You must be a loged user to know your affinity with Wololo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
26 de diciembre de 2012
26 de diciembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues aquí estoy para hacer mi primera crítica en filmaffinity.
Se dice que la adaptación de una novela al cine debe permitir cierta flexibilidad a la hora de tomarse licencias, y ciertamente es algo que comparto, siempre y cuando tengan algún sentido y no sean excesivas. Leí algunas críticas de esta película antes de registrarme (casi todas las peor puntuadas y las más valoradas principalmente), y me di cuenta de que entre las segundas abunda bastante el término "fidelidad" (se entiende fidelidad a la hora de adaptarla).
Voy al cotarro directamente por culpa del espacio, ya que prefiero dar caña en el spoiler que escribir más aquí, a pesar de que borré un buen trozo.
Se dice que la adaptación de una novela al cine debe permitir cierta flexibilidad a la hora de tomarse licencias, y ciertamente es algo que comparto, siempre y cuando tengan algún sentido y no sean excesivas. Leí algunas críticas de esta película antes de registrarme (casi todas las peor puntuadas y las más valoradas principalmente), y me di cuenta de que entre las segundas abunda bastante el término "fidelidad" (se entiende fidelidad a la hora de adaptarla).
Voy al cotarro directamente por culpa del espacio, ya que prefiero dar caña en el spoiler que escribir más aquí, a pesar de que borré un buen trozo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que ME GUSTÓ:
1- El personaje de bilbo, si bien me parece algo desaprovechado, el actor hace un trabajo más que decente.
2- Balin, es el único enanos que parece un enano, actúa como un enano, y tiene (aunque mínimamente) algo de presencia en el desarrollo de la historia.
3- Gollum.
4- Este punto será el último, y es que aunque no sea fiel al libro, me gustó la aparición del nigromante. Yo por lo menos no pensé mucho en ello cuando leí la novela, pero me podría haber imaginado semejante poder de esa manera sin problema alguno. Y que quede claro, sólo hablo del nigromante, y no por ejemplo del Rey de Angmar, que estaba de más desde mi punto de vista.
Lo que NO ME GUSTÓ:
1- Como dije antes, los enanos no parecen enanos, sino humanos. Aparece uno guapote con la cara delgadita que se parece al actor que hace de hermano de Nicolas Cage en El señor de la guerra, y hasta puede que lo sea. No cuela pero nada.
De los demás, solo unos pocos parecen enanos, los demás nada de nada. De hecho creo recordar que los enanos eran más altos que los hobbits pero menos que los humanos, y aquí Torin (aunque en el libro se menciona que es alto) es tan alto como Gandalf, y Bilbo tan alto como varios de los otros enanos, una auténtica pifia vaya.
Cuando era chaval leí un libro de enanos de Warhammer y para mi ese debe ser el prototipo, válido para las novelas y hasta para El Señor de los anillos, pero ni de coña para El hobbit, salvo la excepción arriba mencionada.
2- Azog el trasgo creo recordar que se menciona en el libro, pero desde luego no aparece, y aunque entiendo la necesidad de meter un malo en una película de fantasía, éste no tiene demasiada huella, lo cual me lleva al siguiente punto.
3- 3 partes de un libro de 300 y pico páginas (el que tengo yo las tiene) es pasarse mucho, no voy a entrar a rajar de Jackson porque quiera llenar el cofre del tesoro, ya está muy escrito y leído. (De ahí el comentario del punto 2, el malo sacado de la chistera).
4-Los elfos rodean de forma amenazante a los enanos al llegar a Rivendel cuando en el libro les cantan y los vacilan a su paso. Aquí le quiso dar demasiada solemnidad. Además la llegada al Valle parece de carambola.
5- Galadriel siendo tratada en Rivendel como si fuera la jefaza del cotarro, con Gandalf haciéndole inclinaciones y acatando sus órdenes. Quiero creer que Gandalf sólo quería ser cortés, así que si es el caso se plasmó bastante mal. Además, lo que ya dijeron otros, que Saruman y Galadriel no estuvieron por allí en aquellos días.
6- La pelea entre llamas de Azog y Torin, lamentable.
7- No vi a Evangeline Lilly aunque supongo que andaría por ahí.
8- El rey de los trasgos. ¿Hola?
9- Innumerables clichés y tópicos del cine comercial más convencional. Inadmisible para esta obra.
10- No recuerdo la espadita de Morgul. No voy a ir de listillo, quizá estuviera (lo dudo), pero yo no la recuerdo.
11- Y por fin llegamos a la mayor degradación de toda la película, a ver si adivináis.
RADAGAST EL PARDO, completamente aniquilado por algún inútil sinvergüenza guionista o lo que sea, y pintado como un completo bufón medio pirado que además le da al peyote????. Este Radagast se dedica entre otras cosas, a criar pajaritos en su cabeza????, a pasearse en un trineo de conejos por los bosques (la virgen bendita trágame mundo)??????????, a poner caretos de tremendo pirado y a sabe dios qué más de lo que ni me acuerdo ni quiero acordarme.
La cuestión es que muchos leímos ESDLA, El Hobbit, o incluso El Silmarillion, y nos pasamos por el forro de los mismísimos cojones lo que estos impresentables quieran contarnos de Radagast EL MAIA, e imagino que los que hayan leído El Silmarillion habrán llorado como yo al ver este insulto de Radagast danzando por la pantalla.
Para terminar, pensad que los que no leyeron estos libros tendrán una imagen del Pardo como la que yo tengo de Jar Jar Binks en Star wars.
1- El personaje de bilbo, si bien me parece algo desaprovechado, el actor hace un trabajo más que decente.
2- Balin, es el único enanos que parece un enano, actúa como un enano, y tiene (aunque mínimamente) algo de presencia en el desarrollo de la historia.
3- Gollum.
4- Este punto será el último, y es que aunque no sea fiel al libro, me gustó la aparición del nigromante. Yo por lo menos no pensé mucho en ello cuando leí la novela, pero me podría haber imaginado semejante poder de esa manera sin problema alguno. Y que quede claro, sólo hablo del nigromante, y no por ejemplo del Rey de Angmar, que estaba de más desde mi punto de vista.
Lo que NO ME GUSTÓ:
1- Como dije antes, los enanos no parecen enanos, sino humanos. Aparece uno guapote con la cara delgadita que se parece al actor que hace de hermano de Nicolas Cage en El señor de la guerra, y hasta puede que lo sea. No cuela pero nada.
De los demás, solo unos pocos parecen enanos, los demás nada de nada. De hecho creo recordar que los enanos eran más altos que los hobbits pero menos que los humanos, y aquí Torin (aunque en el libro se menciona que es alto) es tan alto como Gandalf, y Bilbo tan alto como varios de los otros enanos, una auténtica pifia vaya.
Cuando era chaval leí un libro de enanos de Warhammer y para mi ese debe ser el prototipo, válido para las novelas y hasta para El Señor de los anillos, pero ni de coña para El hobbit, salvo la excepción arriba mencionada.
2- Azog el trasgo creo recordar que se menciona en el libro, pero desde luego no aparece, y aunque entiendo la necesidad de meter un malo en una película de fantasía, éste no tiene demasiada huella, lo cual me lleva al siguiente punto.
3- 3 partes de un libro de 300 y pico páginas (el que tengo yo las tiene) es pasarse mucho, no voy a entrar a rajar de Jackson porque quiera llenar el cofre del tesoro, ya está muy escrito y leído. (De ahí el comentario del punto 2, el malo sacado de la chistera).
4-Los elfos rodean de forma amenazante a los enanos al llegar a Rivendel cuando en el libro les cantan y los vacilan a su paso. Aquí le quiso dar demasiada solemnidad. Además la llegada al Valle parece de carambola.
5- Galadriel siendo tratada en Rivendel como si fuera la jefaza del cotarro, con Gandalf haciéndole inclinaciones y acatando sus órdenes. Quiero creer que Gandalf sólo quería ser cortés, así que si es el caso se plasmó bastante mal. Además, lo que ya dijeron otros, que Saruman y Galadriel no estuvieron por allí en aquellos días.
6- La pelea entre llamas de Azog y Torin, lamentable.
7- No vi a Evangeline Lilly aunque supongo que andaría por ahí.
8- El rey de los trasgos. ¿Hola?
9- Innumerables clichés y tópicos del cine comercial más convencional. Inadmisible para esta obra.
10- No recuerdo la espadita de Morgul. No voy a ir de listillo, quizá estuviera (lo dudo), pero yo no la recuerdo.
11- Y por fin llegamos a la mayor degradación de toda la película, a ver si adivináis.
RADAGAST EL PARDO, completamente aniquilado por algún inútil sinvergüenza guionista o lo que sea, y pintado como un completo bufón medio pirado que además le da al peyote????. Este Radagast se dedica entre otras cosas, a criar pajaritos en su cabeza????, a pasearse en un trineo de conejos por los bosques (la virgen bendita trágame mundo)??????????, a poner caretos de tremendo pirado y a sabe dios qué más de lo que ni me acuerdo ni quiero acordarme.
La cuestión es que muchos leímos ESDLA, El Hobbit, o incluso El Silmarillion, y nos pasamos por el forro de los mismísimos cojones lo que estos impresentables quieran contarnos de Radagast EL MAIA, e imagino que los que hayan leído El Silmarillion habrán llorado como yo al ver este insulto de Radagast danzando por la pantalla.
Para terminar, pensad que los que no leyeron estos libros tendrán una imagen del Pardo como la que yo tengo de Jar Jar Binks en Star wars.

6.1
35,665
6
8 de septiembre de 2013
8 de septiembre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta tener que tragarme mis propias palabras, y de paso encontrarme sintiendo sensaciones opuestas de un minuto para otro.
Vaya por delante que no tuve ni idea de qué clase de película estaba viendo hasta casi el final de la misma, pero aún así pude distinguir entre tres partes perfectamente diferenciadas, cuya nota varía enormemente de una otra, y de ésta a la última:
Primer tercio: un planteamiento corriente, pica la curiosidad en su justa medida (aunque no sea nada del otro mundo), porque, aunque en estos tiempos parezca que para escribir un buen guión se requiera un coeficiente intelectual superior a 250, ¿quién no sabe idear una buena premisa, o por lo menos pasable?. Nota: aprobado.
Segundo tercio: se apagan las luces, aparecen las tinieblas, no se ve nada, empiezan los gritos (digo alaridos), empiezan a llover sablazos y confusión por todas partes. Nota: funesta, un cero.
Tercer tercio: a punto estaba de cortarme las venas (sobre la hora de película ya llevaba media hora sufriendo), y planteándome sacar la película, cuando llega lo más interesante de la película (interesante en el mejor sentido de la palabra). Ni siquiera voy a pararme a comentar nada. Gran final. Nota: cojonuda.
Merece la pena mencionar que la película iba a llevarse un 2 o un 3 de nota si siguiera por donde parecía que iba a ir, afortunadamente la última parte la salva.
Vaya por delante que no tuve ni idea de qué clase de película estaba viendo hasta casi el final de la misma, pero aún así pude distinguir entre tres partes perfectamente diferenciadas, cuya nota varía enormemente de una otra, y de ésta a la última:
Primer tercio: un planteamiento corriente, pica la curiosidad en su justa medida (aunque no sea nada del otro mundo), porque, aunque en estos tiempos parezca que para escribir un buen guión se requiera un coeficiente intelectual superior a 250, ¿quién no sabe idear una buena premisa, o por lo menos pasable?. Nota: aprobado.
Segundo tercio: se apagan las luces, aparecen las tinieblas, no se ve nada, empiezan los gritos (digo alaridos), empiezan a llover sablazos y confusión por todas partes. Nota: funesta, un cero.
Tercer tercio: a punto estaba de cortarme las venas (sobre la hora de película ya llevaba media hora sufriendo), y planteándome sacar la película, cuando llega lo más interesante de la película (interesante en el mejor sentido de la palabra). Ni siquiera voy a pararme a comentar nada. Gran final. Nota: cojonuda.
Merece la pena mencionar que la película iba a llevarse un 2 o un 3 de nota si siguiera por donde parecía que iba a ir, afortunadamente la última parte la salva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un apunte sin importancia: el unicornio blanco que sale debería haber sido negro. Cuestión de estética.
25 de enero de 2013
25 de enero de 2013
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es pésima.
Odio por defecto a todas las personas que puntúan y critican películas pero dicen "sólo vi 10 minutos de película y la tuve que sacar..." así que a pesar de tener ganas de quitarla desde la segunda o tercera escena, la vi entera. Cuestión de huevos supongo.
En fin, que la película es mala con ganas. Yo sé que muchas veces la gente pone unos a películas que no les gustan, aunque no lo merezcan. Creedme, ésta lo merece. Paso de poner la innumerable cantidad de adjetivos negativos que existen, que cada uno use su imaginación, todos valen.
Y no es que me dé asco el gore o hiera mi sensibilidad, la verdad es que me la suda bastante, incluso la vi cenando, así que no la estoy valorando por el gore (ya que no entiendo de ello), que quizá sea todo un peliculón nunca visto en el género, sino como película sencillamente.
Le pongo el uno por la escena de Sumatra, si no le pondría un cero, y no es coña, terminaría por encontrar la manera.
PD: al protagonista dan ganas de matarlo, en serio. Ir unos años a la cárcel o que te gaseen o lo que sea, no parece mala idea con tal de poder librarte de él.
Odio por defecto a todas las personas que puntúan y critican películas pero dicen "sólo vi 10 minutos de película y la tuve que sacar..." así que a pesar de tener ganas de quitarla desde la segunda o tercera escena, la vi entera. Cuestión de huevos supongo.
En fin, que la película es mala con ganas. Yo sé que muchas veces la gente pone unos a películas que no les gustan, aunque no lo merezcan. Creedme, ésta lo merece. Paso de poner la innumerable cantidad de adjetivos negativos que existen, que cada uno use su imaginación, todos valen.
Y no es que me dé asco el gore o hiera mi sensibilidad, la verdad es que me la suda bastante, incluso la vi cenando, así que no la estoy valorando por el gore (ya que no entiendo de ello), que quizá sea todo un peliculón nunca visto en el género, sino como película sencillamente.
Le pongo el uno por la escena de Sumatra, si no le pondría un cero, y no es coña, terminaría por encontrar la manera.
PD: al protagonista dan ganas de matarlo, en serio. Ir unos años a la cárcel o que te gaseen o lo que sea, no parece mala idea con tal de poder librarte de él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parecía que ibas a morir y al final sales del estómago no hijo de la gran puta?
Más sobre Wololo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here