You must be a loged user to know your affinity with emperador ming
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
18 de mayo de 2008
18 de mayo de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, un trabajo por encargo con más oficio que devoción. Construida a base de retazos de la obra de Ursula K. Leguin nos sirve igual de mantel que de cortina.

7.2
168,280
7
20 de diciembre de 2009
20 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ver cómo te gusta destacar, Jimmy. Mis felicitaciones, has vuelto a conseguir un producto resultón que se venderá muy bien. Desgraciadamente para tu ego no es probable que pase a la historia (tu película, no tu ego: ese sin duda quedará para la historia). Y es que, precisamente, tu cuento se pega a la retina (y cómo se pega), es un National Geographic a todo color, una inmersión exótica de puta madre, un colocón legal, un chute de primera... Pero el cine es algo más, Jim. No puede ser que la película no pierda si la veo en afrikáans o en mandarín. Seamos sinceros: Algo perdería, pero poco. Nos vale con seguir los dibus, como en los cuentos. Si te hubieras inventado otra lengua para el inglés (qué sé yo, el neoglés) y te hubieras ahorrado los subtítulos, entonces sí que habrías pasado a la historia. De todas formas gracias, lo pasé en grande.

7.2
29,894
9
24 de marzo de 2018
24 de marzo de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película me remueve por dentro —sin saber yo muy bien por qué— y además lo hace sin recurrir a técnicas o estilos radicales o a clichés del género, sino solo a través de la recreación auténtica de los personajes y sus momentos, quedo conmocionado.
Viendo Call me by your name no puedo evitar sentir que la experiencia es más grande que cada una de las partes, que hay algo genuino que surgió libre al encontrarse guion, dirección y actores. Y ese algo es a la vez hermoso, triste y profundamente real.
Call me by your name no va de cómo hacer triunfar al amor prohibido o de verlo fracasar. No va en realidad de burgueses haciendo cosas de burgueses en unas vacaciones eternas en la campiña italiana.
Call me by your name —al menos en parte— trata sobre la identidad, los deseos y la madurez, y de cómo lo que nos importa no importa realmente nada sino es a través de otros.
Viendo Call me by your name no puedo evitar sentir que la experiencia es más grande que cada una de las partes, que hay algo genuino que surgió libre al encontrarse guion, dirección y actores. Y ese algo es a la vez hermoso, triste y profundamente real.
Call me by your name no va de cómo hacer triunfar al amor prohibido o de verlo fracasar. No va en realidad de burgueses haciendo cosas de burgueses en unas vacaciones eternas en la campiña italiana.
Call me by your name —al menos en parte— trata sobre la identidad, los deseos y la madurez, y de cómo lo que nos importa no importa realmente nada sino es a través de otros.

7.5
69,614
8
9 de mayo de 2008
9 de mayo de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si películas como Crash lo consiguen sin arriesgar, Dogville arriesga y lo consigue.
Lars von Trier nos presenta en Dogville una alegoría sobre las relaciones de poder y explora con habilidad a lo largo del desarrollo de la obra cuestiones éticas fundamentales como son las de la Verdad, la Justicia, la Responsabilidad o el Derecho, entre otras. Lo hace sin moralina: Invitando al espectador a reflexionar sobre los acontecimientos que se le presentan, y lo consigue entreteniendo, pues verdaderamente resulta interesante descubrir qué es lo que se cuece en el pueblecito de Dogville.
En suma, una buena película que por valiente se vuelve extraordinaria.
Lars von Trier nos presenta en Dogville una alegoría sobre las relaciones de poder y explora con habilidad a lo largo del desarrollo de la obra cuestiones éticas fundamentales como son las de la Verdad, la Justicia, la Responsabilidad o el Derecho, entre otras. Lo hace sin moralina: Invitando al espectador a reflexionar sobre los acontecimientos que se le presentan, y lo consigue entreteniendo, pues verdaderamente resulta interesante descubrir qué es lo que se cuece en el pueblecito de Dogville.
En suma, una buena película que por valiente se vuelve extraordinaria.

8.1
32,908
7
19 de mayo de 2008
19 de mayo de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como las buenas pesadillas esta película no se olvida con facilidad. Como los sueños, que pierden su sentido al despertar, esta obra pierde su genio al analizar su estructura. Buena y mala al mismo tiempo, el espectador generoso hallará recompensa al sumergirse en su kafkiana atmósfera.
Más sobre emperador ming
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here