Haz click aquí para copiar la URL
Hong Kong Hong Kong · Igualada
You must be a loged user to know your affinity with holy_shit
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de octubre de 2008
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de todo debo decir que en mi vida había visto una película de Batman y, menos aun, leído comics del mismo. Lo único que sabía de esta "saga" o como tenga que llamársela; es que Batman es un superhéroe que viste con trajes de látex intentando emular a un murciélago junto con su amigo Robin, ambos dentro de un coche siniestro y muy avanzado tecnológicamente, lo cual me parece estupendo.

Pero oye, hay que reconocer que estamos todos muy contentos e ilusionados por estas dos películas recién estrenadas y que derrochan tanta pasión gracias a su elevada nota media en la web, al menos en mi caso. "Ecsacto", estoy hablando de "The Dark Knight (Batman Begins 2)" y "WALL•E". (La verdad es que ya hace un tiempo que se estrenaron estas películas, resulta que este párrafo lo escribí entonces y me niego a borrarlo o corregirlo, pues es una obra de arte).

Me dispongo a criticar la primera de las mencionadas, pues la otra no la he visto. A priori, podría suponer que es el típico film de "serie b" en que su argumento se limita al típico: "protagonista se folla a una tía y salva al mundo", pero como ya he dicho, su nota media me hizo creer que algo mas había en esa película y no me refiero a Morgan Freeman.

Me disponía a pasarlo en grande penetrando en la sala de cine con un "Long Chicken" en cada bolsillo...

Para continuar difrutando de mi apreciada obra, porfavor, sigan en el "spoiler". Muchas gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película empezó con un ritmo vertiginoso en cuanto a diálogos y sucesos, el cual conserva hasta el final, por suerte mía yo también lo llevaba, pues el primer "Long Chicken" ya había caído en los trailers. Mientras disfrutaba del gran reparto (algo que no hará que la película sea mas buena), me di cuenta de que el típico argumento de "serie b" variaba un poco: eran 2 los que se disputaban a la hembra. El primero era Batman, el superhéroe que combate contra el mundo de la mafia y la delincuencia con sus artilugios y un par de galletas. El otro era el Fiscal del Distrito, Harvey Dent, un hombre con buena percha que combate dicho mundo con métodos más ortodoxos y pacíficos. La hembra carece de importancia quien es. Y sólo nos queda el malo, Joker, un colgado competente al que le gusta tocar las pelotas y que le importa un carajo el dinero, el mundo y él mismo.

Voy a dejarme de tonterías para pasar a una mayor y analizar a toda costa el mensaje que esta película intenta profundizar, que es precisamente lo que la diferencia de los demás films de superhéroes: Pues simplemente trata de recalcar la innata moralidad del ser humano como la virtud por la cual el hombre alcanza su plena felicidad, gracias a la paz aconseguida por la magnífica relación social y política que los une entre ellos. Joker intenta demostrar todo lo contrario en la escena de los barcos y como es el malo tiene que salirle mal, claro. De esa forma se confirma, en parte, lo que yo he dicho. La otra parte no se confirma ya que el Fiscal parece que si se ha corrompido un poco el pobre con eso de la moneda y el azar. Eso parece tambalear un poco la magnífica relación social y política entre los seres humanos puesto que Harvey Dent era su símbolo de paz. Pero ahí está Batman para meterle un balazo y asi, esconder y enterrar la mala imagen que el Fiscal había adoptado y de esa forma el ser humano recuperaba la paz y por consecuente, su plena felicidad.
17 de enero de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día empecé a leer "La interpretación de los sueños" de Sigmund Freud y me dio por ver esta película acerca de la vida onírica y que tan éxito ha tenido. A diferencia de la otra crítica que escribí, no vi la película en el cine comiendo Long Chickens, sinó en una soleada tarde de un domingo cualquiera en pleno invierno. Esta vez comí espaguettis a la carbonara. Creo que, aunque muchos discrepen, es sumamente importante remarcar ese aspecto ya que que tener el estomago lleno o no, será fundamental a la hora de enfocar la película.

Voy a empezar por entrar poco a poco en la crítica de la película, aunque después en el spoiler penetraré mas en profundidad. Básicamente, sigue la moda ésta de los últimos años en el sentido de alternar el mundo real y el mundo imaginario, como películas como "Matrix", "El club de la lucha", etc. No es que quiera quitarle importancia pero ese tema ya lo sacó el amigo Plató hace mas de dos mil años.

La principal gracia está en juntar a una serie de personas concretas en el sueño de uno de ellos en especial. Esta persona será a la que quieren arrebatarle el secreto que guarda, otro pondrá el subconsciente, otro los recuerdos, etc. y todos interactúan dentro de dicho sueño. Luego pueden añadir mas sueños dentro de éste. Fantástico ¿verdad? Nunca mejor dicho.

Pese a todo no le niego la originalidad y recomiendo esa película sobretodo por la gran ejercitación cerebral que exige al sujeto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes de nada, quiero decir que no voy a hablar de la producción, ni de la puesta en escena, ni de esas chorradas, por que ni entiendo de eso ni me importa, tengo asuntes mas importantes que atender. Pero algo tengo que decir, sino ¿por qué os pensáis que saco la tontería de la comida? Pues eso.

Ahora sí, vámonos al fondo del asunto y petarlo. El desarrollo de la película en realidad es de lo mas común. Empiezan con una escena que en el fondo es el final o casi el final, que por cierto, podría ser la continuación perfecta de Titanic: DiCaprio se salva por milagro del naufragio provocado por el iceberg y aparece en una playa. Volviendo al asunto, la película continúa sin introducción desarrollándose ya en pleno sueño y poniendo a prueba la atención de los queridos espectadores. Ese ritmo, que recuerda bastante a The Dark Knight y no es de extrañar siendo del mismo director, perdura hasta el final. Luego al preparar el gran golpe continúa ese ritmo pese a haber menos acción. Ya en el apartado final de la película, solo me quejo de la escena en la nieve que solo se ve a cuatro tipos esquiando y pegando tiros, mientras sacan al tío del sueño anterior flotando por los pasillos y arrastrando a los sobados enrollados en una cuerda y paralelamente el pavo de la flagoneta cayendo por el puente. Me parece merecedor de una buena carcajada.

El final es bastante predecible: que la mujer aparece en el peor momento para joderlo todo y que todo es un sueño.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para