Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
...
You must be a loged user to know your affinity with Matías Parra
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
16 de diciembre de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguimos con segundas partes que no deberían existir. Tengo que reconocer que la primer temporada dentro de todo me enganchó, más allá de la buena producción, fotografía y cast la trama con alguno agujeros funcionaba pero ¿que ha pasado en la segunda?.

Pues a mi entender se pretendió exprimir al máximo el éxito de la primera y es allí el error puesto que se nota demasiado, pasamos de un mundo cargado de simbolismos entre lo bíblico y misterioso a un mundo de ficción pura casi comparable con Marvel.

Los personajes principales se diluyen bastante y algunos hasta parecen sobreactuados, el personaje de Macarena Gomez creo que es el único que se mueve en la misma sintonia aunque ahora con poderes mágicos.

En cuanto a producción y fotografía no hay nada malo para decir puesto que se nota que toda la pasta fue para allá no así con el guión que tiene tantos huecos y es más predecible que Scream, ni hablar de personajes metidos a la fuerza solo para agregar nombres al cartel que llamen al público, como es el caso de Najwa Nimri.

Creo que de nuevo estamos en presencia de la creación de una obra más para recaudar dinero que para realmente entretener y de directores "renombrados" que ceden ante las grandes compañías de mainstream.

Lo siento Alex pero ésta estuvo fatal.
23 de julio de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conoci a Wes Anderson por su aclamado film El Gran Hotel Budapest, recuerdo haber quedado enamorado de su estética y la historia, algo que me hizo seguirle los pasos, luego llego The French Dispatch y desde allí empecé a sentir que no duraría mucho ese fanatismo pero estuvo ok. Hasta ahora

Asteroid City cumple con todas las expectativas que la mayoría que conoce el trabajo de Wes esperábamos, para mal; el estancamiento del cineasta en su propio estilo.

La película es una oda a su universo desde la perfección, la estética y los planos pero le falta eso que las anteriores producciones tenían que hacían que funcione, una trama fuerte y que sostenga la película, que no haga que luego de 45 minutos de visionados quieras quitarla o simplemente ya estás con el móvil porque te dispersaste.

La trama es tan floja que hace que el visionado sea tortuoso, se vuelve lenta y llega un punto en donde sentis que es un sinsentido de escenas hermosas pero nada más, el manejo de los silencios es poco llevadero , te hace sentir que los planos y secuencias duran más de lo que deberían para que uno no se distraiga.

Al parece el director ha querido hacer una película que resalte aquello que lo identifica y nada más, quizás para sus más fieles seguidores sea una genialidad pero a mi entender, aclaro que también soy seguidor, fue una absoluta decepción pero como dije que se venia venir, llega un punto donde si no agregas más ingredientes a la fórmula del éxito que ya tenes sale algo así como Asteroid City, una muestra de lo genial que podes ser creando planos perfectos y escenografías medidas milimetricamente pero que no cuentan nada.

Punto aparte para el extenso cast de estrellas que sólo sirven para atraer curiosos, porque al ser tantas personalidades al final ninguno se termina luciendo teniendo minutos de aparición en pantalla y con diálogos de 5 líneas.

Le di una oportunidad por seguirle los pasos al director pero creo que fue una perdida de tiempo
26 de marzo de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Reino (2021) crítica segunda temporada
Producción argentina para el gigante de streaming, que como todas terminó decepcionando. La primer temporada me gustó, lástima que tuvieron la mala idea de hacer una segunda, sí bien la primer deja un final abierto hubiera preferido eso al desastre que se vuelve en la segunda.

La historia no pasa más allá de el pastor siendo presidente y a Tadeo como "enemigo", una especie de justiciero hippie con discurso subversivo y lo más patético, con poderes mágicos que hace revivir flores marchitas.

No se puede negar que tiene una producción acorde a Netflix pero el problema recae en la realización, la segunda temporada tienen muchas subtramas corriendo al mismo tiempo que en el último capítulo intentan cerrar, demostrando una inconsistencia brutal, que hacer perder lógica y continuidad a la historia, es como si el guión fuera hecho en el momento y todo se va de las manos.

De las actuaciones tratan de remontar la serie Peretti y Moran, Sofia Gala en un papel hecho a su medida y una Nancy Dupláa desdibujada ya que le toca compartir pantalla con un sobre actuado Chino Darin y Maite Latana, que parecen nunca estar en personajes y hacer de ellos mismos.

Como dije me conformaba con una sola temporada, la última tuvo tantos errores que llega un punto en el cual sentis a los minutos como va a terminar aunque te llevas unas sorpresas, de mal gusto, capítulo a capítulo
29 de enero de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de Carlota Pereda y me encanto!
Para ser su opera prima me ha sorprendido gratamente. Obviamente vi primero el corto antes de lanzarme al largo y la verdad me atrajo bastante, aunque debo decir que la sensación que me dejo el corto cambio totalmente al ver el film, y esto no es malo, ya que me terminaron gustando mas las posibles interpretaciones que dejan ver las actuaciones de la película y como se comportan los personajes, como por ejemplo la actitud de Sara que pasa a ser mas combativa que en el corto.

Si bien en la publicidad y promoción de la película todos se refieren al cuerpo de la protagonista, el bullying que sufre y demás, creo que en si la historia va mas allá de eso, creo que es solo el disparador, no es un film sobre la gordofobia o la aceptación personal.

Asimismo es verdad que hay ciertas escenas que dejan bastante colgada la historia, que tranquilamente se podrían haber omitido, pero teniendo un tiempo de visionado regular tampoco afecta en mucho. En cuanto a la técnica me parece muy buena considerando lo "básica" que es en si, las locaciones fueron bien elegidas, mucho mejor que en el corto, algo que realza mas la historia, como también los diálogos y planos que no son exactamente iguales.

Se hablo mucho de la elección de la actriz para el papel de Sara, sobre interpretar a alguien mucho mas joven, la verdad que antes de verla ya sabia esto pero al momento del visionado no me causo ningún obstáculo saber que era una mujer haciendo de una adolescente menor. Algo que si me dejo algo decepcionado fue el poco desarrollo que tuvo el personaje del asesino, de quien por ejemplo nunca sabemos su móvil, de donde salió y porque actúa de cierta manera con la protagonista.

Aun así me ha dejado con ganas de ver mas de esta directora, he visto otro de sus cortos y la verdad hace un muy buen trabajo.

Critica Personal - Matías R. Parra
28 de noviembre de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que le pongo este puntaje más que nada por la primer temporada que sí bien fue floja todavía atrapaba. Pero vamos, la segunda temporada es realmente tediosa, que la termine de ver solo porque ya la empecé.

En un momento estaba encantado con los trabajos de Manolo Caro pero creo que últimamente viene decepcionando bastante, desde mi punto de vista últimamente esta enfocándose mucho más en la estética que en la trama en sí porque eso no lo podemos negar Sagrada Familia tiene una estética y fotografía espectacular, un par de contraplanos algo desafinados pero aun si se nota una producción.

Respecto a la trama creo que la segunda temporada sobra de narices porque no avanza a ningún lado y el final del personaje principal la verdad es sorprendente pero en el mal sentido, se nota que fue hecho de último momento como toda la temporada en si porque tiene una inconsistencia en comparación con la primera que es insostenible.

Lo único rescatable es el elenco con grandes nombres que te llevarán a verla solo por las actrices pero no se engañen porque ni siquiera artistas como Najwa Nimri Alba Flores o Macarena Gomez pueden sostener este lío que avanza a pasos de tortuga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para