You must be a loged user to know your affinity with Lamorenita
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
52,116
10
19 de septiembre de 2013
19 de septiembre de 2013
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha dejado fría y sin palabras, al tiempo que aplaudía como una loca mientras los créditos finales asaltaban la pantalla. Lo siento por los clásicos, pero este día podría llegar tarde o temprano, y es que The Conjuring es la mejor película de terror. De verdad. La mejor de su género y una de las mejores que he visto en el cine en muchísimo tiempo.
Mientras la ves, desde el principio, estás sumergido en una montaña rusa de tensión, suspense y terror. Susto va y susto viene. Pero no sustos tontos, que es a lo que se nos ha mal acostumbrado. Sustos de verdad. De los que dan miedo. Y es que esta película logra dar miedo e impactar de verdad.
Su secreto: quizá que se toma en serio, pese a contar una historia mil veces vista. Los actores están geniales, la música pone el gran punto a la atmósfera. La cámara te hace ser un protagonista más por momentos.
Es la mejor película del año, de las mejores en mucho tiempo y la mejor de terror. He dicho, y con orgullo.
Mientras la ves, desde el principio, estás sumergido en una montaña rusa de tensión, suspense y terror. Susto va y susto viene. Pero no sustos tontos, que es a lo que se nos ha mal acostumbrado. Sustos de verdad. De los que dan miedo. Y es que esta película logra dar miedo e impactar de verdad.
Su secreto: quizá que se toma en serio, pese a contar una historia mil veces vista. Los actores están geniales, la música pone el gran punto a la atmósfera. La cámara te hace ser un protagonista más por momentos.
Es la mejor película del año, de las mejores en mucho tiempo y la mejor de terror. He dicho, y con orgullo.

8.0
159,830
10
20 de septiembre de 2013
20 de septiembre de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nolan no sólo supo renovar el suspense con El Truco Final y Origen y los superhéroes con El Caballero Oscuro. Se metió a la ciencia ficción y le salió otro gran pelotazo, de nota perfecta y apasionante conjunto como es Origen.
Esta película posee un planteamiento realmente original, dentro de un marco ya muy manido que puede recordar a la referenciada Matrix de buenas a primeras, pero que pronto logra hallar su propio camino y su propio estilo irrefutable.
DiCaprio hace uno de sus mejores papeles aquí. La acción y la escenografía son exhuberantes. La banda sonora es de lo mejor de Hans Zimmer y una vez que ha acabado, te darán ganas de volverla a ver. Una recomendación (para demostrar que una vez llega en epílogo de la película, realmente has estado atento en la película): no dejes de mirar a la pantalla y fíjate bien cómo son los personajes. No tendrás problemas de atención, ya que la película engancha 100%, pero si no estas atento, al final creerás una idea que puede que no sea cierta.
Esta película posee un planteamiento realmente original, dentro de un marco ya muy manido que puede recordar a la referenciada Matrix de buenas a primeras, pero que pronto logra hallar su propio camino y su propio estilo irrefutable.
DiCaprio hace uno de sus mejores papeles aquí. La acción y la escenografía son exhuberantes. La banda sonora es de lo mejor de Hans Zimmer y una vez que ha acabado, te darán ganas de volverla a ver. Una recomendación (para demostrar que una vez llega en epílogo de la película, realmente has estado atento en la película): no dejes de mirar a la pantalla y fíjate bien cómo son los personajes. No tendrás problemas de atención, ya que la película engancha 100%, pero si no estas atento, al final creerás una idea que puede que no sea cierta.

6.6
54,915
9
28 de septiembre de 2013
28 de septiembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Skyfall usa el 50 aniversario de Bond para penetrar en él de una manera insólita. Quizá sea por ello por lo que ahora Craig es Bond de manera definitiva. La película es sólida. Pero Skyfall para mí no supuso ni esa sorpresa, ni ese magnetismo que convirtió a Casino Royale en clásico. Además, Casino Royale sí es típicamente "Bondiana" y Skyfall no tanto. Eso hace que sea la segundona, pese a que es genial. Tendremos que esperar al regreso de Bond para ver si Casino Royale queda finalmente superada, aunque yo me conformo con que esté a un nivel como el de esta Skyfall.
Para aquellos que quizás tengan dudas sobre unas cosas de la película, que por algunas críticas sí que las hay, mirad en SPOILERS.
Para aquellos que quizás tengan dudas sobre unas cosas de la película, que por algunas críticas sí que las hay, mirad en SPOILERS.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La lista de agentes es lo menos importante. El plan es acabar con M, o bien ridiculizándola (al exponer la lista de agentes), o ya por la vía rápida matándola. Y la lista no es que haya desaparecido o que los guionistas se olvidaran de ella. En Estambul se la lleva Patrice. Y Patrice se la dará a Silva. Silva, aún planeando su huída y tal, no podía penetrar en la mente de Bond ni saber que éste llevaba un localizador (aunque sí que es un fallo, ¿qué sicarios no registran a sus rehenes?). Por lo que, cuando Silva es detenido en su isla, se sobreentiende que chapan todo su sistema... Y que entre todo ese sistema, esté la preciada lista. Tras su detención, no se vuelve a emitir un nombre más ni nada.
- La duda del disparo doble y por qué Bond no se apartó sabiendo la orden de M: A ver, amigos, Bond no se apartó porque Bond jamás cedería en un cara a cara. Parece mentira que la gente dude eso de un personaje tan obstinado como es Bond (en eso sí que han coincidido los 6 actores que le han dado vida). Bond pretendía derrotar a Patrice él. Es más, hablando con M él le dice: "Debió confiar en que acabaría el trabajo". Y acabando por la primera pregunta: lo de la bala de Patrice no hay dudas, fue en el hombro y es la que luego se extrae Bond (Bond falla los tiros porque tiene la bala dentro y cuando se la extrae, va recuperando hasta que ya vuelve a ser un estupendo tirador; por eso engaña a Silva deshaciéndose de los sicarios). No obstante, parece que la gente cree que la bala de Eve también le dio ahí o que le dio no se sabe dónde y adiós. Eso no es cierto. La bala accidental le da un costado, por debajo del pecho. Cuando va descendiendo en el agua, dando paso a los créditos iniciales, se le puede ver el surco de sangre en esa zona, añadido al del hombro. Por tanto, ese detalle también queda resuelto. Otra cosa, lo admito, es la nula justificación de su recuperación (encima dos disparos) o de cómo apareció en esa isla. Ahí sí que coincido con sus detractores.
- Puede que Bond abuse de su poder al follar con un esclava sexual. Y un insensible al no poner ninguna réplica tras verla morir o por permitir que Patrice haga su trabajo en Shangai. Pero, una cosa: Bond es un asesino. Con corazón o sin él. Ya se nos avisó en Casino Royale ("de sentir algo, no sería tan bueno en mi trabajo", decía a Vesper). Y Skyfall lo único que hace es poner esos términos de nuevo en circulación. Se aprovecha de la esclava para llegar hasta Silva. Esa es su misión. Que luego la libere o no, ya veremos. Ya está. Es Bond. ¿Por qué se queja la gente?. ¿Porque Brosnan o Moore no lo hubiesen hecho?. Eso sí, Connery era un machista que abofeteaba a Tatiana Romanova en Desde Rusia con Amor o usaba a las mujeres para el sexo de la misma manera y luego se iba sin más y ese no, ese es un Bond que te cagas. Craig es Bond, y su Bond es tan frío como el de cualquiera. Fin del debate.
- Aunque no se da ese miedo que asegura Severine que hay que tenerle, Silva es un gran malo. Es como Bond, sólo que Silva dijo hasta aquí tras su cautiverio (cosa que Bond parece que jamás, ni cuando M también le "vende" al inicio) y sigue viviendo hasta cumplir su objetivo: acabar con M. Entonces podrá desaparecer o morirse (ahí el por qué le dice a M que se suiciden los dos, en vez de matarla e irse).
- Bond se lleva a M a Skyfall, no solo de excusa para indagar en pasado de Bond, sino porque (por increíble que parezca y quizás el guión tendría que haberse explicado mejor) en Londres ya no está a salvo de ninguna de las maneras. Silva ha cruzado el límite de escapar del MI6 e irse a los juzgados a tratar de cumplir con su misión en la vida. Si la sigue atacando públicamente, tanto M como el MI6 se verán vulnerados (la gente sabrá que la agencia dejó escapar a Silva), por lo que Bond determina que el final será a "escondidas" del mundo, sin refuerzos y sin nadie que pueda informar o a quien se le pueda preguntar. Tiene más épica que razón, pero es aceptable.
- La duda del disparo doble y por qué Bond no se apartó sabiendo la orden de M: A ver, amigos, Bond no se apartó porque Bond jamás cedería en un cara a cara. Parece mentira que la gente dude eso de un personaje tan obstinado como es Bond (en eso sí que han coincidido los 6 actores que le han dado vida). Bond pretendía derrotar a Patrice él. Es más, hablando con M él le dice: "Debió confiar en que acabaría el trabajo". Y acabando por la primera pregunta: lo de la bala de Patrice no hay dudas, fue en el hombro y es la que luego se extrae Bond (Bond falla los tiros porque tiene la bala dentro y cuando se la extrae, va recuperando hasta que ya vuelve a ser un estupendo tirador; por eso engaña a Silva deshaciéndose de los sicarios). No obstante, parece que la gente cree que la bala de Eve también le dio ahí o que le dio no se sabe dónde y adiós. Eso no es cierto. La bala accidental le da un costado, por debajo del pecho. Cuando va descendiendo en el agua, dando paso a los créditos iniciales, se le puede ver el surco de sangre en esa zona, añadido al del hombro. Por tanto, ese detalle también queda resuelto. Otra cosa, lo admito, es la nula justificación de su recuperación (encima dos disparos) o de cómo apareció en esa isla. Ahí sí que coincido con sus detractores.
- Puede que Bond abuse de su poder al follar con un esclava sexual. Y un insensible al no poner ninguna réplica tras verla morir o por permitir que Patrice haga su trabajo en Shangai. Pero, una cosa: Bond es un asesino. Con corazón o sin él. Ya se nos avisó en Casino Royale ("de sentir algo, no sería tan bueno en mi trabajo", decía a Vesper). Y Skyfall lo único que hace es poner esos términos de nuevo en circulación. Se aprovecha de la esclava para llegar hasta Silva. Esa es su misión. Que luego la libere o no, ya veremos. Ya está. Es Bond. ¿Por qué se queja la gente?. ¿Porque Brosnan o Moore no lo hubiesen hecho?. Eso sí, Connery era un machista que abofeteaba a Tatiana Romanova en Desde Rusia con Amor o usaba a las mujeres para el sexo de la misma manera y luego se iba sin más y ese no, ese es un Bond que te cagas. Craig es Bond, y su Bond es tan frío como el de cualquiera. Fin del debate.
- Aunque no se da ese miedo que asegura Severine que hay que tenerle, Silva es un gran malo. Es como Bond, sólo que Silva dijo hasta aquí tras su cautiverio (cosa que Bond parece que jamás, ni cuando M también le "vende" al inicio) y sigue viviendo hasta cumplir su objetivo: acabar con M. Entonces podrá desaparecer o morirse (ahí el por qué le dice a M que se suiciden los dos, en vez de matarla e irse).
- Bond se lleva a M a Skyfall, no solo de excusa para indagar en pasado de Bond, sino porque (por increíble que parezca y quizás el guión tendría que haberse explicado mejor) en Londres ya no está a salvo de ninguna de las maneras. Silva ha cruzado el límite de escapar del MI6 e irse a los juzgados a tratar de cumplir con su misión en la vida. Si la sigue atacando públicamente, tanto M como el MI6 se verán vulnerados (la gente sabrá que la agencia dejó escapar a Silva), por lo que Bond determina que el final será a "escondidas" del mundo, sin refuerzos y sin nadie que pueda informar o a quien se le pueda preguntar. Tiene más épica que razón, pero es aceptable.
19 de septiembre de 2013
19 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una película de 9, como Batman Begins, y una de 10 puro y duro, como El Caballero Oscuro, las expectativas estaban realmente altas para el cierre de la trilogía de Batman y la mejor trilogía sobre un superhéroe hasta el momento.
Esta entrega final es buena. Realmente buena. Proporciona momentos realmente emocionantes y ofrece un último tercio de cinta espectacular y épico a más no poder. Un gran final, de los mejores que podía tener este Batman.
¿Cuál es el problema?. Que Nolan firma aquí una de sus películas más flojas (áun siendo bastante buena) debido a que se aleja del estilo y del tqoue maestro de las dos primeras, y acaba nadando por terrenos algo más fantásticos y no tan carismáticos como en las antecesoras. Aún así, es una buena película y muy recomendable.
Esta entrega final es buena. Realmente buena. Proporciona momentos realmente emocionantes y ofrece un último tercio de cinta espectacular y épico a más no poder. Un gran final, de los mejores que podía tener este Batman.
¿Cuál es el problema?. Que Nolan firma aquí una de sus películas más flojas (áun siendo bastante buena) debido a que se aleja del estilo y del tqoue maestro de las dos primeras, y acaba nadando por terrenos algo más fantásticos y no tan carismáticos como en las antecesoras. Aún así, es una buena película y muy recomendable.
10
4 de octubre de 2013
4 de octubre de 2013
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gravity es un peliculón. Sin discusión. Su argumento es sencillo, pero emocionante. No posee ninguna carta de última hora que revolucione el género ni el argumento, pero es un logro tremendo en el cine y de lo mejor que nos han entregado en los últimos años.
Pura emoción argumental, pura poesía visual. Y es que sólo alguien como Alfonso Cuarón podía ofrecernos planos secuencia tan magistrales y una perspectiva casi en primera persona desde la impagable Sandra Bullock que nos introduce en la película sin problemas.
Es la mejor película en 3D de la historia. Además de los logros a nivel emocional y de guión (un guión fantástico y, por increíble que pudiese parecer, realista), la factura técnica y los efectos visuales son monumentales. Te introducen en la acción a la primera y te evades de todo lo demás. Tal y como otros dicen, es como entrar en otro mundo. No sientes nada más que el estar allí, como si tuvieses la escafandra puesta y lucharas por tu vida.
Un importante nuevo hito del cine de Hollywood y que marcará un antes y un después a la hora de rodar cine.
Pura emoción argumental, pura poesía visual. Y es que sólo alguien como Alfonso Cuarón podía ofrecernos planos secuencia tan magistrales y una perspectiva casi en primera persona desde la impagable Sandra Bullock que nos introduce en la película sin problemas.
Es la mejor película en 3D de la historia. Además de los logros a nivel emocional y de guión (un guión fantástico y, por increíble que pudiese parecer, realista), la factura técnica y los efectos visuales son monumentales. Te introducen en la acción a la primera y te evades de todo lo demás. Tal y como otros dicen, es como entrar en otro mundo. No sientes nada más que el estar allí, como si tuvieses la escafandra puesta y lucharas por tu vida.
Un importante nuevo hito del cine de Hollywood y que marcará un antes y un después a la hora de rodar cine.
Más sobre Lamorenita
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here