Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Natalia
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Natalia:
8
Voto de Natalia:
8
7.5
152,524
Intriga. Terror
Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en ... [+]
15 de marzo de 2022
15 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la tercera película del cineasta, originario de Chile pero madrileño de adopción, Alejandro Amenábar y ha sido galardonada con 8 premios Goya.
Al principio, Nicole Kidman estaba un tanto reticente a aceptar el papel, debido a que había sufrido una lesión de rodilla en "Moulin Rouge" y no estaba del todo curada. Finalmente, accedió a hacer este papel de una madre con dos niños que son fotosensibles, por lo que debe de tener cuidado con ellos debido a esta enfermedad y tiene estar viviendo casi en penumbras, cuando de repente empiezan a suceder cosas extrañas en la casa.
En este film también podemos ver una similitud a la película "Suspense" de 1961, del director inglés Jack Clayton, tanto en ciertas escenas como en parte de la trama.
Si no la has visto, solo decirte que es una de las películas españolas más taquilleras.
Al principio, Nicole Kidman estaba un tanto reticente a aceptar el papel, debido a que había sufrido una lesión de rodilla en "Moulin Rouge" y no estaba del todo curada. Finalmente, accedió a hacer este papel de una madre con dos niños que son fotosensibles, por lo que debe de tener cuidado con ellos debido a esta enfermedad y tiene estar viviendo casi en penumbras, cuando de repente empiezan a suceder cosas extrañas en la casa.
En este film también podemos ver una similitud a la película "Suspense" de 1961, del director inglés Jack Clayton, tanto en ciertas escenas como en parte de la trama.
Si no la has visto, solo decirte que es una de las películas españolas más taquilleras.