Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with javi san
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de diciembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia para disfrutar sin más pretensiones o argumentos muy complicados.De tanto en tanto repaso algún capitulo cuando puedo. Personalmente mi personaje preferido es Mitsuhide con su tsunderismo hacia Hideyoshi y lealtad como afecto hacia Nobunaga: es notable que tiene mayor desarrollo y trasfondo que ella (algo así como Kyon en Susumiya porque él era protagonista absoluto) lo cual no la desmerece ya que pese a su carácter rudo cual guerrera amazonas (¡¡¡por favor es Nobunaga no Sakura Kinomoto!!! jijiji) es compasiva,valiente benevolente y digna de respeto. A destacar el dueto amigo/enemigo de Takeda-Shingen, el perro Shiro que es un poco pervertido y glotón, Tokugawa (que parece una version niña de Nobunaga) que se pasa al lado oscuro así como Imagawa Yoshimoto una señora que lleva muy en alto el concepto de nobleza pero que no deja de ser graciosa y algo yuri. El punto dojiko (torpemente divertido en mi concepto) lo pone obvia y notoriamente Hideyoshi que se nota su herencia de sailor moon en ese sentido(sus torpezas son muy graciosas)...jajaja .Se ve que fue por otro camino respecto al juego pachinko del que proviene este anime ya que éste se ve mucho más trepidante y optaron por hacerlo algo más tranquilo pero el resultado ha sido muy satisfactorio. Ojalá que salga una segunda temporada para ver más hoshiiiya ( lo que dice Nobunaga en el cap 8). Si pueden no dejen pasar la oportunidad de verla o de repetir su visionado. Ya estoy en mi quinta ronda. Lo sé, me engancha este anime
Spoiler de algunos episodios a continuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cap1: La primera parte la vida agitada de Hideyoshi por asistir a sus clases caracas confunde el nombre de Toyotomi Hideyoshi dicendo Hidekichi seria como decir Minco Copac o Tipac Ameru soy peruano claro esta. Se tralsada accidentalmente a la era Sengoku donde conoce mitsuhide y a Nobunaga pero debido a su torpeza cree que son cosplayers y que han decorado una vivienda como en la era sengoku jajaja.
Cap 2: Muy divertido el relato de SHIRO sobre el origen de los bebes y la lucha entre Hideyoshi y Mitsuhide. La rubia casi logra vencer en al menos una prueba pero falla. Un detalle: la parte en que Hideyoshi ayuda a los habitantes que perdieron sus hogares tras un ataque de delincuentes.”Mitsuhide ve por unos “ dice Nobu a mitsu quien dice “pero esta será la última vez, no”, sonrojada…me mata esa parte.
Cap 4: el plan astuto, pero innoble para Nobunaga, de Mitsuhide para obtener piezas de la armadura carnesi y la pelea de aquella contra Takeda. Breve pero trepidante.
Cap 5: Una aventura de terror en un bosque donde todo el elenco femenino tendra que contar historias que asusten a unos cadáveres vivientes para poder salir del mismo.Surrealista el concepto,algo aterrador el desarrollo y también divertido en especial por los arrebatos de Mitsuhide y la torpeza narrativa de Nobunaga.
Cap 7: La representación teatral.Shiro sugiere 3 historias bochornosas en una termina como pareja de Nobunaga ¡¡¡jajaja!!! Se ve algunos momentos de yuri suave: Imagawa es autora de historias lésbicas y Kenshin se acerca un tanto pasional hacia Hideyoshi pero era porque estaba ensayando para la obra, que es interrumpida por un accidente.
Muy bien desarrollado el episodio 10 en el que descolla Mitsuhide. Casi se convierte en tragedia, posiblemente el momento mas tenso de la serie al tratar de matar a Nobunaga y unírsele.
El cap 12 es el de mayor acción trepidante con Tokugawa como enemigo final. Termina con un descenlacel feliz y que me mata de la risa cuando Mitsu jalonea la única prenda que cubre a Tokugawa jajaja.
Muramasa (C)
CortometrajeAnimación
Japón1987
6.1
219
Animación
4
8 de marzo de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero que respeten mis impresiones pero tiene una buena atmosfera muy japonesa con la musica sobre todo.Y aqui tezuka se aleja radicalmente a los diseños que suele hacer tornandose mas serio lo cual es bueno.Ese aire a Kamui no le ayuda en nada la historia .Pese a ser corta es seca y casi eterna.Lo siento.
8 de julio de 2013
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo admitir que las canciones,que son varias, algunas agradables y pegajosas y es lo que destaca dentro de la película. Pero las interpretaciones se sienten forzadas y la trama se nota aburrida. Esperaba,por ejemplo,que se aprovechara al personaje del nerd pero este tan solo sale al principio y al final y es cuaternario(no pinta ni despinta).Me siento algo extraño porque consigue entretener al menos un poco pese a lo vacía que resulta en ocasiones.Momentos donde ocurre poco o simplemente los personajes se ponen a cantar y bailar lo que me cuerda un poco amargamente a Disney. Destaco entre los personajes al trió de compañeros de Dany que aunque tontos son entretenidos,a la fiera Rizzo,al maestro de educación física y levemente a la pareja Sandy -Dany. La mítica escena de carrera de auto de Dany me pareció aburrida.Se pudo haber hecho más con la película que,aunque no es pésima,resulta una película algo limitada.
Polar Bear's Cafe (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2012
6.4
31
Animación
2
26 de abril de 2014 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matando un poco de tiempo describo mis impresiones sobre shirokuma y las palabras que lo resumen son aburrimiento y sosería. No hallaran una historia entretenida sino atascada con animales conviviendo con personas los cuales resultan soporíferos en especial el panda descerebrado y amanerado que es para mi es la versión nipona de Winie Poh...aunque un poco menos horroroso.Como nota curiosa lo personifica Jun Fukuyama (Lelouch de Code Geass o Sado Tarou de MM!). El oso polar desentona con la serie. Siento que es un pez grande en una pescera diminuta porque es un personaje maduro en un anime muy tonto.Y no es que haya visto los 50 eternos capítulos pero con una revisión panorámica y alguno que otro episodio me di cuenta el tiempo que perdería si me propusiera verlos detenidamente.
Eso sí el primer opening es muy bonito...diría entrañable. Aprovecho y recomiendo en todo caso Shiba inuko-san. Saludos.
Ushio & Tora (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2015
6.7
77
Animación
4
13 de abril de 2016 0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me da cierta tristeza cuando un anime que no esta mal del todo no logre pasar la valla de las eexpectativas aunque ciertamente y sin duda tiene personalidad. Haberla realizado en el 2015 le ha pasado factura, con esa maldita (disculpen mi lexico) animacion brillosa y ahorro extremo de movimientos: vean jo jo bizarre o el esperpento de punch man.Me agrada esa relacion amor odio entre Asako (amo a morir a las marimachas en el anime como akane en ranma, matoi en kill la kill o ryuken en maria holic) y el prota ushio que para mi deja en ridiculo al fome de yusuke de yu yu hakusho. Realmente es un capo entre los protas masculinos por su entereza, valentía y fuerza aunque muestre una faceta torpe e insolente. El resto de personajes de hecho no aportan mucho. Y para colmo estan pasando otra temporada que va lamentablemente por el mismo sendero. Voy a llorar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para