Precisamente, la gracia del film es esta: los dos brutos vienen del pasado a la sociedad de 2032, la cual se ha vuelto 'demasiado blandengue'. La sal, las palabrotas, las armas, las hamburguesas, el tabaco...todo aquella mínimamente perjudicable se ha suprimido. Con la llegada de estos dos, rompen totalmente con el esquema, se burlan de las costumbres y hacen el chulo delante de todos.

Evidentemente, no es una película muy profunda, pero si la encajas como parodia de la sociedad actual, sale bien parada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quede con una duda al final de la película, y no es nada sobre las famosas 3 conchas: cuánto pagó Pizza Hutt para salir como vencedora de 'la guerra de las franquicias'?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para