You must be a loged user to know your affinity with Natalia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
28 de febrero de 2022
28 de febrero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película del director que empezó, aunque nos parezca increíble, en Disney (Tim Burton), y que enseguida vió que no encajaba en su estilo, nos deja esta delicia con sabor a chocolate. En él vemos la magia que resulta del tándem perfecto que surge de Tim Burton sumado a Johnny Depp, dentro de la adaptación de la novela homónima de Roald Dalh.
En la película vemos a Willy Wonka (Johnny Depp), quién decidió hace tiempo despedir a todos sus trabajadores y, desde entonces, nadie ha entrado en la fábrica de chocolate más famosa. Sin embargo, ahora ha decidido dar la oportunidad de visitar la fábrica. Hay 5 chocolatinas con un billete dorado y los 5 niños que tengan la suerte de encontrarlo podrán entrar en la fábrica acompañados de un familiar. Veremos a 5 niños muy diferentes: la caprichosa, la mascadora de chicle, el comilón, el adicto a los videojuegos y el adorable Charlie.
Por otro lado, decir que podemos ver un claro guiño a la película de Stanley Kubrick "2001. Odisea en el espacio" donde sale la misma B.S.O. de Richard Strauss.
¿Soy la única que quiere conocer a Willy Wonka y bailar junto a los Oompa Loompa?
En la película vemos a Willy Wonka (Johnny Depp), quién decidió hace tiempo despedir a todos sus trabajadores y, desde entonces, nadie ha entrado en la fábrica de chocolate más famosa. Sin embargo, ahora ha decidido dar la oportunidad de visitar la fábrica. Hay 5 chocolatinas con un billete dorado y los 5 niños que tengan la suerte de encontrarlo podrán entrar en la fábrica acompañados de un familiar. Veremos a 5 niños muy diferentes: la caprichosa, la mascadora de chicle, el comilón, el adicto a los videojuegos y el adorable Charlie.
Por otro lado, decir que podemos ver un claro guiño a la película de Stanley Kubrick "2001. Odisea en el espacio" donde sale la misma B.S.O. de Richard Strauss.
¿Soy la única que quiere conocer a Willy Wonka y bailar junto a los Oompa Loompa?

7.8
103,221
8
20 de marzo de 2022
20 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película, calificada de culto, del director estadounidense Joel Coen, y titulada "Fargo", es curioso que no se filmara ni una sola de las escenas en la ciudad de Fargo (Dakota del Norte). Además a pesar de que se indica al inicio de la misma que está basado en un hecho real, no hay ningún episodio real que inspirase la trama de los Coen.
La película empieza con un perdedor casado con la hija de un millonario. Para empezar un negocio propio, no se le ocurre otra cosa, que pagar a unos secuestradores para que rapten a su mujer y luego pidan un rescate con la intención de que lo pague su suegro, y así conseguir el dinero para emprender su negocio.
Me encanta el personaje que interpreta Frances McDormand (Marge), mujer de Joel Coen en la realidad, que por otro lado, se llevó el Óscar a mejor actriz protagonista en este film, bien merecido. También hay planos cenitales que dejan sin aliento y tuvieron que recurrir en ocasiones a nieve artificial ya que fue uno de los inviernos más suaves de Minnesota. Para mí, este es un film que se debe ver sí o sí.
La película empieza con un perdedor casado con la hija de un millonario. Para empezar un negocio propio, no se le ocurre otra cosa, que pagar a unos secuestradores para que rapten a su mujer y luego pidan un rescate con la intención de que lo pague su suegro, y así conseguir el dinero para emprender su negocio.
Me encanta el personaje que interpreta Frances McDormand (Marge), mujer de Joel Coen en la realidad, que por otro lado, se llevó el Óscar a mejor actriz protagonista en este film, bien merecido. También hay planos cenitales que dejan sin aliento y tuvieron que recurrir en ocasiones a nieve artificial ya que fue uno de los inviernos más suaves de Minnesota. Para mí, este es un film que se debe ver sí o sí.

6.3
19,189
7
12 de marzo de 2022
12 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película de Disney nos trasladamos junto a la familia Madrigal al mundo de las arepas, buñuelos y café de Colombia.
En una familia donde cada uno de los miembros tiene un don que se asemeja a los roles que se tienen en las familias en la vida real, encontramos a la protagonista, Mirabel, sin ningún tipo de don mágico. Sin embargo, el nombre de Mirabel no está elegido al azar, viene de la palabra española "mira" del verbo "mirar" y es que Mirabel vé a las personas tal y como son, de ahí también el detalle de que use gafas. En la falda de Mirabel se puede apreciar también la vela de la Abuela Alma, los animales de Antonio y las flores de Isabela. También llama la atención que la casa tiene vida propia, tal y como si fuese la mascota de la familia.
Este film tiene canciones pegadizas, y quien no podía faltar en esta banda sonora era, sin dudas, Sebastián Yatra, nacido en Medellín, quien puso la voz para "Dos Oruguitas".
Añadir que cuando aparecen las mariposas amarillas, vemos un guiño al realismo mágico del libro de "Cien años de soledad" del escritor colombiano Gabriel García Márquez. También hay muchos detalles que tienen los colores: amarillo, azul y rojo, los colores de la bandera colombiana...
En una familia donde cada uno de los miembros tiene un don que se asemeja a los roles que se tienen en las familias en la vida real, encontramos a la protagonista, Mirabel, sin ningún tipo de don mágico. Sin embargo, el nombre de Mirabel no está elegido al azar, viene de la palabra española "mira" del verbo "mirar" y es que Mirabel vé a las personas tal y como son, de ahí también el detalle de que use gafas. En la falda de Mirabel se puede apreciar también la vela de la Abuela Alma, los animales de Antonio y las flores de Isabela. También llama la atención que la casa tiene vida propia, tal y como si fuese la mascota de la familia.
Este film tiene canciones pegadizas, y quien no podía faltar en esta banda sonora era, sin dudas, Sebastián Yatra, nacido en Medellín, quien puso la voz para "Dos Oruguitas".
Añadir que cuando aparecen las mariposas amarillas, vemos un guiño al realismo mágico del libro de "Cien años de soledad" del escritor colombiano Gabriel García Márquez. También hay muchos detalles que tienen los colores: amarillo, azul y rojo, los colores de la bandera colombiana...

7.6
128,507
8
22 de febrero de 2022
22 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que esta película de 2010 del director estadounidense Martin Scorsese, es una de mis favoritas.
Tiene una trama que hipnotiza y engancha con giros que no te dejan indiferente, además cuenta con una interpretación magistral por parte de Leo Di Caprio y la maravillosa canción "on the nature of daylight" de Max Richter, todo un acierto.
Por supuesto y tal y como me tiene acostumbrada, Scorsese nos deja ciertas imágenes de fotografía cinematográfica difíciles de olvidar. Por mencionar alguna, el momento en el que Leo Dicaprio sube las escaleras de caracol o cuando se vé el reflejo de él en el agua cuando salta al mar, entre otras.
En definitiva, una delicatessen que vale la pena degustar.
Tiene una trama que hipnotiza y engancha con giros que no te dejan indiferente, además cuenta con una interpretación magistral por parte de Leo Di Caprio y la maravillosa canción "on the nature of daylight" de Max Richter, todo un acierto.
Por supuesto y tal y como me tiene acostumbrada, Scorsese nos deja ciertas imágenes de fotografía cinematográfica difíciles de olvidar. Por mencionar alguna, el momento en el que Leo Dicaprio sube las escaleras de caracol o cuando se vé el reflejo de él en el agua cuando salta al mar, entre otras.
En definitiva, una delicatessen que vale la pena degustar.

7.5
152,470
8
15 de marzo de 2022
15 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la tercera película del cineasta, originario de Chile pero madrileño de adopción, Alejandro Amenábar y ha sido galardonada con 8 premios Goya.
Al principio, Nicole Kidman estaba un tanto reticente a aceptar el papel, debido a que había sufrido una lesión de rodilla en "Moulin Rouge" y no estaba del todo curada. Finalmente, accedió a hacer este papel de una madre con dos niños que son fotosensibles, por lo que debe de tener cuidado con ellos debido a esta enfermedad y tiene estar viviendo casi en penumbras, cuando de repente empiezan a suceder cosas extrañas en la casa.
En este film también podemos ver una similitud a la película "Suspense" de 1961, del director inglés Jack Clayton, tanto en ciertas escenas como en parte de la trama.
Si no la has visto, solo decirte que es una de las películas españolas más taquilleras.
Al principio, Nicole Kidman estaba un tanto reticente a aceptar el papel, debido a que había sufrido una lesión de rodilla en "Moulin Rouge" y no estaba del todo curada. Finalmente, accedió a hacer este papel de una madre con dos niños que son fotosensibles, por lo que debe de tener cuidado con ellos debido a esta enfermedad y tiene estar viviendo casi en penumbras, cuando de repente empiezan a suceder cosas extrañas en la casa.
En este film también podemos ver una similitud a la película "Suspense" de 1961, del director inglés Jack Clayton, tanto en ciertas escenas como en parte de la trama.
Si no la has visto, solo decirte que es una de las películas españolas más taquilleras.
Más sobre Natalia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here