You must be a loged user to know your affinity with Sara
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

6.2
2,918
Documental
6
16 de diciembre de 2020
16 de diciembre de 2020
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Es que no lo entiendo! ¡En inglés no te desvelan el crimen! ¡Una cosa es que lo titules "la familia de al lado" y otra MUY DISTINTA, QUE LE PONGAS "PADRE HOMICIDA"! ¡POR FAVOR!
Nada, no penséis que tiene más miga esto. Va de un padre que mata, punto. Que si, que hay muchas pruebas que se pueden recabar porque estamos en el siglo de las redes sociales, vamos. El documental expone una recreación de la vida de la familia a partir de los restos digitales que aparecen por Facebook, o "Feisebús", como dice mi madre. Lo normal.
Pero que sigo sin perdonar que hayáis puesto la respuesta en el título. Por mí os podéis ir a freír espárragos. Qué mala leche. Hasta me sabe mal el café y todo. Gamberros.
Nada, no penséis que tiene más miga esto. Va de un padre que mata, punto. Que si, que hay muchas pruebas que se pueden recabar porque estamos en el siglo de las redes sociales, vamos. El documental expone una recreación de la vida de la familia a partir de los restos digitales que aparecen por Facebook, o "Feisebús", como dice mi madre. Lo normal.
Pero que sigo sin perdonar que hayáis puesto la respuesta en el título. Por mí os podéis ir a freír espárragos. Qué mala leche. Hasta me sabe mal el café y todo. Gamberros.
10
29 de noviembre de 2020
29 de noviembre de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta maldita película es una joya. De esas que brillan tanto que te da miedo ponerlas, no vaya a ser que el uso las estropee. Pero, en cuanto tienes la mínima ocasión para lucirlas y que el resto de gente las vea con envidia, lo haces. Supongo que a Akira Kurosawa le pasaría lo mismo como director. No se puede brillar tanto sin que te presuman y envidien por partes iguales.
Los personajes son bastante variopintos. La transición de la cordura a la locura a través del maquillaje es increíble, nada que envidiar al manejo actual de series como Euphoria (disponible en HBO).
Históricamente es bastante verosímil. Además, a mí siempre me ha molado ver como los japoneses se zurraban a la antigua usanza, sin pistolas y a pecho descubierto. Hay mucho de eso, y muy épico.
Los personajes son bastante variopintos. La transición de la cordura a la locura a través del maquillaje es increíble, nada que envidiar al manejo actual de series como Euphoria (disponible en HBO).
Históricamente es bastante verosímil. Además, a mí siempre me ha molado ver como los japoneses se zurraban a la antigua usanza, sin pistolas y a pecho descubierto. Hay mucho de eso, y muy épico.
Miniserie

7.6
37,727
7
5 de diciembre de 2020
5 de diciembre de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de deportes traen consigo la aparición de algún tipo de lesión. En el fútbol, correr como desalmados detrás de una pelota puede provocar rupturas de músculos que ni siquiera sabías que estaban ahí. Bueno, pues esto es lo mismo pero con el ajedrez. Las lesiones van más allá de lo físico, pues un esguince de falange en el dedo gordo no supone un problema, pero un esguince neuronal a lo mejor no te deja jugar tan bien como deberías.
La trama se desarrolla acompañando a Beth Harmon, una moza con un cerebro prodigioso para jugar (igual que las condiciones físicas de Cristiano Ronaldo) pero con lesiones producidas según las circunstancias que la rodean (por ejemplo, la ansiedad de un hogar disfuncional).
Además también aparece la URSS y como me declaro roja pues me gusta ver rusos comunistas. Qué diablos.
La trama se desarrolla acompañando a Beth Harmon, una moza con un cerebro prodigioso para jugar (igual que las condiciones físicas de Cristiano Ronaldo) pero con lesiones producidas según las circunstancias que la rodean (por ejemplo, la ansiedad de un hogar disfuncional).
Además también aparece la URSS y como me declaro roja pues me gusta ver rusos comunistas. Qué diablos.

8.2
178,000
8
3 de febrero de 2023
3 de febrero de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el título que tiene yo me hacía a la idea de que se nos presentaría una historia relacionada con la vida en la granja pero nada más lejos de la realidad. Aunque bueno, si lo vemos desde un punto de vista metafórico los asesinos nos ven a los demás como ganado. Sea como fuere, es un peliculón.
Los primeros planos son curiosos, en algunas ocasiones a poco más y la cámara enfocaba los pelos de las narices de los actores.
A día de hoy con toda la cultura de la cancelación y discriminación no sé hasta qué punto este tipo de película tendría que reformular ciertos diálogos pero, sin duda, hay que tener en cuenta la realidad de la época (1991).
Los primeros planos son curiosos, en algunas ocasiones a poco más y la cámara enfocaba los pelos de las narices de los actores.
A día de hoy con toda la cultura de la cancelación y discriminación no sé hasta qué punto este tipo de película tendría que reformular ciertos diálogos pero, sin duda, hay que tener en cuenta la realidad de la época (1991).
8
6 de diciembre de 2020
6 de diciembre de 2020
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Pin, pan, pun! Pistola arriba, pistola abajo. La típica serie que ves por el morbo que supone hacer lo que te sale del anacardo sin consecuencias legalmente tangibles. También se desarrolla el dilema del policía encubierto: hay un infiltrado que parece un sabueso jubilado ya que no sabe oler dónde se está metiendo. Ay, lo del olor. Es que uno de los protagonistas tiene una expresión muy estreñida en cada escena, o es que está oliendo un tufo muy extraño constantemente.
Si la serie fuese un pelo sería rizo. Por que el giro de acontecimientos consiste en rizar el rizo. PERO tengo que decir que me ha enganchado como una percha al abrigo.
Ojalá ser mafioso y tener a todo el mundo en la palma de la mano, lástima que la mía sea demasiado pequeña y como mucho conseguiría darme con ella en la cara.
Si la serie fuese un pelo sería rizo. Por que el giro de acontecimientos consiste en rizar el rizo. PERO tengo que decir que me ha enganchado como una percha al abrigo.
Ojalá ser mafioso y tener a todo el mundo en la palma de la mano, lástima que la mía sea demasiado pequeña y como mucho conseguiría darme con ella en la cara.
Más sobre Sara
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here