You must be a loged user to know your affinity with Icelander
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
92,167
9
15 de noviembre de 2009
15 de noviembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la película iba a crear polémica no cabia duda. Tildada de cruel en ocasiones, de "linchamiento en vivo", de antisemita, etc. Creo que en el fondo todas esas críticas olvidan que la pélícula es honesta sobre todo con una cosa "el momento histórico" al que se refiere. Dejando a un lado la figura de Cristo y su relevancia como Gran Personaje, la recreación de la época me parece colosal. Si en algún momento alguien se asomó con una cámara a este año 30 ese fue Mel Gibson. Quizá los detractores preferirian volver a ver Los "10 Mandamientos", "Moisés" o alguna otra producción de "Romanos" para que su conciencia y su visión romántica con bonitos trajes escarlata, lanzas doradas y suelos de mármol no desluciera una bonita tarde de Domingo frente al televisor.
Enfrentarse con sinceridad y sin tapujos a este momento clave de nuestra historia quizá merezca una visión más imparcial que la que pueda dar un judio, un antisemita, un religioso, un agnóstico o un ateo. Si te encuentras de bruces con esta historia cruda y honesta puedes sentirte mal o puedes hacer un viaje en el tiempo y sumergirte en un pasado real, en crudo, y desde primera fila, con la seguridad de sentirte a salvo en tu butaca.
La interpretación de Caviezel se ajusta perfectamente al retrato que Mel Gibson nos ofrece y no rebaja un ápice la categoria de la película. Eso si, la mayoria de edad, en todos los sentidos, se hace imprescindible para ver la cinta.
Enfrentarse con sinceridad y sin tapujos a este momento clave de nuestra historia quizá merezca una visión más imparcial que la que pueda dar un judio, un antisemita, un religioso, un agnóstico o un ateo. Si te encuentras de bruces con esta historia cruda y honesta puedes sentirte mal o puedes hacer un viaje en el tiempo y sumergirte en un pasado real, en crudo, y desde primera fila, con la seguridad de sentirte a salvo en tu butaca.
La interpretación de Caviezel se ajusta perfectamente al retrato que Mel Gibson nos ofrece y no rebaja un ápice la categoria de la película. Eso si, la mayoria de edad, en todos los sentidos, se hace imprescindible para ver la cinta.
10
15 de noviembre de 2009
15 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un rebelde sin causa, un ex-combatiente, entra en prisión por una pequeña tropelia tras una borrachera. Una vez dentro se convertirá con el tiempo en un icono de rebeldia y libertad. La película transcurre entre cortes dramáticos y cómicos consecutivos.
Escenas para la historia del cine: el atracón de huevos por una apuesta y la pelea de Paul Newman con George Kennedy entre otras. El oscar al mejor secundario de Kennedy totalmente merecido. Su personaje es el alter ego de "Luke" papel que interpreta magistralmente Paul Newman, y que debió haber recibido, en mi opinión, el segundo oscar de la pélicula. Otro gran "robo" de la academia hacia este actor que mereció algo más con su interpretación.
Sabor agridulce al final de la película, lógico final y amarga derrota de los sueños y pasiones que todos escondemos. Peícula totalmente recomendable para incondicionales de Paul Newman y para todos los públicos en general.
Escenas para la historia del cine: el atracón de huevos por una apuesta y la pelea de Paul Newman con George Kennedy entre otras. El oscar al mejor secundario de Kennedy totalmente merecido. Su personaje es el alter ego de "Luke" papel que interpreta magistralmente Paul Newman, y que debió haber recibido, en mi opinión, el segundo oscar de la pélicula. Otro gran "robo" de la academia hacia este actor que mereció algo más con su interpretación.
Sabor agridulce al final de la película, lógico final y amarga derrota de los sueños y pasiones que todos escondemos. Peícula totalmente recomendable para incondicionales de Paul Newman y para todos los públicos en general.

5.2
49,832
4
1 de noviembre de 2009
1 de noviembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras conocer la historia de Alejandro Magno, su vida y su obra y profesar una profunda admiración hacia este personaje histórico, me encuentro como la pélicula desploma todo su aura como un castillo de naipes, haciéndole perder todo su carisma y carácter. Totalmente decepcionado. Es más,.... Alejandro Magno, el auténtico, no se merecia esto.

6.5
107,856
6
22 de noviembre de 2009
22 de noviembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Si el Ultimo Hombre Vivo (The Omega Man) supone una pequeña joya en bruto del cine apocalíptico de Ciencia-Ficción, este Remake no logra pulir dicha piedra preciosa. Podría salvarse el principio de la cinta, pero se desmorona a medida que avanza y no consigue salvarse de las continuas comparaciones obligadas con su predecesora. El aumento de presupuesto y efectos especiales debería conllevar ya de por si una mejoria sustancial. Pero es totalmente ficticia. Will Smith hace una interpretación correcta, pero tampoco aporta nada nuevo ni supera lo que ya nos dejó Charlton Heston en la videoteca. Otro remake que suspende. En cualquier caso es válida como entretenimiento sin más aspiraciones.
Más sobre Icelander
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here