You must be a loged user to know your affinity with OhanzeeDent
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
6,675
10
7 de agosto de 2019
7 de agosto de 2019
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa. ¿Que es absolutamente ridícula? Efectivamente. ¿Que es excesiva hasta decir basta? Correcto. ¿Que es menos creíble que un programa electoral? Por supuesto. Pero de eso se trata. Esto no es cine serio, no es El Padrino, es Serie B. La película tiene además un don que escasea cada vez más en el cine: es imprevisible. Está escrita con inteligencia y picardía para que sea casi imposible intuir los giros (no me vengan ahora diciendo que se los esperaban, a menos que sean herederos directos de Nostradamus). El único problema es que cuando se encajan todas las piezas, el guión pierde potencia. Cuando más efectiva es La Perfección es cuando no entiendes qué demonios está pasando. Pero aún así se lleva el 10 porque está injustamente tratada por esta web. Uno lee las críticas profesionales y luego las particulares y algo no encaja. Entiendo que esta es una cinta que o la amas o la odias, pero parece ser que a FA solo vienen los segundos. Pero me atrevo a hacer una predicción: esta película será considerada de culto con los años, como otras muchas que comenzaron denostadas por los espectadores y acabaron como iconos del celuloide.
Muchas gracias Richard Shepard por...esto. Sea lo que sea. Y muchas gracias, Netflix, por atreverte con el cine menos comercial.
Muchas gracias Richard Shepard por...esto. Sea lo que sea. Y muchas gracias, Netflix, por atreverte con el cine menos comercial.
9
9 de agosto de 2019
9 de agosto de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fargo no es una de mis películas favoritas. La primera vez que la vi, de hecho, me pareció ridícula. La cosa fue mejorando con el tiempo. Sin embargo, cuando supe que existía una serie basada en Fargo, no dudé que en algún momento tendría que verla. La fui postergando por miedo a que fuera una cagada por intentar basarse en una película tan singular. Ahora soy consciente del enorme error que cometí.
Fargo 1 es una maravilla. Billy Bob Thornton nos regala uno de los villanos más sobrecogedores de los últimos tiempos, imparable y del que apenas conocemos nada (¿Para quién trabaja?), en una interpretación sublime que será recordada.
No menos impresionante es la interpretación de Martin Freeman de ese vendedor de seguros apocado y algo estúpido, un hombre normal y corriente que se ve envuelto en una espiral de violencia sin comerlo ni beberlo, haciendo gala de nuevo de ese recurso tan coeniano: un situación completamente absurda desatando el caos en un pueblecito tranquilo. Poco a poco, Lester Nygaard se va convirtiendo en un criminal, capaz de cualquier cosa por salvarse de sí mismo. Su transformación es uno de los grandes alicientes de la serie.
Sin embargo, en algunos momentos la trama se va por los cerros de Úbeda, como explico en el spoiler, y pierde solidez e interés, aunque rápidamente lo recupera, pero queda el sabor de relleno para llegar a los 10 capítulos. Con unos personajes tan poderosos, cuesta creer que no se pudiera hacer una trama redonda, como por ejemplo sí es la segunda temporada. Pero eso no empaña que esta primera temporada sea una nueva visita fascinante a esa Minnesota helada y salvaje donde nunca ocurre nada, hasta que llegan sus vecinos más ilustres a hacer de las suyas. La música, la fotografía, el mimo puesto en los detalles y el sabor a melancolía y whiskey en el bar del pueblo la convierten en una miniserie soberbia, para mí incluso mejor que la película. Y por supuesto, basada en hechos reales.
Fargo 1 es una maravilla. Billy Bob Thornton nos regala uno de los villanos más sobrecogedores de los últimos tiempos, imparable y del que apenas conocemos nada (¿Para quién trabaja?), en una interpretación sublime que será recordada.
No menos impresionante es la interpretación de Martin Freeman de ese vendedor de seguros apocado y algo estúpido, un hombre normal y corriente que se ve envuelto en una espiral de violencia sin comerlo ni beberlo, haciendo gala de nuevo de ese recurso tan coeniano: un situación completamente absurda desatando el caos en un pueblecito tranquilo. Poco a poco, Lester Nygaard se va convirtiendo en un criminal, capaz de cualquier cosa por salvarse de sí mismo. Su transformación es uno de los grandes alicientes de la serie.
Sin embargo, en algunos momentos la trama se va por los cerros de Úbeda, como explico en el spoiler, y pierde solidez e interés, aunque rápidamente lo recupera, pero queda el sabor de relleno para llegar a los 10 capítulos. Con unos personajes tan poderosos, cuesta creer que no se pudiera hacer una trama redonda, como por ejemplo sí es la segunda temporada. Pero eso no empaña que esta primera temporada sea una nueva visita fascinante a esa Minnesota helada y salvaje donde nunca ocurre nada, hasta que llegan sus vecinos más ilustres a hacer de las suyas. La música, la fotografía, el mimo puesto en los detalles y el sabor a melancolía y whiskey en el bar del pueblo la convierten en una miniserie soberbia, para mí incluso mejor que la película. Y por supuesto, basada en hechos reales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de Stavros Milos no encaja para nada, más allá del momento nostálgico del maletín, por más que la serie se empeñe en que sí. Y luego Stavros muere y la serie vuelve a su cauce sin más referencia. No way. Por muy Coen y mucho Coen que sea todo, esa historia no pega en una trama que ya tiene los personajes y la trama totalmente desarrollados
Más sobre OhanzeeDent
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here