Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sebastián Góngora
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de marzo de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¨Érase una vez en Hollywood¨. Un innovador film del séptimo arte dirigido por Quentin Tarantino, impulsado en una obra de ficción - realidad, abrazada por los mitos y cultura popular de la época de los 60.
Una trama divertida filmada para el cine desde el cine, convertido en un NO parar de grandes momentos, perfectamente ligado y orgánico, protagonizado por Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie con una participación memorable e admirable realizando una actuación pulcra a tan alto nivel cinematográfico, Donde la música, el diseño de producción, las ondas del humor negro, hacen que sea una cinematografía envolvente al ojo del espectador con un argumento antojadizo para introducir referencias cinéfilas como nunca antes hecho en sus producciones.
¨Puro placer cinéfilo¨.
22 de mayo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que uno busca ver cuando tiene ganar de reír un poco, con un guion extraordinario, un tema central convincente y argumentos de sobra, una película que ha envejecido muy bien, de los setenta con algo del Kubrick de La Naranja Mecánica o incluso de Tarantino.
Un film sorprendente, picante, vivo, oscuro y complaciente, que no sólo sirve para ver una de las mejores interpretaciones de Jack Nicholson que entrega una impresionante habilidad escénica derrochando vitalidad y fuerza dentro del psiquiátrico, para introducirnos en una historia "loca" contada con una trama bien elaborada y siempre interesante, que a pasar de los minutos no deja de lado lo cómico para volverse algo más dramático. En donde me encanta la idea de que se Nicholson a lo largo de la película se lleve todo el peso emocional e interpretativo con su habitual postura que hace sentir que el escenario de la película puede ocurrir en la realidad.
Esta grandeza y realismo no viene sólo por Nicholson, sino por Louise Fletcher, cuya interpretación imperativa hace que la odies por su poca humanidad. Además, los locos del manicomio hacen un gran trabajo cada uno con su diferente característica de locura que nos embarcan en una historia magnífica, que reside tanto en la gran actuación de los actores, como en una historia que resulta totalmente creíble.
Hay que tener en cuenta que es una de las tres películas en la historia del cine que ha conseguido los 5 grandes
24 de abril de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película Amores perros dirigida por el director González Iñarritu en el año 2000 relata tres conflictos que cae en un efectismo emocional trivial el cuál posee fuerza y actuaciones estupendas. Este Film claustrofóbico en búsqueda afectiva y ligazón de tres episodios; conecta relatos urbanos en diferentes ambientes con un peso animal en cada episodio y vínculo por un accidente de tráfico.
Es importante destacar que los perros son utilizados como una alegoría y/o metáfora tanto del individuo como de la sociedad.
Historia exitosa; ya que en ella se desarrollan aspectos cotidianos como el deseo, amor, dolor, muerte, traición, decadencia, búsqueda del perdón, un lenguaje soez, directo, fuerte, regional y coloquial, factores comunes que hacen al espectador socializarse con el film.
Esta narración además de contar con una excelente fotografía realizo un minucioso trabajo sonoro elementos que elevarían aún más el impacto y la popularidad de la película recibió 27 premios en Festivales de Cine Internacionales, fue nominada al Oscar de Hollywood como Mejor Película Extranjera en 2001. Realizo un aporte significativo al nuevo cine latinoamericano; ya que su función era ir en contra de los modelos estadounidenses y restablecer una cinematografía conflictiva de la realidad.
22 de mayo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede notar que las ideas propuestas por el director Stanley Kubrick que ES, FUE y SERA uno de los cineastas más virtuosos de la Historia del Cine Mundial, alguien que siempre estuvo a la vanguardia, innovador tanto en aspectos técnicos, audiovisuales y en lo narrativo se queda muy corto a lo esperado para este film el “Resplandor”.
Todo ángel tiene su pecado, eso es lo que refleja la carrera del director Stanley en esta película, siento un fallo en el libreto, en el drama, para culminar de llenar el vaso de fallos lo predecible que pudo ser esta obra arte, porque SI. tenía madera para hacer buen fuego de cartelera. Sé que todo no puede ser literal al momento de pasar a la pantalla, pero a mi modo de ver eso fue uno de sus mayores fallos, que hace sentir que el drama, suspenso, miedo y la intriga queda en una película más del montón de terror.
16 de abril de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra de Lang ADELANTADA y quiero resumir adelantada por su deliciosa, fresca y poco tradicional de realizar sus icónicas imágenes futuristas con una idea propia de visualizarlo con maquetas. IMPACTADO.
Ahora en el año 2021 en donde los cinéfilos de corazón perdura este film (METROPOLIS), una obra maestra del cine mudo Y cine expresionista, tanto por su impecable manera de afrontar el futuro para tal año 1927, que logra ser unos de los pilares de ciencia-ficción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para