You must be a loged user to know your affinity with se7en
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
2,996
6
5 de noviembre de 2006
5 de noviembre de 2006
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perdonar es algo necesario pero que resulta en ocasiones muy difícil, y si ésto lo llevamos al cine una esplendida muestra es El hijo .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magnífica película de los hermanos Dardenne, siempre directa y sin tapujos, donde un padre que perdió a su hijo asesinado por un niño, se encuentra con este cuando sale del reformatorio cinco años después y en vez de ignorarlo o despreciarlo lo acoge en un centro de formación, una carpintería, ofreciendo una muestra de entereza y perdón sincero, no sin esfuerzo logicamente ya que es algo duro, poniendose en su lugar en la situación que debe de estar pasando un niño con 16 años y haciendola suya.
Gran escena final, cuando le dice que el era el padre del hijo que asesinó, su reacción fue de temor y huyó aunque salió a perseguirle para dejarle claro que no tenía ningún rencor y que lo aceptaba; el joven lo comprende y de nuevo vuelve a él aceptando ese perdón de un padre, que aunque no lo era, es como si lo fuese.
Gran escena final, cuando le dice que el era el padre del hijo que asesinó, su reacción fue de temor y huyó aunque salió a perseguirle para dejarle claro que no tenía ningún rencor y que lo aceptaba; el joven lo comprende y de nuevo vuelve a él aceptando ese perdón de un padre, que aunque no lo era, es como si lo fuese.
7 de abril de 2007
7 de abril de 2007
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de cine de autor como fueron las películas de Pasolini; aparte de ser en blanco y negro queda marcada por su puesta en escena, algo que llama enormemente la atención desde la primera escena un mano a mano entre la virgen Maria y su esposo san José, la caracterización de los personajes todos practicamente con rasgos físicos marcados y diferenciados y sin usar maquillaje para dar mayor sencillez y realismo, el vestuario de las gentes y sobretodo en el de escribas y fariseos así como el del Sanedrín; también en sus paisajes siempre áridos buscando la mayor simplicidad posible.
El desarrollo está tomado del evangelio de san Mateo, aunque no lo sigue al completo, se centra primordialmente en las enseñanzas a sus discípulos, las cuales son expuestas una tras otra sin descanso ni preludio, aspectos como la pasión o la resurrección son tratados muy de pasada casi por obligación.
LLama mucho la atención la figura de Jesús, alguién muy directo y sincero, como lo fue en realidad, pero demasiado estricto sin apenas flexibilidad y dando un aire de precipitación que no le corresponde.
Sorprende que una persona atea, comunista y militante, haya escogido este tema para una de sus películas: sin duda da que pensar.
El desarrollo está tomado del evangelio de san Mateo, aunque no lo sigue al completo, se centra primordialmente en las enseñanzas a sus discípulos, las cuales son expuestas una tras otra sin descanso ni preludio, aspectos como la pasión o la resurrección son tratados muy de pasada casi por obligación.
LLama mucho la atención la figura de Jesús, alguién muy directo y sincero, como lo fue en realidad, pero demasiado estricto sin apenas flexibilidad y dando un aire de precipitación que no le corresponde.
Sorprende que una persona atea, comunista y militante, haya escogido este tema para una de sus películas: sin duda da que pensar.

7.0
2,194
8
27 de octubre de 2006
27 de octubre de 2006
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que consigue llegarte al alma, por varias razones, aunque esta claro que durante toda ella hay una mentira que siempre flota en el ambiente, ésta no puede evitar que aparezca la fuerza del amor, la comprensión o la amistad, algo que logra cambiar a las personas, y que Shona Auerbach lo consigue plenamente de menos a más, con unos silencios que logran cautivar e involucrar al espectador.

6.1
450
9
22 de enero de 2007
22 de enero de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de la Madre Teresa de Calcuta, fue dedicarla a los demás por amor a Dios, sin ningún tipo de distinción, dandolo todo en cada momento por el prójimo sin esperar nada a cambio, eso lo transmitia a todo el que la rodeaba, venciendo cualquier obstaculo con su inmensa fe y perseverancia.
Muy buena adaptación cinematográfica, con un cuidadísimo guión que describe cual fue la misión de la Madre Teresa mientras estuvo con nosotros: amar antes de ser amado.
Muy buena adaptación cinematográfica, con un cuidadísimo guión que describe cual fue la misión de la Madre Teresa mientras estuvo con nosotros: amar antes de ser amado.

7.0
3,300
8
8 de diciembre de 2006
8 de diciembre de 2006
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la vida de una monja, desde su entrada en una congregación hasta sus votos perpetuos, con toda la realidad que ello conlleva; donde la obediencia, seguro lo más dificil en esta vida, marca su estancia por la duda existente entre hacer lo que uno quiere o lo que Dios quiere, ya que esto no siempre es lo que a tí te gustaría.
Notable película de Fred Zinnemann, que nos brinda la oportunidad de una meditación, sobre la vida y nuestra misión en ella.
Notable película de Fred Zinnemann, que nos brinda la oportunidad de una meditación, sobre la vida y nuestra misión en ella.
Más sobre se7en
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here