Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Anpatatu:
1
Drama Filmada únicamente usando luz natural, la historia de "El canto de los pájaros" es, según su director, Albert Serra: "en cierto sentido bastante simple, cuenta lo que dicen esas tres frases de la Biblia: unos Reyes Magos que llegan a un sitio que parece ser el Portal de Belén, y se van". Preestrenada en Cannes 2008 con una acogida discreta. (FILMAFFINITY)
9 de agosto de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que he visto películas malas, pero esta sin duda se lleva la palma. "Plan 9 del espacio exterior" es una obra maestra comparado con esto. Dudo que nunca se pueda superar esta película como la peor de la historia. De hecho, llamar película a esto es una tomadura de pelo.
No considero que lo que vaya a decir sea spoiler, así que lo voy a poner aquí.
¿Qué pasa en la película?
45 minutos de los reyes magos yendo a visitar al recién nacido Jesús, unos pocos minutos de los reyes magos visitando al niño Jesús, y 45 minutos más de los reyes magos volviendo de visitar al niño Jesús.
Ya está. No hay más.
Y diréis: "Bueno, pero mientras van y mientras vuelven ocurren cosas, ¿no?" Pues no. Nada. No ocurre NADA.
Se pueden ver escenas de minutos enteros seguidos en lo que parece un desierto viendo los reyes magos yendo de un lado a otro de la pantalla, después, hacia el lado contrario, después de ese lado hacia el fondo, y después volviendo. Así 45 minutos seguidos, con unas contadas pausas para ver a José y María diciendo cosas que no aportan nada.
Una vez llegan, y ven a María sosteniendo al niño, sin presentarse ni nada, se arrodillan ante él durante 3 minutos, único momento de toda la película en que suena música, "El cant dels ocells", que da nombre a la película. Y durante esos 3 minutos viendo a 3 desconocidos arrodillados enfrente suyo, María no hace nada.
Y el momento de volver es exactamente igual que el de ir, con una pequeña diferencia; que uno de los reyes (no recuerdo cuál) les dice a los demás que ha soñado con una cabra con unos cuernos muy grandes.
"Tenía unos cuernos así, luego hacían así [hace movimientos con las manos] y así."
Y por si no queda claro repite lo mismo otra vez. Luego unos minutos más hasta que termina la peli.
Lo peor de esta película no es que sea la peor de la historia. Lo peor es que ganó el premio Gaudí a mejor película. "Esto". Una cinta en donde no pasa NADA.
No he visto ninguna de las otras películas nominadas, pero ya que esta película es la peor de la historia, es imposible que sean peores. La única forma de que esta película haya ganado es que el director sobornara a los jueces para que ganara, porque no hay otra explicación posible.
Anpatatu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow