You must be a loged user to know your affinity with Critikdramas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6.4
244
9
22 de abril de 2024
22 de abril de 2024
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kang Ji Won (Park Min Young) es una sufrida mujer afectada por un cáncer de estomago terminal, cuyo marido Park Min Hwan (Lee Yi Kyung) la engaña con su mejor amiga, Su Min (Soon Ha Joon). Al enterarse, y amenazarlos con delatar la relación, Min Hwan la empuja, y Ji Won muere por el impacto. Momentos después, retorna a la vida pero 10 años atrás, donde su correcto jefe Yoo Ji Hyuk (Na In Woo), que siempre la ha amado en secreto, la ayudará a reescribir su destino.
Lo que sí: La ví luego de leer muchos comentarios positivos y cumplió. Ambos protagonistas están brutales en sus roles, buena química, y una evolución interesante, especialmente Ji Won. Los malos, el infiel Min Hwan, la amiga traidora Su Min y la suegra que es una ARPÍA, son muuuy odiosos, lo cual hace que tengamos tantas ganas de vengarnos como la propia Ji Won. La hermana de Ji Hyuk, Hee Yeon (interpretada por Choi Gyu Ri) es MUY adorable y fresca, es mi personaje secundario preferido.
Lo que no: El único personaje que no me generó nada fue la ex prometida de Ji Hyuk, creo que fue el famoso relleno de los capítulos finales. Después, la escena en la que Ji Hyuk le dice a Ji Won, “úsame como quieras”, bueno, lo queremos, pero me parece un poquito exagerada. Entiendo que es el rey de las banderas verdes, pero no era necesario arrastrarse así.
La escena: Todas las escenas de venganza son gloria pura, destaco la que Ji Won le pega 3 bien puestos cachetazos a Min Hwan. También me encantó cuando Ji Won y Ji Hyuk se dan cuenta de que estaban reescribiendo su historia por temas de BTS.
OST: Me gustó, varios temas de BTS para los ARMY
Lo que sí: La ví luego de leer muchos comentarios positivos y cumplió. Ambos protagonistas están brutales en sus roles, buena química, y una evolución interesante, especialmente Ji Won. Los malos, el infiel Min Hwan, la amiga traidora Su Min y la suegra que es una ARPÍA, son muuuy odiosos, lo cual hace que tengamos tantas ganas de vengarnos como la propia Ji Won. La hermana de Ji Hyuk, Hee Yeon (interpretada por Choi Gyu Ri) es MUY adorable y fresca, es mi personaje secundario preferido.
Lo que no: El único personaje que no me generó nada fue la ex prometida de Ji Hyuk, creo que fue el famoso relleno de los capítulos finales. Después, la escena en la que Ji Hyuk le dice a Ji Won, “úsame como quieras”, bueno, lo queremos, pero me parece un poquito exagerada. Entiendo que es el rey de las banderas verdes, pero no era necesario arrastrarse así.
La escena: Todas las escenas de venganza son gloria pura, destaco la que Ji Won le pega 3 bien puestos cachetazos a Min Hwan. También me encantó cuando Ji Won y Ji Hyuk se dan cuenta de que estaban reescribiendo su historia por temas de BTS.
OST: Me gustó, varios temas de BTS para los ARMY
Serie

6.9
229
10
24 de mayo de 2024
24 de mayo de 2024
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Baek Hyun Woo (Kim Soo Hyun) un abogado de clase media, se casa con Hong Hae In (Kim Ji Won) una heredera millonaria. A los pocos años y por diversas circunstancias, su matrimonio se hace insoportable; cuando Hyun Woo decide solicitarle el divorcio, Hae In le confiesa que tiene un tumor en el cerebro y que solo le quedan 3 meses de vida
Lo que si: 16 capítulos hermosos, los disfruté de principio a fin. La historia es dura, al principio la relación entre los protagonistas está arruinada, y me resulta muy realista que aún ante la enfermedad de Hae In, les cuesta recuperar el amor que se tuvieron. Las actuaciones son todas sobresalientes:
Hyun Woo, interpretado por un *me pongo de pie* Kim Soo Hyun maravilloso, que no solo es bellísimo, sino que nos trasmite todas las emociones de su personaje, haciendo que llorara más que cuando murió la mamá de Bambi.
Kim Ji won también me encanta, su personaje trasmite la perplejidad de una persona con una vida perfecta que de pronto se desmorona.
Los odiosos Yoon Eun Sung (Park Sung Hoon) y Mo Seul Hee (Lee Mi Sook) son detestables desde el primer segundo: Seul Hee, con un jopo y una maldad solo superados por Soraya Montenegro de María la del barrio, y Eun Sung un perverso que me puso los pelos de punta en cada escena que se acercaba a Hae In.
Los familiares son MUY adorables, destaco a Kwak Dong Yeon interpretando a Soo Cheol, el hermano simplón pero bueno. Todos tienen sus subtramas, algunas muy crudas como la del abuelo de Hae In.
Por si fuera poco, el drama se da el lujo de tener excelentes momentos de comedia para que cortes un poco la angustia.
Lo que no: El daño psicológico que me generó tanto la ansiedad de que estuviera en emisión como el sufrimiento constante de los personajes.
OST: Tell me it's not a dream y Love you with all my heart llegaron para quedarse.
Las escenas destructoras: Todo llanto de Kim Soo Hyun. Hae In confundiendo a Hyun Woo con Eun Sung, cuanta crueldad hacernos eso.
Recomendado para: Personas emocionalmente estables, es 100/10 en drama
Lo que si: 16 capítulos hermosos, los disfruté de principio a fin. La historia es dura, al principio la relación entre los protagonistas está arruinada, y me resulta muy realista que aún ante la enfermedad de Hae In, les cuesta recuperar el amor que se tuvieron. Las actuaciones son todas sobresalientes:
Hyun Woo, interpretado por un *me pongo de pie* Kim Soo Hyun maravilloso, que no solo es bellísimo, sino que nos trasmite todas las emociones de su personaje, haciendo que llorara más que cuando murió la mamá de Bambi.
Kim Ji won también me encanta, su personaje trasmite la perplejidad de una persona con una vida perfecta que de pronto se desmorona.
Los odiosos Yoon Eun Sung (Park Sung Hoon) y Mo Seul Hee (Lee Mi Sook) son detestables desde el primer segundo: Seul Hee, con un jopo y una maldad solo superados por Soraya Montenegro de María la del barrio, y Eun Sung un perverso que me puso los pelos de punta en cada escena que se acercaba a Hae In.
Los familiares son MUY adorables, destaco a Kwak Dong Yeon interpretando a Soo Cheol, el hermano simplón pero bueno. Todos tienen sus subtramas, algunas muy crudas como la del abuelo de Hae In.
Por si fuera poco, el drama se da el lujo de tener excelentes momentos de comedia para que cortes un poco la angustia.
Lo que no: El daño psicológico que me generó tanto la ansiedad de que estuviera en emisión como el sufrimiento constante de los personajes.
OST: Tell me it's not a dream y Love you with all my heart llegaron para quedarse.
Las escenas destructoras: Todo llanto de Kim Soo Hyun. Hae In confundiendo a Hyun Woo con Eun Sung, cuanta crueldad hacernos eso.
Recomendado para: Personas emocionalmente estables, es 100/10 en drama
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La fatality la recibí con la escena de la familia llamando en desesperación a Hae In para convencerla de que se opere
Serie

7.4
291
10
29 de febrero de 2024
29 de febrero de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kim Shin, un guerrero del período Joseon (interpretado por Gong Yoo) se convierte en un goblin (personaje legendario con poderes sobrenaturales) al ser asesinado con su propia espada por la traición del rey al que protegía. Solo podrá morir cuando la novia del goblin le quite dicha espada. Durante la búsqueda de la mujer que va a liberarlo, conoce a un recolector de almas (Lee Dong Wook) que también es víctima de una maldición pero que no recuerda su pasado.
Lo que sí: es Goblin gente, la amamos. Mi k-drama favorito y el de muchos, es una serie que mezcla todos los géneros y sale ganando. Nos hace reflexionar sobre las relaciones humanas, el perdón, la evolución personal. Toca temas profundos pero a la vez se hace ligera de ver. La relación entre Kim Shin y el recolector de almas es de antología, y lleva el peso de las partes cómicas. Al mismo tiempo, el romance entre el recolector de almas y Kim Sun (interpretada por Yoo In Na) tanto en el pasado como en el presente es tan conmovedora que casi podríamos decir que le roba protagonismo a la historia principal.
Lo que no: Los efectos especiales son más bien tristes, que pecado. Me genera cierta incomodidad la diferencia de edad entre los protagonistas en los primeros capítulos de la serie. No veo cual fue la necesidad de que Eun Tak sea apenitas mayor de edad, cuando el Goblin está en sus treinta y largos. Evitable.
Escenas favoritas: La escena de la poesía, cuando Kim Shin se da cuenta de que está enamorado de Eun Tak. Absolutamente todas las escenas en las que aparecen Kim Min Jae y Kim So Hyun, interpretando al rey y a su esposa, la hermana del goblin. Si bien el el presente el recolector y Kim Sun están increíbles, la pareja adolescente para mí los supera.
OST: Espectacular. Para ampliar la playlist: “I will go to you like the first snow” de AILEE, “I miss you” de SOYOU, “Who are you” de Sam Kim y “Hush” de Lasse Lindh.
Recomendado para: Todos; para ver en loop.
Crítica hecha por @critikdramas
Lo que sí: es Goblin gente, la amamos. Mi k-drama favorito y el de muchos, es una serie que mezcla todos los géneros y sale ganando. Nos hace reflexionar sobre las relaciones humanas, el perdón, la evolución personal. Toca temas profundos pero a la vez se hace ligera de ver. La relación entre Kim Shin y el recolector de almas es de antología, y lleva el peso de las partes cómicas. Al mismo tiempo, el romance entre el recolector de almas y Kim Sun (interpretada por Yoo In Na) tanto en el pasado como en el presente es tan conmovedora que casi podríamos decir que le roba protagonismo a la historia principal.
Lo que no: Los efectos especiales son más bien tristes, que pecado. Me genera cierta incomodidad la diferencia de edad entre los protagonistas en los primeros capítulos de la serie. No veo cual fue la necesidad de que Eun Tak sea apenitas mayor de edad, cuando el Goblin está en sus treinta y largos. Evitable.
Escenas favoritas: La escena de la poesía, cuando Kim Shin se da cuenta de que está enamorado de Eun Tak. Absolutamente todas las escenas en las que aparecen Kim Min Jae y Kim So Hyun, interpretando al rey y a su esposa, la hermana del goblin. Si bien el el presente el recolector y Kim Sun están increíbles, la pareja adolescente para mí los supera.
OST: Espectacular. Para ampliar la playlist: “I will go to you like the first snow” de AILEE, “I miss you” de SOYOU, “Who are you” de Sam Kim y “Hush” de Lasse Lindh.
Recomendado para: Todos; para ver en loop.
Crítica hecha por @critikdramas
8
24 de mayo de 2024
24 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yoon Se Ri (Son Ye Jin) es una exitosa empresaria de Corea del Sur. Probando un equipo de parapente, cruza el paralelo 38 y aterriza en Corea del Norte, donde conoce al oficial Ri Jeong Hyeok (Hyun Bin) que intentará protegerla.
Lo que si: Hasta Queen of tears, Crash landing on you ostentaba el récord de audiencia de TvN.
La serie saca partido de 3 puntos fundamentales:
1) El ENORME carisma de ambos protagonistas, y la obvia química que tienen entre sí (se casaron en 2022 y tienen un bebé). Se Ri es magnífica, adorable, apenitas caprichosa y egocéntrica, solo lo suficiente para sacarnos una sonrisa cada vez que aparece. Jeong Hyeok también es amor, aparenta ser hosco pero en el fondo es cálido y sofisticado.
2) El choque cultural, con algunos momentos hilarantes y otros adorables, como Jeong Hyeok haciendo café (que tipo divino, se levanto a las 5 am para semejante laburo)
3) Excelentes y consagrados actores secundarios, como los amigos de Jeong Hyeok y la gente del pueblo.
Me fascinó la caracterización de Corea del Norte, me pareció un recurso original e interesante.
Lo que no: En los capítulos finales, la llegada de Jeong Hyeok a Seúl tiene una serie de situaciones que me resultan increíbles ya en exceso, rozando el ridículo, y ahí sentí que bajó algunos puntos
La escena: El final del capítulo 1, con Se Ri dándose cuenta de que aún esta en Corea del Norte. Las escenas en Suiza son muy bellas y emotivas.
OST: tiene lindos temas, y también a Hyun Bin tocando el piano con vista al lago de Brienz, inolvidable
Lo que si: Hasta Queen of tears, Crash landing on you ostentaba el récord de audiencia de TvN.
La serie saca partido de 3 puntos fundamentales:
1) El ENORME carisma de ambos protagonistas, y la obvia química que tienen entre sí (se casaron en 2022 y tienen un bebé). Se Ri es magnífica, adorable, apenitas caprichosa y egocéntrica, solo lo suficiente para sacarnos una sonrisa cada vez que aparece. Jeong Hyeok también es amor, aparenta ser hosco pero en el fondo es cálido y sofisticado.
2) El choque cultural, con algunos momentos hilarantes y otros adorables, como Jeong Hyeok haciendo café (que tipo divino, se levanto a las 5 am para semejante laburo)
3) Excelentes y consagrados actores secundarios, como los amigos de Jeong Hyeok y la gente del pueblo.
Me fascinó la caracterización de Corea del Norte, me pareció un recurso original e interesante.
Lo que no: En los capítulos finales, la llegada de Jeong Hyeok a Seúl tiene una serie de situaciones que me resultan increíbles ya en exceso, rozando el ridículo, y ahí sentí que bajó algunos puntos
La escena: El final del capítulo 1, con Se Ri dándose cuenta de que aún esta en Corea del Norte. Las escenas en Suiza son muy bellas y emotivas.
OST: tiene lindos temas, y también a Hyun Bin tocando el piano con vista al lago de Brienz, inolvidable
Serie

7.4
659
10
24 de mayo de 2024
24 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Moon Kang Tae (Kim Soo Hyun), un enfermero de una clínica psiquiátrica, conoce a Ko Moon Young (Seo Ye Ji), una famosa escritora de cuentos infantiles que se encapricha con él. Ambos cargan con traumas del pasado, que juntos irán superando.
Lo que sí: Es el primer k-drama que vi, y si bien mi adicción se generó con Reply 1988, me resultó excelente. La serie está hecha para disfrutar enormemente lo visual, ya sea con los cuentos animados en un estilo gótico, la increíble belleza de ambos protagonistas, o el interminable vestuario de Moon Young.
Por suerte, las actuaciones también son muy logradas:
Primero voto a Oh Jeong Se, que interpreta a Sang Tae, el hermano mayor de Kang Tae que tiene TEA y es un talentoso ilustrador. El actor está impecable, es sin duda mi favorito.
Seo Ye Ji me resulta también maravillosa en el rol de diva caprichosa, egoísta y violenta, obsesionada sin límites con un bello y deprimido Kim Soo Hyun que, de los tres, es el que menos me engancha, aunque es verdad que sin necesidad de actuar mucho ilumina la pantalla cada vez que aparece con su carita de tristeza (que nos hace llorar mares en #queenoftears).
La historia de fondo es interesante, obviamente cuenta con un pasado en común de ambos protagonistas con muchos traumas por sanar.
Lo que no: No hay quejas
OST: Linda. Breath de Sam Kim es parte de mi playlist de todos los días.
La escena: Todas las escenas animadas son increíbles, dándole un estilo muy original a la serie
Dato: los libros de Moon Young se venden en Amazon, muero por ellos
Recomendada para: Muy adaptable, es una buena serie para iniciar en k-dramas a amigos reacios. Fans de Tim Burton, o de cuentos de hadas algo oscuros quedarán encantados.
Lo que sí: Es el primer k-drama que vi, y si bien mi adicción se generó con Reply 1988, me resultó excelente. La serie está hecha para disfrutar enormemente lo visual, ya sea con los cuentos animados en un estilo gótico, la increíble belleza de ambos protagonistas, o el interminable vestuario de Moon Young.
Por suerte, las actuaciones también son muy logradas:
Primero voto a Oh Jeong Se, que interpreta a Sang Tae, el hermano mayor de Kang Tae que tiene TEA y es un talentoso ilustrador. El actor está impecable, es sin duda mi favorito.
Seo Ye Ji me resulta también maravillosa en el rol de diva caprichosa, egoísta y violenta, obsesionada sin límites con un bello y deprimido Kim Soo Hyun que, de los tres, es el que menos me engancha, aunque es verdad que sin necesidad de actuar mucho ilumina la pantalla cada vez que aparece con su carita de tristeza (que nos hace llorar mares en #queenoftears).
La historia de fondo es interesante, obviamente cuenta con un pasado en común de ambos protagonistas con muchos traumas por sanar.
Lo que no: No hay quejas
OST: Linda. Breath de Sam Kim es parte de mi playlist de todos los días.
La escena: Todas las escenas animadas son increíbles, dándole un estilo muy original a la serie
Dato: los libros de Moon Young se venden en Amazon, muero por ellos
Recomendada para: Muy adaptable, es una buena serie para iniciar en k-dramas a amigos reacios. Fans de Tim Burton, o de cuentos de hadas algo oscuros quedarán encantados.
Más sobre Critikdramas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here