Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Pascual
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
12 de enero de 2015
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los americanos listos valientes y guapos.

Alemanes tontos y malos. En esta película especialmente tontos, no se como fueron capaces de sacar el submarino del puerto sin chocarse con el muelle o con cualquier otra nave amarrada.

No se entiende que Alemania fuera amenaza para ningún pais si todos los alemanes eran así de tontos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A los alemanes se les avería el submarino y no son capaces de arreglarlo, debieron de meter a los mas torpes de la kriegsmarine en el mismo submarino.

Luego viene un americano que se dedicaba a arreglar tostadoras en su casa y arregla el submarino.

Y se llevan el submarino los americanos claro. Lo mejor es cuando los americanos dicen que los alemanes si son capaces de fabricar submarinos. De gobernarlos esta claro que no.
26 de diciembre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Cruise vuelve a demostrar que es un valor seguro.

Sin duda alguna la sorpresa del 2014, sólo superada por interestelar.

Una película muy entretenida que consigue evadirnos de la realidad durante todo el metraje y hacernos reír en varias ocasiones, que es al fin y al cabo el fin último del cine.

Mención especial a Emily Blunt, quien en esta película aparece especialmente atractiva, lo que termina de redondear la película.
9 de diciembre de 2017 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adelantada porque el problema que trata hace 40 años sigue vigente hoy, excelente por varias razones:
- Los dos protagonistas están soberbios.
- Gran montaje al que no le sobra ni un minuto.
- Historia conmovedora, difícil de olvidar.
12 de marzo de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empecé a ver la película un viernes por la noche, estaba muy cansado, no sabía si iba a conseguir verla del tirón. Ridley Scott y el reparto consiguieron que mantuviera el interés durante las más de dos horas de rodaje. Me esperaba una buena película, mis expectativas no eran muy altas después de Napoleón, pero al terminar la película pensé que no había visto una buena película, sino una película notable. Tras dos días de película me di cuenta de que en realidad había visto una Muy Buena película, quizás la mejor de Ridley Scott después de Blade Runner.

Porque un 9, la lista es larga, técnicamente no tiene peros, el reparto es sensacional, el guion brillante (más detalle en la zona spoiler) y el desenlace (el Duelo) sublime ( muy por encima de los combates de Gladiator).

Y porque no un 10, la película no alcanza la perfección, la banda sonora es para olvidar y para mi personalmente si haces una película de Francia en la edad media, la película tiene que ser en Francés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por justicia divina, algo muy acorde con la película, tenía que hacer esta crítica, la última que hice fue la de Napoleón y me alegra que la siguiente haya sido para Ridley Scott y esta vez para darle un 9.

El guion, la forma de contar la historia es genial, chapeau. Empezamos con el duelo a muerte entre dos viejos amigos, un caballero y escudero, por una cuestión de honor, la violacion de la mujer del caballero por el escudero.

La película nos lleva inmediatamente después a varios años atrás para entender cómo es que hemos llegado a ese desenlace y lo hace a través de un viaje en el tiempo, varios años atrás en el que se nos cuentan tres historias, desde el punto de vista de los tres afectados, el caballero, el escudero y la mujer.

Y ahí es donde la película brilla, en la primera historia, la del caballero, vemos la historia desde sus ojos, vemos que no es el más inteligente, ni el más guapo, ni siquiera el mejor marido. Pero vemos que su vida se rige por el honor y la justicia, algo que defiende hasta las últimas consecuencias, aunque esto pueda suponer la muerte. No hay un ápice de maldad en el caballero, es bruto y analfabeto, pero el día que llega su hora, sabe que San Pedro estará esperando con la puerta abierta para el.

Después nos cuentan la historia del escudero, quien es más guapo, listo, menos escrúpulos y sobretodo con mejores amistades, algo importante hoy y hace 800 años. A diferencia del caballero, sí que hay maldad en su corazón y no duda hacer el mal si esto repercute positivamente en su propio interés. Aunque eso si, sin salirse de lo ‘normal’ dada la época y si estatus social.

Por último vemos la historia desde el punto de vista de la mujer, donde vemos las aristas del caballero, no es perfecto, es bruto y analfabeto, pero también gracias a su punto de vista vemos su verdadera pureza, poco antes del duelo a muerte a ella le entran las dudas y se cuestiona porque han hecho esto, en lo que único que tienen por ganar es el honor, mientras tienen todo por perder (la vida), ante estas dudas el caballero simplemente le responde que no se preocupe, que hizo lo correcto… defender la verdad y que el iba a luchar por ella, seguro de su victoria ya que su causa es justa.

Y que hay más caballeresco que eso, luchar por una causa justa, por el honor y la verdad.
7 de noviembre de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay series malas, luego están las muy malas y después esta Knightfall.

No se si en algún momento de la historia existieron elfos, dragones y hobbits.

Pero lo que tengo claro es que ni el Reino de Francia, ni la corte era asi.

Ni los Templarios iban con la armadura de batalla a todas partes, con una espada con una capa de cromo, si de cromo.

Y lo que tengo todavía más claro es que jamás de los jamases existió el Reino de Cataluña. En el siglo XIV existían 4 reímos cristianos en Iberia, Castilla, Aragón, Navarra y Portugal.

El Reino de Cataluña existía en el mismo universo que el de los reinos de Gondor, el Imperio de Tamriel o l’os 7 reinos de poniente. En el mundo de la fantasia
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También imagino que el maestre templario no se amancebaba con la Reina de Francia día si día también.

Y la trama es mala no, peor.

Y en vestuarios y decorados hay más presupuesto en la fiesta de navidad de la guardería de mi hija.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kozara
    1962
    Veljko Bulajic
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para