Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with luccio
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de enero de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un clásico del cine extranjero. Tan linda como "La vida es bella" y tan real como esa misma. Es una historia verídica de un profesor que llega a una escuela para niños con riesgo social en Francia a finales de los años 40. Clement Mathieu nos hace recordar nuevamente a Mr. Kitting (profesor de "La sociedad de los poetas muertos"); ese tipo de personas que brillan por su bondad y comprensión de la vida.
Es impresionante como han sido seleccionado aquellos niños de la historia, cada uno con una personalidad propia muy bien definida en detalles, para los que ni siquiera es necesario que hablen.
Las actuaciones parecen haber sido grabadas en aquella época, sacadas de una filmación real.

Pero sin duda lo más maravilloso de la película es la música que posee. Atrapa hasta el nivel de lograr la emoción en cada palabra pronunciada y entonada por la magnífica voz del niño protagonista, Pierre Morange.

Posee un guión tan simple que puede ser entendida por un niño pequeño, pero está tan llena de emociones, entretención, excelentes y cortas escenas que el film se construye con una rapidez impresionante. Al final parece que hubiese durado menos de una hora.
Un film para no perderse, se puede ver en familia, con amigos o con cualquier tipo de pública y siempre se convertirá en una buena experiencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabe destacar que es una película en lo obviamente resalta la voz de los niños del coro, un grupo de malvados infantes que se transforman en un conjunto de angelitos cada vez que entonan una nota.
Tal vez lo único y más frustrante de la película se da en el desenlace; algo que se podía esperar en un film que los espectadores no van a querer que termine una vez que se comenzó a apreciar.
15 de enero de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película posee uno de los mejores guiones que he podido apreciar en un film, la dirección que hizo De Niro es notable desde el punto de vista q la historia parece tan real que es imposible no interesarse en ella. Las actuaciones por parte de Palminteri y De Niro logran la perfección.
La elección de personajes para cada uno de los actores parece haber sido hecha a la medida.
Por otra parte nos encontramos con un film que pasó prácticamente desapercibido en mi país, Chile, y que pudo haberse transformado en uno de los mejores de todos los tiempos.
La música, las actuaciones, los diálogos y el trasfondo de la película son verdaderamente excelentes.
Creo no haber visto una película tan bien hecha como esta, que presenta una historia tan simple pero a la vez tan interesante y educativa para cualquier ser humano de todas las edades.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El parecido entre el joven actor que hace el papel de hijo de Robert de Niro es impresionante, con lo que la historia se vuelve más real.
23 de enero de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stanley es un genio. Quién podía pensar que un simple viejo loco fuera capaz de crear una de las obras maestras del cine. Sin duda es una vista al futuro a través del surrealismo pero de una forma tan acertada que nos parece imposible que este film sea del año 1971.
La deshumanización del mundo se demuestra en su máximo esplendor, donde la ultraviolencia se mueve al ritmo de betthoven y sus bellas composiciones. El sexo está tan deteriorado y manoseado en ese futuro que ya se toma como un simple juego, muchas veces violento. Es decir, nos sumerge en nuestro diario vivir, pero lo impresionante es que Kubrick logró adelantarse unos 30 años antes de que cualquier otro director se diera cuenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabe destacar que la escena donde el protagonista de la película, Alex, entra a la casa del escritor al son de "Cantando bajo la lluvia" fue casi totalmente improvisada por Malcom Mc Dowell. Lo que le da una mística y un toque de realismo puro al film.
Son desgarradoras las imágenes de Alex en el tratamiento, más aún cuando lo ponen a prueba frente a las autoridades antes de salir de la cárcel, donde la humillación y el sentido de la venganza se apoderan de la película.
El viaje del emperador
Documental
Francia2005
7.5
16,426
Documental
8
22 de enero de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film nos encierra en una conmovedora experiencia de sobrevivencia animal, donde Jaquet fue capaz de interiorizarnos y hacernos sentir partícipes de la sufrida travesía de vida del pinguino emperador.
Sin duda las emociones salen a flote, y logramos darnos cuenta de que realmente el amor por el prójimo y por la familia a veces es más fuerte en otros animales más que en el propio ser humano.
Imágenes maravillosas que atrapan de inmediato y un tipo guión poco visto en el cine desde el punto de vista auditivo, que nos hace entender lo que sucede en la humilde vida de este animal. Puede ser vista sin riesgo de aburrimiento o de rechazo tanto por niños como por adultos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es excelente salvo algunas partes de la narración donde parece demasiado cursi. Sin embargo puede jugar a favor del film ya que eso es lo que logra captar a la infancia.
23 de enero de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda es una de las mejores películas sacadas del género del cómic junto con las dos primeras "Batman". Una película que posee un haistoria con un sentido que atrae al público de manera impresionante. Sobran los tipo de frases que quedan grabadas en la memoria.
El guión es demasiado bueno y la idea de basar todo en la discriminación y en la lucha por la supervivencia hace que se vuelva un film que parece en cierto sentido bastante verídico.
Las imágenes y los efectos especiales están extremadamente bien logrados. Los nuevos personajes, como Bestia logran recordarnos de igual forma al del cómic y de los dibujos animados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno de esta película es a partir de la media hora de película que ya no aparece más Cíclope, personaje que no estaba bien logrado y no se disfrutaba como los demás.
Los nuevos personajes, tanto buenos como malos están muy bien logrados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para