You must be a loged user to know your affinity with ed_bcn
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.9
7,175
7
7 de septiembre de 2009
7 de septiembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi siempre las mejores impresiones te las sueles llevar precisamente de películas en donde no tienes depositadas demasiadas esperanzas. Eso me pasó con Horton. Ya de principio suelo recelar bastante de cualquier animación que no provenga de la garantía de calidad de los estudios PIXAR, pero con ésta he de decir que pasamos todos una buena y divertida tarde de cine en casa.
No entiendo en absoluto muchas críticas leídas aquí que tildan este filme de infantil, o de dirigida a los niños... ¿desde cuando eso se puede considerar un defecto hablando de una pelicula de animacion? Que estemos acostumbrados a un nuevo género que parece buscar más la complicidad adulta que la risa infantil no supone de ninguna manera desprestigiar a quien hace dibujos de los de siempre, para los críos.
La película es alocada, colorida, con una historia diferente a lo habitual, y con innumerables situaciones que provocan la carcajada, a mí personalmente no me provoca risa ninguna obra maestra de PIXAR y cada vez menos las sobrevaloradas sagas SHREK.
La voz en off aporta comentarios ingeniosos a la historia, y si hay que buscar algun defecto quizá se podría encontrar en el algo pasteloso final, que no empaña sin embargo el mensaje, para mi elogioso, de lo peligroso que resulta seguir a las masas sin reflexionar en lo que se está haciendo, y en que cualquier ser por diminuto y diferente que sea merece todo nuestro respeto. Y por supuesto es una oda a la imaginación, esa que cada día van perdiendo más y más nuestros niños.
No entiendo en absoluto muchas críticas leídas aquí que tildan este filme de infantil, o de dirigida a los niños... ¿desde cuando eso se puede considerar un defecto hablando de una pelicula de animacion? Que estemos acostumbrados a un nuevo género que parece buscar más la complicidad adulta que la risa infantil no supone de ninguna manera desprestigiar a quien hace dibujos de los de siempre, para los críos.
La película es alocada, colorida, con una historia diferente a lo habitual, y con innumerables situaciones que provocan la carcajada, a mí personalmente no me provoca risa ninguna obra maestra de PIXAR y cada vez menos las sobrevaloradas sagas SHREK.
La voz en off aporta comentarios ingeniosos a la historia, y si hay que buscar algun defecto quizá se podría encontrar en el algo pasteloso final, que no empaña sin embargo el mensaje, para mi elogioso, de lo peligroso que resulta seguir a las masas sin reflexionar en lo que se está haciendo, y en que cualquier ser por diminuto y diferente que sea merece todo nuestro respeto. Y por supuesto es una oda a la imaginación, esa que cada día van perdiendo más y más nuestros niños.
16 de enero de 2014
16 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Reconozco que me costó leer el segundo libro de la saga, a pesar de la mayoría de opiniones sobre lo que parece ser el mejor de los tres. A mí me resultó una especie de tomadura de pelo, parecida a la decepción de los protagonistas, cuando vi que más de la mitad de la obra estaba dedicada a una nueva lucha en la arena de los juegos. Me pasé muchas páginas con la sensación de dejà vu y que de esta forma hasta yo soy capaz de escribir trilogías.
Sin embargo esta segunda cinta supera con mucho a la primera. Y de esta forma a mi entender incluso supera al libro en el que está inspirado. Porque se disfruta el doble. Porque en esta segunda entrega, por fin, nos hemos situado en el ambiente que se describe en la obra. Mientras en la primera película apenas si aparecen pequeños esbozos de segundos de duración con imagenes del distrito 12, o del Capitolio (el 80% del metraje esta grabado en un bosque, a secas), en esta sí se dejan los planos fijos el suficiente tiempo para poder hacerte una idea exacta de las condiciones de vida, el sentir y las vivencias de los habitantes de Panem.
En esta película hay más medios, más ambientación, mejores efectos especiales, personajes más profundos y una realización de las tomas más madura y real. Esto ya no parece un cuento edulcorado de Disney, aquí los tributos luchan, se ve la sangre necesaria para entender que es una cuestión de supervivencia y no un baile de graduación del instituto. Incluso con pocos pero acertados diálogos comenzamos a comprender la importancia y los pensamientos de personajes secundarios como Prim o Effie.
Después de esta entrega sí se espera con impaciencia el tercer episodio de la novela. Aunque según leo por aquí, esta vendrá fragmentada en dos partes, cada una con su película correspondiente. Lo que me provoca de nuevo acabar esta crónica tal como la empecé, con una profunda sensación de tomadura de pelo.
Sin embargo esta segunda cinta supera con mucho a la primera. Y de esta forma a mi entender incluso supera al libro en el que está inspirado. Porque se disfruta el doble. Porque en esta segunda entrega, por fin, nos hemos situado en el ambiente que se describe en la obra. Mientras en la primera película apenas si aparecen pequeños esbozos de segundos de duración con imagenes del distrito 12, o del Capitolio (el 80% del metraje esta grabado en un bosque, a secas), en esta sí se dejan los planos fijos el suficiente tiempo para poder hacerte una idea exacta de las condiciones de vida, el sentir y las vivencias de los habitantes de Panem.
En esta película hay más medios, más ambientación, mejores efectos especiales, personajes más profundos y una realización de las tomas más madura y real. Esto ya no parece un cuento edulcorado de Disney, aquí los tributos luchan, se ve la sangre necesaria para entender que es una cuestión de supervivencia y no un baile de graduación del instituto. Incluso con pocos pero acertados diálogos comenzamos a comprender la importancia y los pensamientos de personajes secundarios como Prim o Effie.
Después de esta entrega sí se espera con impaciencia el tercer episodio de la novela. Aunque según leo por aquí, esta vendrá fragmentada en dos partes, cada una con su película correspondiente. Lo que me provoca de nuevo acabar esta crónica tal como la empecé, con una profunda sensación de tomadura de pelo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto que también eché de menos detalles como la escena en que el vigilante jefe muestra a Katnnis su reloj con el sinsajo, o el encuentro con los que buscan refugio en un hipotético Distrito 13 libre. Creo que respeto la opción adoptada por el director, de evitar ciertos guiños que trae el libro, con el objetivo de que no resulte nada previsible el inesperado giro de la narración justo al acabar la película.
Más sobre ed_bcn
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here