You must be a loged user to know your affinity with McFLY
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
10 de abril de 2009
10 de abril de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de admitir que esta fue una de las peliculas de terror que más me marcó en mi infancia.
A la tierna edad de 4 o 5 añitos, la imagen de ese sótano me aflojaba el esfínter.
Ahora, he descubierto que inconscientemente a ella debo gran parte de mis estereotipos del cine de terror: casas con sorpresa, asesinos sin piedad, planos subjetivos por doquier, sótanos malditos, cuchillos zigzagueantes.
Hace poco pude revisionar la reedición en dvd (por cierto, y a tenor de los cambios en el audio de doblaje, con material "inédito" respecto al antiguo VHS, que alguien me corrija si me equivoco).
Gracias a Dios tengo ya cierta edad y cierta cultura del terror y el gore, aparte de controlar los esfínteres. La experiencia de revisitar este clásico de Fulci ha sido simpática y no tan decepcionante como pensaba en un primer momento.
Cierto es que técnicamente hace alardes de una casposidad y cutrez bastante por encima de lo perdonable para una película de hace 30 años, amén de los medios y su bajo presupuesto.
Los recursos visuales y las interpretaciones en plan besugo no ayudan mucho. El argumento, aunque no del todo malo (de hecho he visto tramas peores en muchas producciones made in usa de los últimos años) acaba tristemente despojado de su fuerza debido a las innumerables incongruencias y cojeras. Amén del abrupto final, donde la mayoría que tenga dos dedos de frente se quedará preguntándose qué pintaba en todo esto la supernanny y por qué el padre parecia malo, entre otras cosas. Por no hablar de esos efectos de sonido de aullidos repetidos en un bucle sin fin, uno tras otro... ¿acaso no se dieron cuenta?
Pese a todo, destila un mal rollo poco común, y los momentos de gore son muy buenos, poéticos, giallo en estado puro.
A la tierna edad de 4 o 5 añitos, la imagen de ese sótano me aflojaba el esfínter.
Ahora, he descubierto que inconscientemente a ella debo gran parte de mis estereotipos del cine de terror: casas con sorpresa, asesinos sin piedad, planos subjetivos por doquier, sótanos malditos, cuchillos zigzagueantes.
Hace poco pude revisionar la reedición en dvd (por cierto, y a tenor de los cambios en el audio de doblaje, con material "inédito" respecto al antiguo VHS, que alguien me corrija si me equivoco).
Gracias a Dios tengo ya cierta edad y cierta cultura del terror y el gore, aparte de controlar los esfínteres. La experiencia de revisitar este clásico de Fulci ha sido simpática y no tan decepcionante como pensaba en un primer momento.
Cierto es que técnicamente hace alardes de una casposidad y cutrez bastante por encima de lo perdonable para una película de hace 30 años, amén de los medios y su bajo presupuesto.
Los recursos visuales y las interpretaciones en plan besugo no ayudan mucho. El argumento, aunque no del todo malo (de hecho he visto tramas peores en muchas producciones made in usa de los últimos años) acaba tristemente despojado de su fuerza debido a las innumerables incongruencias y cojeras. Amén del abrupto final, donde la mayoría que tenga dos dedos de frente se quedará preguntándose qué pintaba en todo esto la supernanny y por qué el padre parecia malo, entre otras cosas. Por no hablar de esos efectos de sonido de aullidos repetidos en un bucle sin fin, uno tras otro... ¿acaso no se dieron cuenta?
Pese a todo, destila un mal rollo poco común, y los momentos de gore son muy buenos, poéticos, giallo en estado puro.

3.0
3,330
2
9 de abril de 2009
9 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso el caso de esta producción Fernández-Yuzna.
Empieza bien, sigue regular, avanza a tumbos, continúa a duras penas y acaba por los suelos. Y todo ello envuelto en un triste envoltorio imitación made in usa que, para bien o para mal, está bastante logrado. Lo cual lleva a pensar el típico sentimiento de "lástima, podía haber llegado a ser una buena pelicula".
Pero es tal el cúmulo de despropósitos, de topicazos irrisorios y mal hechos, de malas (MUY malas actuaciones), del pésimo guión y circenses diálogos... En definitiva, un pastiche del terror teen usa bastante bien rodado y estéticamente más que aceptable pero con unos giros de guión tan pretenciosos como ridículos y con unas actuaciones de patio de colegio.
Me quedo, por la gracia que me hizo dentro de tanta desfachatez, con la escena de la monja en el ala del avíon, homenaje al cuarto relato de la pelicula "En los límites de la realidad" protagonizado por John Lithgow. Guiño cinéfilo donde los haya. O al menos eso espero...
Empieza bien, sigue regular, avanza a tumbos, continúa a duras penas y acaba por los suelos. Y todo ello envuelto en un triste envoltorio imitación made in usa que, para bien o para mal, está bastante logrado. Lo cual lleva a pensar el típico sentimiento de "lástima, podía haber llegado a ser una buena pelicula".
Pero es tal el cúmulo de despropósitos, de topicazos irrisorios y mal hechos, de malas (MUY malas actuaciones), del pésimo guión y circenses diálogos... En definitiva, un pastiche del terror teen usa bastante bien rodado y estéticamente más que aceptable pero con unos giros de guión tan pretenciosos como ridículos y con unas actuaciones de patio de colegio.
Me quedo, por la gracia que me hizo dentro de tanta desfachatez, con la escena de la monja en el ala del avíon, homenaje al cuarto relato de la pelicula "En los límites de la realidad" protagonizado por John Lithgow. Guiño cinéfilo donde los haya. O al menos eso espero...

5.9
39,599
7
13 de febrero de 2009
13 de febrero de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues sí, esa fue mi impresión general tras ver esta pelicula. Me estoy refiriendo a ese subgénero no reconocido oficialmente que podiamos denominar "aventura urbana".
Porque por encima de toda esa chabacanería, chascarrillos y referencias genitales sin fin (imposible hacer la cuenta a lo largo del LARGO metraje), prevalece una aventura de verdad, un fin, un desafío de la adolescencia.
Enredos, giros inesperados, situaciones absurdas detras de otra, ese "qué será lo siguiente que les pase a esta pandilla de anormales". Muy en la línea de lo que para mí son grandes clásicos de ese género como son "AfterHours" de Brian de Palma o "Aventuras en la Gran Ciudad" de Chris Columbus. ¿La diferencia de Supersalidos? Humor adolescente zafio y escatólogico, que tan buenos resultados le está dando a la industria americana esta década. Básicamente, se trata de tener toda la pelicula el pene en la boca. Y a veces hasta literalmente.
Como la vida misma, al fin y al cabo. Porque realmente, en el fondo, todos somos, fuimos o conocimos a McLovin.
Porque por encima de toda esa chabacanería, chascarrillos y referencias genitales sin fin (imposible hacer la cuenta a lo largo del LARGO metraje), prevalece una aventura de verdad, un fin, un desafío de la adolescencia.
Enredos, giros inesperados, situaciones absurdas detras de otra, ese "qué será lo siguiente que les pase a esta pandilla de anormales". Muy en la línea de lo que para mí son grandes clásicos de ese género como son "AfterHours" de Brian de Palma o "Aventuras en la Gran Ciudad" de Chris Columbus. ¿La diferencia de Supersalidos? Humor adolescente zafio y escatólogico, que tan buenos resultados le está dando a la industria americana esta década. Básicamente, se trata de tener toda la pelicula el pene en la boca. Y a veces hasta literalmente.
Como la vida misma, al fin y al cabo. Porque realmente, en el fondo, todos somos, fuimos o conocimos a McLovin.

4.3
6,781
2
10 de marzo de 2009
10 de marzo de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que me gustan las peliculas de terror. Mira que he visto truños. Mira que tengo tolerancia con mi género favorito.
Pero no. esta vez no. No hay nada recomendable en esta pelicula. He visto telefilmes del mediodia de los sábados con más emoción e interés. Y hasta con mejores interpretaciones, que mira que es difícil.
La originalidad es NULA, ya desde la puesta en escena. La "trama", los giros, los sustos, los estereotipos... todo, absolutamente todo es un calco de las otras tropecientasmil películas de fantasmas con las que nos llevan dilapidando desde el éxito del El Sexto Sentido. Pero lo peor es que encima es aburrida, no entretiene lo más mínimo.
Menos mal que no se me ocurrió ir a verla al cine, teniendo en cuenta que hasta me duele ya la luz que gasté teniendo puesto el ordenador. En fin, advertidos estáis.
Pero no. esta vez no. No hay nada recomendable en esta pelicula. He visto telefilmes del mediodia de los sábados con más emoción e interés. Y hasta con mejores interpretaciones, que mira que es difícil.
La originalidad es NULA, ya desde la puesta en escena. La "trama", los giros, los sustos, los estereotipos... todo, absolutamente todo es un calco de las otras tropecientasmil películas de fantasmas con las que nos llevan dilapidando desde el éxito del El Sexto Sentido. Pero lo peor es que encima es aburrida, no entretiene lo más mínimo.
Menos mal que no se me ocurrió ir a verla al cine, teniendo en cuenta que hasta me duele ya la luz que gasté teniendo puesto el ordenador. En fin, advertidos estáis.
Más sobre McFLY
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here