You must be a loged user to know your affinity with KfK900
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
2 de octubre de 2008
2 de octubre de 2008
58 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lógicamente, la valoracion está puesta no por el guión, ni la calidad de la serie ni nada de eso.
Le pongo un diez porque directamente no imagino mi infancia sin el bueno de Doraemon, Nobita y sus problemas, etc.
No imagino que, a mis (por ejemplo) ocho años, despertarme un sábado a las diez y no poder ver doraemon en el ciberclub o en castilla la mancha TV...
Es una serie que marcó mi infancia, como pokemon o los simpson.
No puedo ponerle menos de un diez.
Como me pasa con star wars (la primera me refiero), el corazon tiene razones que la mente no logra entender.
Le pongo un diez porque directamente no imagino mi infancia sin el bueno de Doraemon, Nobita y sus problemas, etc.
No imagino que, a mis (por ejemplo) ocho años, despertarme un sábado a las diez y no poder ver doraemon en el ciberclub o en castilla la mancha TV...
Es una serie que marcó mi infancia, como pokemon o los simpson.
No puedo ponerle menos de un diez.
Como me pasa con star wars (la primera me refiero), el corazon tiene razones que la mente no logra entender.
Serie

1.4
2,434
1
29 de diciembre de 2008
29 de diciembre de 2008
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé quién se esperaba algo distinto, algo que no fuera otro bodrio infecto. Pero hombre, si ya te lo hueles tan sólo con leer por encima la sinopsis:
Unos "diecisieteañeros" (estoy seguro de que ninguno de esos chicos baja de los veinticuatro años) deciden montar un grupo de música para intentar contrarrestar el enorme desasosiego que les produce pasar de los diecisiete años a los dieciocho (mire usté), mientras la protagonista busca desesperadamente al asesino de su hermano Sergio; todo esto acompañado con bailecitos, y con cancioncitas que las cantan chicas (muy guapas, eso sí) que para cantar tienen igual talento que el menda.
De entrada, la "serie" no invita a ser vista por gente que está acostumbrada a ver series de la Fox, o series americanas en general. El argumento, nada más que con leer lo anterior, se puede deducir que es un poco chorra, pero no es sólo eso...
Estos chicos no saben actuar. Pero NADA. 0%, vamos. Alguien debería explicarles que hay una difencia entre declamar (que es lo que hacen, parece que están leyendo su frase) y actuar, es decir, conversar con naturalidad. ¿Por qué los contratan pues? Muy sencillo: salen baratos (no creo que les paguen una millonada), son guapetes y/o están buen@s (no hay ninguna serie de este tipo que no muestre por lo menos en una escena el torso desnudo de un cachas y/o el sujetador de un pivón), y encandilan a las chavalitas quinciañeras y a los adolescentes salidillos que se ponen a verla porque sale fulanita que está cañón. Un desastre vamos..
[Sigo en el spoiler por falta de espacio]
Unos "diecisieteañeros" (estoy seguro de que ninguno de esos chicos baja de los veinticuatro años) deciden montar un grupo de música para intentar contrarrestar el enorme desasosiego que les produce pasar de los diecisiete años a los dieciocho (mire usté), mientras la protagonista busca desesperadamente al asesino de su hermano Sergio; todo esto acompañado con bailecitos, y con cancioncitas que las cantan chicas (muy guapas, eso sí) que para cantar tienen igual talento que el menda.
De entrada, la "serie" no invita a ser vista por gente que está acostumbrada a ver series de la Fox, o series americanas en general. El argumento, nada más que con leer lo anterior, se puede deducir que es un poco chorra, pero no es sólo eso...
Estos chicos no saben actuar. Pero NADA. 0%, vamos. Alguien debería explicarles que hay una difencia entre declamar (que es lo que hacen, parece que están leyendo su frase) y actuar, es decir, conversar con naturalidad. ¿Por qué los contratan pues? Muy sencillo: salen baratos (no creo que les paguen una millonada), son guapetes y/o están buen@s (no hay ninguna serie de este tipo que no muestre por lo menos en una escena el torso desnudo de un cachas y/o el sujetador de un pivón), y encandilan a las chavalitas quinciañeras y a los adolescentes salidillos que se ponen a verla porque sale fulanita que está cañón. Un desastre vamos..
[Sigo en el spoiler por falta de espacio]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que más me molesta es lo estereotipadas que están las dos bandas rivales de la serie: Los poperos y los hiphoperos. Porque me guste la musica pop tengo que ser superpijo vistiendo, y porque me guste el hip-hop tengo que ir soltando tacos a mi propio padre cada vez que me lo cruzo, ¿no? Pues yo no lo veo así, pero bueno.
Bah, pero todo eso no es nuevo señores. Yo lo he visto en otras miles de "series" de Antena 3. Lo que pasa es que me estoy cansando de que Antena 3 tome a los espectadores (sobre todo a los espectadores adolescentes) por imbéciles con este tipo de series (quien se ofenda con este comentario que reflexione sobre su existencia). Me gustaría que empezaran a poner series buenas, no bodrios. Soy adolescente, y no sé si piensan que por el mero hecho de tener 17 años, el ver unos tíos que no sepan actuar hablando de forma super rebelde y super pasota me va a gustar más que el ver una buena serie de abogados con humor como es Boston Legal.
En fin, ya termino. Sólo me gustaría decir para finalizar, que odio que se le denomine de la misma forma a, por ejemplo, las series de culto americanas, que a este tipo de "series".
Las Series que yo denomino con esta palabra, no son series estilo 18, son series estilo Perdidos o a Boston Legal, series en las que cada detalle, cada mirada, cada gesto, cada escena está medida al milímetro, es repetida cien veces si hace falta para que esté perfecta. Series en las que los actores han ensayado horas y horas, se han metido en su papel perfectamente, trabajando por las noches si es necesario... unos actores que están ahí cobrando no por mostrar su musculoso torso o su buen dotado pecho, sino por saber ACTUAR... Series que tienen argumento, por favor, un buen argumento, con unas frases ingeniosas y con sentido...
Esta... cosa que estoy criticando no ES una serie, es otra cosa. Punto.
Bueno, que me enrollo. Un 1, y porque no hay ceros. Los chicos no saben actuar, el guión es una bazofia y la serie en general, un truñete. No hay más... no la vean, por favor, es un consejo.
Saludos
Bah, pero todo eso no es nuevo señores. Yo lo he visto en otras miles de "series" de Antena 3. Lo que pasa es que me estoy cansando de que Antena 3 tome a los espectadores (sobre todo a los espectadores adolescentes) por imbéciles con este tipo de series (quien se ofenda con este comentario que reflexione sobre su existencia). Me gustaría que empezaran a poner series buenas, no bodrios. Soy adolescente, y no sé si piensan que por el mero hecho de tener 17 años, el ver unos tíos que no sepan actuar hablando de forma super rebelde y super pasota me va a gustar más que el ver una buena serie de abogados con humor como es Boston Legal.
En fin, ya termino. Sólo me gustaría decir para finalizar, que odio que se le denomine de la misma forma a, por ejemplo, las series de culto americanas, que a este tipo de "series".
Las Series que yo denomino con esta palabra, no son series estilo 18, son series estilo Perdidos o a Boston Legal, series en las que cada detalle, cada mirada, cada gesto, cada escena está medida al milímetro, es repetida cien veces si hace falta para que esté perfecta. Series en las que los actores han ensayado horas y horas, se han metido en su papel perfectamente, trabajando por las noches si es necesario... unos actores que están ahí cobrando no por mostrar su musculoso torso o su buen dotado pecho, sino por saber ACTUAR... Series que tienen argumento, por favor, un buen argumento, con unas frases ingeniosas y con sentido...
Esta... cosa que estoy criticando no ES una serie, es otra cosa. Punto.
Bueno, que me enrollo. Un 1, y porque no hay ceros. Los chicos no saben actuar, el guión es una bazofia y la serie en general, un truñete. No hay más... no la vean, por favor, es un consejo.
Saludos
10
2 de octubre de 2008
2 de octubre de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un aficionado a las series... bueno, a las series americanas, de canales como Fox, o Calle 13, o AXN.. (básicamente porque, a excepción de El Internado, lo que ponen en La Una o en Antena 3 no son series, son... nose como explicarlo).. y esta es sin duda una serie buenísima.
Eso si, si vas a ver esta serie, ponte en la perspectiva de que vas a ver una serie de risa, una comedia (no comedia en el sentido español de las series, con humor basto y que intentan provocar risa a base de bastedades y tacos, no..).
Perfecta. Un 9, y me quedo corto.
Eso si, si vas a ver esta serie, ponte en la perspectiva de que vas a ver una serie de risa, una comedia (no comedia en el sentido español de las series, con humor basto y que intentan provocar risa a base de bastedades y tacos, no..).
Perfecta. Un 9, y me quedo corto.
8
29 de septiembre de 2008
29 de septiembre de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos por partes
A mí esta serie me parece buenísima: Buen guión, un reparto excelente (en su mayoria), una ambientación perfecta...
Esta serie es un síntoma de que nos estamos acercando poco a poco al status de las series americanas (ojo, aun queda camino.. esta serie no le llega a la suela de los zapatos a series como "Perdidos", "Deadwood", "House", etc).
Lo que más me alegra es ver que no todas las series españolas tienen que ser comedietas que no hacen gracia, en las que todo el rato se sueltan tacos porque sí ("mis santos cojjjjjones".. dios como odio esa frase), o series ambientadas hace cincuenta años, no...
Actorazos como Amparo Baró, Luis Merlo, Marta Torné, el que hace de Fermín (que no se como se llama), Yon González, o Carlota García... Un guión que engancha desde el primer capitulo...
Vale, la serie no tiene aun el status de las americanas, pero es síntoma de que abandonamos poco a poco el camino que llevábamos hasta ahora ("Los hombres de Paco", "Los serrano", "Cuéntame como Pasó", y otra larga lista de series malas e infumables) y cogemos poco a poco el camino correcto ;)
Lo mejor: lo citado anteriormente
Lo peor: A dios ruego que no la degeneren, haciendo 8 ò 9 temporadas... que nos conocemos...
Un saludo
A mí esta serie me parece buenísima: Buen guión, un reparto excelente (en su mayoria), una ambientación perfecta...
Esta serie es un síntoma de que nos estamos acercando poco a poco al status de las series americanas (ojo, aun queda camino.. esta serie no le llega a la suela de los zapatos a series como "Perdidos", "Deadwood", "House", etc).
Lo que más me alegra es ver que no todas las series españolas tienen que ser comedietas que no hacen gracia, en las que todo el rato se sueltan tacos porque sí ("mis santos cojjjjjones".. dios como odio esa frase), o series ambientadas hace cincuenta años, no...
Actorazos como Amparo Baró, Luis Merlo, Marta Torné, el que hace de Fermín (que no se como se llama), Yon González, o Carlota García... Un guión que engancha desde el primer capitulo...
Vale, la serie no tiene aun el status de las americanas, pero es síntoma de que abandonamos poco a poco el camino que llevábamos hasta ahora ("Los hombres de Paco", "Los serrano", "Cuéntame como Pasó", y otra larga lista de series malas e infumables) y cogemos poco a poco el camino correcto ;)
Lo mejor: lo citado anteriormente
Lo peor: A dios ruego que no la degeneren, haciendo 8 ò 9 temporadas... que nos conocemos...
Un saludo
6
29 de diciembre de 2008
29 de diciembre de 2008
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un seis porque la serie en sí es buena. Es técnicamente perfecta, los actores son buenos, la fotografía también, así como los argumentos, etc.
Entonces, ¿Por qué esa nota y no un 7 o un 8? Pues porque me aburre. Vale, a lo mejor ver un capítulo de vez en cuando, si no sigues regularmente la serie, te entretiene e incluso te mantiene en vilo hasta que acaba. Pero si la ves regularmente, te aburre mogollón y al final te aburre y pasas de verla. La estructura es siempre igual: algo hace que despierte la curiosidad de los inspectores de casos abiertos, se lian a investigar hechos del pasado y a interrogar gente... y al final resulta que el último del que podías haber sospechado es el culpable, y entre llantos se derrumba ante el implacable interrogatorio de los agentes. Y justo antes de que acabe la serie, el fantasma del asesinado se aparece y le da las gracias con la mirada a Lilly Rush antes de pasar al otro lado, como en Entre Fantasmas. Siempre igual.
Además, la serie posee escenas durísimas y muy crueles, aunque nunca se vea sangre o gore explícito. Es como en muchas otras películas y series, lo que intuyes es más desagradable de lo que se te muestra. Esta serie a veces me recuerda (salvando las distancias) a Funny Games: a veces, aunque no te muestren nada de forma explícita, tan sólo con intuir lo que va a pasar o lo que van a hacerle a alguien, nos damos cuenta de lo crueles y malvados que podemos llegar a ser los seres humanos. Y te jode la tarde.
Lo dicho, una buena serie, pero repetitiva y en ocasiones aburrida, y demasiado triste. Le pongo un 6.
Entonces, ¿Por qué esa nota y no un 7 o un 8? Pues porque me aburre. Vale, a lo mejor ver un capítulo de vez en cuando, si no sigues regularmente la serie, te entretiene e incluso te mantiene en vilo hasta que acaba. Pero si la ves regularmente, te aburre mogollón y al final te aburre y pasas de verla. La estructura es siempre igual: algo hace que despierte la curiosidad de los inspectores de casos abiertos, se lian a investigar hechos del pasado y a interrogar gente... y al final resulta que el último del que podías haber sospechado es el culpable, y entre llantos se derrumba ante el implacable interrogatorio de los agentes. Y justo antes de que acabe la serie, el fantasma del asesinado se aparece y le da las gracias con la mirada a Lilly Rush antes de pasar al otro lado, como en Entre Fantasmas. Siempre igual.
Además, la serie posee escenas durísimas y muy crueles, aunque nunca se vea sangre o gore explícito. Es como en muchas otras películas y series, lo que intuyes es más desagradable de lo que se te muestra. Esta serie a veces me recuerda (salvando las distancias) a Funny Games: a veces, aunque no te muestren nada de forma explícita, tan sólo con intuir lo que va a pasar o lo que van a hacerle a alguien, nos damos cuenta de lo crueles y malvados que podemos llegar a ser los seres humanos. Y te jode la tarde.
Lo dicho, una buena serie, pero repetitiva y en ocasiones aburrida, y demasiado triste. Le pongo un 6.
Más sobre KfK900
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here