You must be a loged user to know your affinity with Kintanilla
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
17 de diciembre de 2022
17 de diciembre de 2022
40 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar fue para mí un nuevo universo, al igual que puede ser el universo Marvel, el universo Hogwarts o el universo Tierra Media. Avatar vino de la mano de un director paciente, un director que tiene una carrera espectacular con grandes estrenos que conmocionaron al mundo. Un director que sustenta su película más taquillera. El director que puso en marcha el 3D.
Avatar fue un antes y un después y tras todos estos años, actualizando las tecnologías y la forma de ver el cine, la cantidad de guiones que hay, es muy complicado colocar un papel en blanco y hacer una nueva historia. Más bien se debe continuar y alargar la historia, y eso es lo que sucede en Avatar 2. Es la historia de una cultura que ahonda en las experiencias y aprendizajes de otra parte de su planeta. Al igual que culturas pueden haber en La Tierra, en la civilización Na'vi también. Se adentra de nuevo en esa cultura alejada de los bosques que vimos en la primera parte y se centra en un ámbito más familiar, un vínculo más profundo, una conexión vital.
Y al igual que sucede en la vida misma, esa unión puede ser mermada por peligros exteriores, al igual que vimos en la primera parte. Una nueva amenaza, un nuevo villano, un nuevo problema que solucionar, porque no todo es felicidad y bienestar durante toda la vida. Pero es una larga historia, una historia de la generación que perdurará en la historia del cine a través de cinco películas dirigidas por este director.
Por ello, a muchos les puede parecer una copia de la primera, con un gran espectáculo de luces, colores, movimientos y acción. Pero es una historia tratada, un largo guion que desarrollar y que mientras podamos, disfrutar.
La película está hecha para ser disfrutada en el cine y sin tener prejuicios desde la primera. A quien le gustó esa experiencia, le gustará esta segunda parte, le gustará volver a este universo, el universo de Avatar.
Avatar fue un antes y un después y tras todos estos años, actualizando las tecnologías y la forma de ver el cine, la cantidad de guiones que hay, es muy complicado colocar un papel en blanco y hacer una nueva historia. Más bien se debe continuar y alargar la historia, y eso es lo que sucede en Avatar 2. Es la historia de una cultura que ahonda en las experiencias y aprendizajes de otra parte de su planeta. Al igual que culturas pueden haber en La Tierra, en la civilización Na'vi también. Se adentra de nuevo en esa cultura alejada de los bosques que vimos en la primera parte y se centra en un ámbito más familiar, un vínculo más profundo, una conexión vital.
Y al igual que sucede en la vida misma, esa unión puede ser mermada por peligros exteriores, al igual que vimos en la primera parte. Una nueva amenaza, un nuevo villano, un nuevo problema que solucionar, porque no todo es felicidad y bienestar durante toda la vida. Pero es una larga historia, una historia de la generación que perdurará en la historia del cine a través de cinco películas dirigidas por este director.
Por ello, a muchos les puede parecer una copia de la primera, con un gran espectáculo de luces, colores, movimientos y acción. Pero es una historia tratada, un largo guion que desarrollar y que mientras podamos, disfrutar.
La película está hecha para ser disfrutada en el cine y sin tener prejuicios desde la primera. A quien le gustó esa experiencia, le gustará esta segunda parte, le gustará volver a este universo, el universo de Avatar.

3.5
1,181
1
16 de febrero de 2015
16 de febrero de 2015
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser breve.
El título es fantástico, llama la atención de que va a ser la película que necesitas, llena de acción. Solo que la acción no llega nunca.
Es una buena película para echarse la siesta.
El título es fantástico, llama la atención de que va a ser la película que necesitas, llena de acción. Solo que la acción no llega nunca.
Es una buena película para echarse la siesta.
28 de agosto de 2011
28 de agosto de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues lo dicho, no es la típica película comercial o el típico plagio y copia de otras películas. Es una película original, fiel al cine de suspense que te mantiene con una presión en el pecho ante algún susto que puedas llevarte. El argumento está muy visto, y aunque algunos sustos se ven esperar, acabas dándotelos y bien. El final es fantástico y que resuelve todos los matices que se desarrollan a lo largo de la película. Es entretenida y diferente.

1.6
1,549
1
21 de febrero de 2012
21 de febrero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué no se puede valorar a las películas con un 0 en Filmaffinity, porque esta película lo merece. Esto no se puede considerar cine. Parece más bien un juego de videoconsola debido a los efectos especiales desde el punto de vista exterior del barco, que más bien se deben llamar gráficos hechos por ordenador contando con 32 píxeles de color como mucho y esto sin incluir los fondos, que las nubes parecen del windows 95. En ocasiones el barco parece de juguete. Por otro lado el presupuesto en actores tuvo que ser bastante pequeño, al contar con unos 40 actores como muchísimo. Las escenas de acción son bastante falsas y por no mencionar los diálogos que son horrorosos, sin sentido, casi monosílabos y entre cortadas. La película de lo mala y falsa que es no hace ni una pizca de gracia. No entiendo como películas así pueden salir al mercado, debería estar prohibido ya que estas películas te pueden matar de aburrimiento.
No la vean a no ser que tengan mucho sueño.
No la vean a no ser que tengan mucho sueño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El barco se hunde de una forma muy falsa y encima copiando al modo del hundimiento del Poseidón. Por otro lado se salvan 2 personas, dos de los tres protagonistas. El resto muere.
6
9 de enero de 2011
9 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre esperamos a que estrenen una muy buena serie, todos los años. Por primera vez, cuando vi el piloto de esta serie, me quedé perplejo, y con ansias de que empezara la serie. No me había leído el cómic aún, por tanto la serie me pareció más de la nota que le doy. No obstante, y como siempre ocurre, el papel es el que siempre lleva la razón, la verdad, y las circunstancias reales. Promete para el año 2011 si se arrancan un poco más e introducen más acción de la que tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dije anteriormente, la serie se muestra parecida al cómic en algunos temas, como el principio, el tiroteo, la muchedumbre en la ciudad, pero todo pierde su cauce una vez Rick se encuentra con Glenn o Gleen, pero vamos, cuando leí el cómic me dí cuenta de que la serie en realidad no era más que otra situación que ocurre hoy en día, inventos por donde no los hay, diálogos continuados y pocas balas. Lo que me pareció el colmo es el final, si muy buenos efectos especiales la gran explosión del centro científico, pero lo que queremos ver es caminantes o errantes como el propio nombre indica, y no diálogos que no llevan a ningún sitio, personajes con falta de carácter -¡¡Por Favor!!, el crío en el cómic es un autentico luchador, sin embargo en la serie parece un muñeco sin vida-...en fin, más vale que se preparen una segunda buena temporada, porque en el caso de que no sea así, de otro espectador que se van a despedir.
Más sobre Kintanilla
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here