Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Anpatatu
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
1 de diciembre de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente dice que el final de perdidos es una basura (por no decir algo más fuerte) y que aunque la série en general era muy buena, el final les fastidió la série entera. Por esa razón me negué a ver la série durante mucho tiempo, ya que no quería engancharme a una série y que me encantara, y que con el último capítulo me la jodieran toda.
Pues bien. Después de meses viéndola, por fin he llegado hoy al último capítulo. ¿Mi opinión? Basta con decir que es la primera crítica que escribo en FilmAffinity, y que nunca tenía pensado escribir ninguna. Si la escribo es únicamente para decir que el final no es, ni de lejos, tan malo como dicen todos, y, ni mucho menos, te jode la série.
Obviamente, el final es inesperado e innecesario.
¿Podrían haberselo ahorrado? Sí.
¿Habría sido mejor otro final? Seguramente.
¿El final que decidieron darle es malo? En absoluto.
Ciertamente, podrían haberle dado muchos finales diferentes al que le dieron, pero eso no significa que el que acabó teniendo sea malo. De hecho, a mi me pareció muy bueno y hasta lloré (y eso que yo lloro con pocos finales). 100% recomendable. Si decidís verla, MUY IMPORTANTE: Resistid la tentación y no busquéis información de la série antes de acabarla. Internet está lleno de spoilers.

PD: Si bien algunas dudas quedan resueltas, hay muchas más que quedan en el aire, así que no esperéis que se resuelva todo.

Si no habéis visto la série, NO leáis el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para quienes piensan que todos murieron en el accidente de avión y que todo lo demás fue un sueño de Jack justo antes de morir entre el bambú, se equivocan completamente, dicho por el mismo Abrams (aunque no hacía falta que lo dijera, ya se veía). Todo fue real. Al final de la série están todos muertos, sí, pero eso no significa que todos murieran en el accidente.
9 de agosto de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que he visto películas malas, pero esta sin duda se lleva la palma. "Plan 9 del espacio exterior" es una obra maestra comparado con esto. Dudo que nunca se pueda superar esta película como la peor de la historia. De hecho, llamar película a esto es una tomadura de pelo.
No considero que lo que vaya a decir sea spoiler, así que lo voy a poner aquí.
¿Qué pasa en la película?
45 minutos de los reyes magos yendo a visitar al recién nacido Jesús, unos pocos minutos de los reyes magos visitando al niño Jesús, y 45 minutos más de los reyes magos volviendo de visitar al niño Jesús.
Ya está. No hay más.
Y diréis: "Bueno, pero mientras van y mientras vuelven ocurren cosas, ¿no?" Pues no. Nada. No ocurre NADA.
Se pueden ver escenas de minutos enteros seguidos en lo que parece un desierto viendo los reyes magos yendo de un lado a otro de la pantalla, después, hacia el lado contrario, después de ese lado hacia el fondo, y después volviendo. Así 45 minutos seguidos, con unas contadas pausas para ver a José y María diciendo cosas que no aportan nada.
Una vez llegan, y ven a María sosteniendo al niño, sin presentarse ni nada, se arrodillan ante él durante 3 minutos, único momento de toda la película en que suena música, "El cant dels ocells", que da nombre a la película. Y durante esos 3 minutos viendo a 3 desconocidos arrodillados enfrente suyo, María no hace nada.
Y el momento de volver es exactamente igual que el de ir, con una pequeña diferencia; que uno de los reyes (no recuerdo cuál) les dice a los demás que ha soñado con una cabra con unos cuernos muy grandes.
"Tenía unos cuernos así, luego hacían así [hace movimientos con las manos] y así."
Y por si no queda claro repite lo mismo otra vez. Luego unos minutos más hasta que termina la peli.
Lo peor de esta película no es que sea la peor de la historia. Lo peor es que ganó el premio Gaudí a mejor película. "Esto". Una cinta en donde no pasa NADA.
No he visto ninguna de las otras películas nominadas, pero ya que esta película es la peor de la historia, es imposible que sean peores. La única forma de que esta película haya ganado es que el director sobornara a los jueces para que ganara, porque no hay otra explicación posible.
Belle
Japón2021
6.7
2,923
Animación
7
28 de marzo de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era bastante fácil que la película fuera mejor que Mirai no Mirai, la anterior película de Mamoru Hosoda, pues tenía el listón bastante bajo, y efectivamente, es mejor, pero también peor que todas las demás que ha hecho. No digo que sea mala, digo que es floja.
La chica que saltaba a través del tiempo, Summer Wars, Los niños lobo, y El niño y la bestia son claramente mucho mejores que esta. Además, parece que Mamoru Hosoda se haya plagiado de sus propias películas anteriores, en concreto de Summer Wars y El niño y la bestia, ya que parece una fusión entre las dos.
Lo que menos me ha gustado de la película es su "tempo". En la película pasan muchas cosas, pero hay momentos en que pasan muchas cosas en muy poco tiempo, y otros en que se está un buen rato sin que la trama avance nada. Deberían haber usado ese tiempo para explicar con un poco más de detalle las otras cosas que pasan tan rápido.

Resumiendo, entretiene, pero está a años luz de otras obras suyas como La chica que saltaba a través del tiempo, Summer Wars, Los niños lobo, y El niño y la bestia, como he dicho antes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una escena que no he entendido para nada es por qué el padre del niño (no me acuerdo cómo se llamaba) se asusta cuando está a punto de pegar a Suzu. ¿Qué ocurre? ¿Le asusta que no se aparte? ¿Que no intente defenderse? Porque no lo entiendo. En la vida real un maltratador no va a dejar de pegarte solo porque no te apartes ni te defiendas.
11 de mayo de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no me refiero solo a la traducción, sino al original, Mirai no Mirai, que significa "La Mirai del futuro".
¿Dónde está la Mirai del futuro? ¿Qué sale, 5 minutos? ¿10? ¿15 en toda la película? La Mirai del futuro casi no pinta nada en la película, si tiene mucho más protagonismo la Mirai del presente, la pequeña. La película se debería llamar "El viaje de Kun-chan", como la película de Ghibli se llama "El viaje de Chihiro". Porque es exactamente eso. Aquí el protagonista es Kun-chan, un niño insoportable que necesita unas cuantas hostias a mano abierta, que cada vez que se enfada con algún familiar suyo el presente, el futuro y el pasado se entrelazan y el niño viaja al futuro o al pasado, y en un par de ocasiones aparece también la Mirai de mayor, pero nada más.
La verdad es que me dejé engañar por el título y por el poster, donde se ve a Mirai y a Kun-chan volando, en una imagen que recuerda claramente a "La chica que saltaba a través del tiempo", del mismo director, mucho mejor que esta.
Dicho todo esto podría parecer que la película es mala, pero no es así. La película no es mala. Que me haya decepcionado es en gran parte culpa mía, pues tras ver "La chica que saltaba a través del tiempo", "Summer Wars", "Los niños lobo" y "El niño y la bestia", todas obras maestras, pensaba que esta iba a ser igual de buena. Venía con unas expectativas altísimas, pues era una película de Mamoru Hosoda, tenía que ser una obra maestra como las demás. Y no. Es una película buena, sí, pero solo buena, no una obra maestra. Además, por la portada parecía que la Mirai del futuro iba a viajar al presente y que iba a viajar con Kun-chan a través del tiempo, similar a "La chica que saltaba a través del tiempo", y que a raíz de eso iba a aprender a llevarse mejor con su hermana. Pero no, la Mirai del futuro casi no sale, y la escena donde vuelan casi parece haber sido hecha solo para poder hacer el poster.
En fin, que si esperáis ver una obra maestra al nivel de las otras películas de Mamoru Hosoda, os vais a decepcionar. Repito, no es mala, pero no veáis esta película con unas expectativas muy altas, porque os vais a decepcionar.

¡IMPORTANTE! AUNQUE NO HAYAIS VISTO LA PELÍCULA, DE HECHO, SOBRE TODO SI NO LA HABÉIS VISTO, LEED EL PRIMER PÁRRAFO DE LA ZONA SPOILER.
El primer párrafo no es un spoiler, pero se ve que los de FilmAffinity dicen que sí que lo es, aunque no sea verdad, así que me veo obligado a ponerlo allí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
EL SIGUIENTE PÁRRAFO NO ES UN SPOILER, PODÉIS LEERLO. DE HECHO, OS RECOMIENDO MUCHO QUE LO LEÁIS:

Hay un screemer en esta película, cosa que me ha decepcionado mucho de una película de Mamoru Hosoda, y es cuando el niño se pierde en la estación, cuando muchas mujeres que el niño confunde con su madre se giran menos una. El screemer viene justo ahí. Si no queréis llevaros un susto os recomiendo que bajéis el volumen en esa parte.

LO QUE VIENE A CONTINUACIÓN SÍ QUE PUEDE SER CONSIDERADO COMO SPOILER. NO LO LEÁIS A MENOS QUE YA HAYÁIS VISTO LA PELÍCULA.

Por cierto, una cosa es que se entrelacen el presente, el pasado y el futuro, pero eso no explica por qué el perro se puede transformar en humano.
14 de marzo de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo en el título de la crítica, lo mejor de esta serie, y con diferencia, es el opening. El resto de la serie es una basura. No por la trama, que, aunque simple, no es mala, sino por el asqueroso ecchi que hay en la serie. Ojo, no digo que el ecchi sea aqueroso, digo que es asqueroso ESTE ecchi, el de esta serie.
La trama, aunque simple, no es mala, ya que llama la atención por ser diferente a la mayoría de animes.

Unas chicas de una dimensión paralela se encargan de "recargar" a la gente desanimada para que vuelva a estar alegre. Nadie puede verlas ni tocarlas, excepto un chico llamado Sento Oumi, y ahí empiezan los fallos. En ningún momento se explica por qué él sí que puede verlas y tocarlas, quedando eso sin explicación, al igual que otras cosas de la serie, como por qué hay un chico que suelta contracorriente cuando lo recargan, y quién es el enemigo principal. Tal vez lo hubieran explicado en una segunda temporada que nunca hicieron. Y no me extraña que no la hicieran, por el aqueroso ecchi, y ahora voy con eso.
Tanto a Plug como a Arrester como a Millie (una chica mágica de una serie ficticia dentro de esta serie) como también a algunos otros personajes, se las ve meándose encima varias veces, ya sea cuando reciben daño, cuando se excitan o cuando tienen miedo. Incluso se ve eso con la chica pequeña de descarga, siendo completamente innecesario, ya que en esa escena no se tendría por qué ver debido al ángulo desde donde se ve la escena, poniendo en un lado de la pantalla un zoom de las bragas de la chica viendo como se mea y como el pipí baja por sus piernas. Asqueroso, al igual que las otras escenas.

Esa es la cagada principal de la serie, mostrar expresamente y sin ningún motivo chicas meándose encima. No sé qué problema tenía el creador. Sin esas escenas innecesarias (y sin el resto de ecchi innecesario) es probable que la serie hubiera tenido una segunda temporada donde se pudieran explicar las cosas que quedan abiertas. Y mi nota sería un 6 o incluso puede que un 7. Pero ese escchi asqueroso hace que no pueda ponerle más de un 5, y estoy siendo generoso.

Mi recomendación es que si habéis visto este opening por internet y os ha llamado la atención, no veáis la serie, pues es lo único bueno de la serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para