Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Archiverry
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
26 de julio de 2017
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película catalogada como thiller psicológico, pero creo que se queda en el camino de ser cualquiera de ambas cosas. La historia paralela de lo que ocurre en el libro si llega en algunos momentos a hacernos mostrar algo de interés por conocer el desenlace, la historia "real", la que intenta ser la trama psicológica se queda muy por debajo de las expectativas. No la califico con la nota minima porque está bien hecha, la banda sonora asi como el montaje me parecen muy buenos, los actores lo hacen bastante bien, aunque para mi no es ni de lejos el mejor papel de Jake Gyllenhaal, para mi el mejor papel interpretado es el del policía.
Al parecer el film trata dos historias una ficitica y otra "real" a las cuales se le busca un paralelismo, que es poco más o menos que el dicho "buscarle los 3 pies al gato" porque ese paralelismo hay que encontrarlo con calzador.
Resumiendo... una película que aspira a mucho, que pudo haber sido buena, pero que se queda en casi nada. Los thrillers psicológicos suelen ser historias que se nos quedan grabadas en la mente por mucho tiempo, si es que son medianamente buenas, esta se olvida fácilmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustan las películas cuyo final queda a gusto del espectador y que cada cual se lo componga como pueda, eso es muy típico del cine español y por eso no me suelen gustar las películas españolas, con honrosas excepciones claro.
2 de abril de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía miedo de ver esta película y haber perdido 2 horas de mi tiempo, pero tengo que reconocer que me he llevado una grata sorpresa. Es una película argentina con colaboración española por lo que el "audio" está en "latino" algo que también me daba para atrás al pensar que no entendería los modismos, y bueno he de reconocer que algo de eso tiene y a la banda de atracadores a veces no les entiendo ya que utilizan un poco más que el protagonista el argot argentino, además que muchas veces hablan cuchicheando y ahí sí que no me entero de nada, pero viendo el contexto creo que apenas me he perdido nada de los diálogos.
Es una película sobre atraco a banco original, nada que ver con la "copia" -100 años de perdón- y me he preguntado por qué en España, en general, se suelen hacer bodrios y no es atribuible a la falta de presupuesto pues Al Final del Túnel, no parece ser una gran producción, sin embargo engancha casi desde el principio y todas las escenas "vienen a cuento" y es fácil de seguir. Por ponerle alguna pega, la resolución de la trama para mi es algo floja y en cierto modo forzada, pero ni eso consigue desmerecer una película muy decente.
Qué envidia de que nuestro cine no llegue ni a la altura de los zapatos de cualquier cine no americano del mundo, salvo contadísimas excepciones y que por supuesto tampoco se trata (las excepciones) de obras maestras.
Muy bien Clara Lago imitando el acento argentino.
Crítica al desenlace en el spoiler....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando los atracadores entran en la casa de Joaquín a pedirle explicaciones y si no lo matan hay 2 puntos no claves para mi mal resueltos y que le hacen bajar un poco el nivel a toda la película. Se trata del momento en que el jefe de los atracadores apunta a Joaquín con la intención de matarle y este se inventa una mentira sobre Zurdo, para tratar de ganar tiempo, me parece que ahí los tiempos no están bien medidos y da demasiado tiempo a Joaquín para inventarse la mentira, mentira que por otro lado si está muy bien resuelta, pero el tiempo entre que ya ha decidido matar a Joaquín y que este comienza a contar su mentira me parece demasiado largo, esto sin embargo suele ocurrir mucho en muchas películas, quizá con la intención de darles más emoción, pero perdiendo credibilidad. El segundo punto que baja otro poquito el nivel de la película es a continuación de que Joaquín cuenta su mentira y los atracadores se matan entre ellos, el jefe de los atracadores llora como un desconsolado por la muerte de otro atracador, Canario, no pega ni con cola, el desalmado jefe de los atracadores que ha venido a matar a Joaquín y también va a matar al viejo del banco de pronto llore como una magdalena porque uno de sus esbirros haya muerto, ya digo en la crítica que estos fallos no son suficientes para desmerecer la película.
30 de marzo de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría enrollarme sobre la música, los effectos especiales, el guión, el reparto, la fotografía, etc, etc, pero no lo voy a hacer no merece la pena, es una castaña del 15, infumable, va pasando el tiempo y aún no sabes de que va la cosa, pero te van dando escenas como si lo supieras. Me gustan las peliculas sobre temas cientificos, reales o no, esta podría haber sido una de ellas, pero no hay por donde cogerla, de verdad....si teneis el tiempo para ver esta peli aprovechadlo en mirar las estrellas o ver Sálvame de Luxe, seguro que al final algo más positivo sacareis.
Bodrio supremo.
22 de febrero de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula es mas que correcta en todo el entramado del bunker, aunque con ciertos errores en el guión que son pasables. Los actores están muy bien teniendo en cuenta que se trata de una pelicula que se desarrolla dentro de "cuatro paredes". La ambientación del interior es perfecta. Mas abajo en el spoiler explico por que no le doy un 9 como podría haber merecido esta pelicula. Pero por supuesto recomiendo verla, es interesante y consigue atraer tu (mi) atención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El problema está en el final, no porque sean extraterrestres los causantes de los ataques y la invasión ( a mi me parece perfecta la idea) sino por un par de escenas de acción donde la chica destruye una nave extraterrestre del tamaño de un portaaviones con una botella de whiski y un mechero que encuentra segundos antes de ser engullida por la nave y construye un coctel molotov de potencia descomunal, y la otra anterior a esta donde un extraterrestre cruce entre Alien, un oso y un armadillo ataca a la chica y a pesar de su tamaño y fiereza no le produce el más mínimo rasguño. Sino fuera por estas dos escenas claves en el desenlace de la película podriamos estar hablando de una gran obra de cine.
22 de febrero de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran admirador del cine de humor inglés. Esta es una peli que busca parodiar las pelis de superpolis, y toda parodia que se precie debe hacerse con humor. Aqui hay "humorcillo" (teóricamente es su género) y hay zona seria (no se a que viene). Hay gore para aderezar y un precioso pueblo de la campiña inglesa (de hecho es lo que mas me gusta de la peli). El humor no es de morirse de risa, a veces no te hace ni sonreir. Yo la vi por la nota tan alta en filmaffinity (6,8)...por favor.... esa nota es la nota que se suele poner a los engendros iranies, es decir la peli esta sobrevalorada por ser un poco distinta pero en el fondo es una peli que es mejor no ver, ni siquiera con la promesa de que hay humor y nos va a hacer pasar un rato de cachondeo. No vale un pimiento, si pudiera la "desvería".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Fanta: Claudia Schiffer (C)
    1993
    Rick Levine
    4.7
    (40)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para