Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Juana Vaina
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
16 de enero de 2023
192 de 279 usuarios han encontrado esta crítica útil
La protagonista debió pagar sus impuestos. Fin de la historia. Nos hubiésemos ahorrado dos horas y media de dolor de cabeza.

Por supuesto, me quedo con los nombres de los creadores de este engendro, para no ver nada más de su autoría. Aunque viendo las críticas, se viene un Oscar a otro subproducto cinematográfico.

Está sucediendo hace tiempo: Película tostón impulsada por la critica para ganar premios. Y ahí vamos los tontos de turno a tragarnos el bodrio.

Me cabreé cuando me pasó con Nomadland, y luego con CODA… pero ya no me cabreo.

Be water my friend.
30 de diciembre de 2021
29 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la nota y caer en la trampa, me decido a trasladar mis malas sensaciones con esta serie.

Para mi, los Durrell, es un claro ejemplo de la petulante flema británica y de sus actitudes coloniales, muy características en sus tiempos pasados. Se supone que hay que tomarse sus extravagantes desventuras como una comedia hilarante y costumbrista pero encuentro todo bastante increíble y ridículo de principio a fin.

Resumen rápido:
Familia pobre británica que abandona Bournemouth para construir una vida nueva en Corfú. Aun siendo pobres, parece que cuando llegan allí les toca la lotería, pues se meten en un casoplón con vistas al mar… y con sirvienta y todo.

Son recibidos por un griego hablando perfecto inglés, el cual parece convertirse en asistente y chófer personal de la familia sólo porque al hombre le caen bien los ingleses.

Por supuesto, todo el vecindario de Corfú contrasta con el toque "art decó" de sus estilismos y con sus pedantes conversaciones. Que quede claro que un británico pobre de la época era bastante más elevado que cualquier vecino de Corfú. No hay más que ver la carátula de la serie y sabréis inmediatamente cuál es la persona griega entre los "pobres" ingleses.

La madre viuda, vive obsesionada con encontrar un nuevo marido y los hijos se dedican básicamente a la vida contemplativa. Uno de ellos es un escritor frustrado, otro se dedica a encerrar a todo animal que encuentra, y el tercero se dedica a pasearse aquí y allá con una escopeta. La hermana, adolescente incomprendida, también se dedica a buscar pareja.

Sobreviven pagando el alquiler, la sirvienta y la comida con los beneficios de la venta de diez aceitunas y cuatro botes de miel en el mercadillo local. Todo muy creíble.

Las situaciones que se suceden son ñoñas y estúpidas, carentes de interés. A veces parecen dirigidas a un público infantil. No es tu serie si esperas ver la inteligencia y sarcasmo de aquellas maravillosas series de época británicas de antaño (viene a mi mente "Downtonw Abbey" o la estupenda "Cranford").

Parece ser que se basa en unos libros autobiográficos, que no he leído. Por la situación inverosímil que plantea la serie, probablemente ésta no tenga mucho que ver con lo que se narra en los libros. En la serie esta familia no ha ido a Corfú a ganarse la vida, sino a pasar unas vacaciones pagadas.

Estoy tratando de averiguar por qué sigo viéndola... tal vez espero que los Durrell reciban algún tipo de correctivo por parte de los vecinos de Corfú, que santa paciencia tienen por aguantar tanta tontería.
24 de noviembre de 2020
70 de 129 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estoy segura de cómo calificar esto, todo depende de lo quisieran conseguir los productores.

Si estaban buscando a la protagonista más desagradable y antipática de la historia de la televisión, le doy un 10, si no es así, un 1.

Me cuesta entender las notas tan altas que tiene. Intenta ser original e impactante, pero la encuentro sobreactuada, pesada y demasiado abstracta. Mi mente no llega al nivel de los críticos que la ponen por las nubes.

No empatizo en nada con ninguno de los personajes, de hecho me sacan bastante de quicio. Toman decisiones sin sentido, exageran en todo lo que hacen y, aunque van de empoderad@s y chupiguays, me parece que tienen un déficit de inteligencia bastante notable.

La vi hasta el final esperando un giro inesperado, pero no lo hay... o si lo hay, yo no me enteré.

En fin, ya puedo decir que hay algo que no me gusta de HBO.
20 de agosto de 2013
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última película del director Neill Blomkamp. "Distrito 9" fue diferente, inteligente y emocionante. "Elysium" es basura populista que no es ni diferente, ni inteligente, ni emocionante.

El pueblo Mejicano, quiero decir la Tierra, está tratando de llegar a California, perdón, quiero decir Elysium, con el fin de aprovecharse de su excelente sistema de salud.
Por supuesto, los californianos ricos no quieren que los terrícolas sucios lleguen a su nave espacial, donde está todo requetelimpio, y se aprovechen de sus máquinas curativas. Porque ellos son así..., como ricos que son. Ni un latino en Elysium, ni siquiera Carlos Slim.

Vacía hasta decir basta, bastante aburrida y con unos movimientos de cámara en las peleas que te hacen salir del cine con estrabismo.

Un 4..., y no sé si es mucho....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor parte, cuando le cortan el cuello a Jodie Foster, está penosa.
7 de enero de 2023
30 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Cruise, de 60 años, actuando como si tuviera 20. Nada nuevo. No hay historia, no hay interpretación, y por no haber, no hay ni enemigo.

Jennifer Connelly se presenta resplandeciente, para reforzar la sexualidad de Cruise (y en algún lugar Kelly McGillis sonríe, por no verse en semejante papel).

Las secuelas generalmente apestan a mediocridad y esta no es una excepción.

Lo mejor de la película es que proporcionó 400.000 dólares a Val Kilmer para tratar el cáncer de esófago que sufría. Bien Tom. Un 2 por ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A remarcar la escena de la playa. Gran secuencia llena torsos musculados y sudorosos jugando al fútbol. Tom a la cabeza, cómo no (¡Ey Val! ¡mira qué bien estoy a mis 60!). Todo patrocinado por gafas Ray-Ban.
Faltaba el concurso de pedos, eso habría impresionado mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para