You must be a loged user to know your affinity with gadabay
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

4.8
5,219
10
30 de marzo de 2015
30 de marzo de 2015
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está entre los hombres del mundo del espectáculo (cine y tv) que mas admiración me ha despertado.
Prácticamente Michael Landon creció con nosotros, los asiduos tele-videntes, quienes hoy rondamos por los 40 y frisando ya los 50 años .
... gracias Michael por todo lo bueno que supiste transmitirnos a través de tu obra y o trabajo como actor, realizador y director. Estuviste presente durante 30 años siendo fiel siempre a tu filosofía y creencia de que es posible hacer televisión comunicando valores, haciendo pensar e intensificando y profundizando en la fuerza del cariño o, del amor, la amistad y la solidaridad...
La limpieza de corazón y honestidad de Ben Carwighr, el benjamín de la corajuda familia, en Bonanza siempre subsistirá,
la entrega y el amor paternal de Charles Ingalls (el padre de la familia Ingalls) continua siendo y será eterno referente,
la bondad, la compasión y el servicio desinteresado del Ángel Jonathan (en Camino al Cielo) siempre se impondrán en el mundo...
Para quienes la critican por su falta de sentido del humor, se nota que no la han visto verdaderamente en su totalidad...Victor French creo pone continuamente esta cuota...
Prácticamente Michael Landon creció con nosotros, los asiduos tele-videntes, quienes hoy rondamos por los 40 y frisando ya los 50 años .
... gracias Michael por todo lo bueno que supiste transmitirnos a través de tu obra y o trabajo como actor, realizador y director. Estuviste presente durante 30 años siendo fiel siempre a tu filosofía y creencia de que es posible hacer televisión comunicando valores, haciendo pensar e intensificando y profundizando en la fuerza del cariño o, del amor, la amistad y la solidaridad...
La limpieza de corazón y honestidad de Ben Carwighr, el benjamín de la corajuda familia, en Bonanza siempre subsistirá,
la entrega y el amor paternal de Charles Ingalls (el padre de la familia Ingalls) continua siendo y será eterno referente,
la bondad, la compasión y el servicio desinteresado del Ángel Jonathan (en Camino al Cielo) siempre se impondrán en el mundo...
Para quienes la critican por su falta de sentido del humor, se nota que no la han visto verdaderamente en su totalidad...Victor French creo pone continuamente esta cuota...

7.7
22,731
7
30 de marzo de 2015
30 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada digo que las películas bélicas poco me gustan pero exceptuando "Puente sobre el rio Kwait" esta cinta se deja ver. Tiene buenos diálogos, la intriga se desarrolla de manera rápida (demasiado diría yo), tanto que es difícil hacer creíble el intenso amor de 2 de sus protagonista y la profunda amistad que une Prewitt y Angelo, uno se pregunta por qué razón llegaron a estimarse tanto...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cumple la misión de entretener pero diría yo que es reconfortante ya la vez desconcertante ver como hay hombres que se sacrifican por valores patrióticos y militares...es respetable, otros preferimos los de la fe y religión...
8
19 de febrero de 2014
19 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película en pequeño formato video aventurándome o tomando el riesgo de entretenerme o no en un reciente viaje de avión desde mi país hasta Canadá. Al principio pensé que se trataba de una película francesa, mismo si cuenta con la intervención de la actriz francesa Romane Bohringer, la cinta es canadiense hablada en francés.
Las traducciones acá de las primeras críticas están erradas, pues no se trata de dos hombres sino más bien de dos mujeres ex convictas en búsqueda del rencuentro de la felicidad y del sentido de la vida. El director Néo-Brunswickois Denis Cóté, reconocido por sus anteriores puestas en escena nos ofrece un relato al principio esperanzador, romántico, con dosis pequeñas de humor negro para terminar en algo inesperado, pero que se vislumbra a medida que crece el ambiente angustioso y lleno de tensión mientras pasan los minutos...
Las traducciones acá de las primeras críticas están erradas, pues no se trata de dos hombres sino más bien de dos mujeres ex convictas en búsqueda del rencuentro de la felicidad y del sentido de la vida. El director Néo-Brunswickois Denis Cóté, reconocido por sus anteriores puestas en escena nos ofrece un relato al principio esperanzador, romántico, con dosis pequeñas de humor negro para terminar en algo inesperado, pero que se vislumbra a medida que crece el ambiente angustioso y lleno de tensión mientras pasan los minutos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una historia de amor? una historia de terror? Quizás sea la mezcla de dos cosas, lo cierto es que el final no nos será indiferente...pues las buenas películas (a menudo incomprendidas) nos dejan lelos, estupefactos y con muchos interrogantes...vale la pena ver la película, muy humana y con un mensaje o moraleja a descubrir en estos tiempos convulsionados de selvas humanas crueles, donde se puede esperar lo inesperado. La recomiendo.

6.3
47,648
8
14 de julio de 2013
14 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me estreno en este espacio con mi primera crítica y le tocó a "Conoces a Joe Black?"
Recuerdo que ví esta película cuando recién se estrenaba en Colombia y me dejó una grata impresión, pero inmediatamente no me propuse verla por segunda vez. Con el paso de los años ha caido el DVD en mis manos, en país extranjero y doblado en otra lengua, y sin recordar mucho de la trama me tomé varios días para decidirme al fin verla por segunda vez. Si, confieso que me cansé después de una hora y 15 minutos y decidí ponerle pausa, sin mucha seguridad o convicción de continuarla viendo. Pero me dije, hombre no recuerdo como termina al fin la muerte (tenia la impresión que se trataba de la encarnación del diablo) y dos días después me decidí a concluirla. Estoy de acuerdo con la mayoría de las críticas que noto son positivas, es una pelicula que nos hace pensar y valorar la vida mientras se tiene. Es una humanización de la muerte que también quiere saber qué es besar, enamorarse, llorar, que es gustar la crema de cacahuate y mostrarse comprensivo con el dolor humano, el dolor del adiós y mostrarse respetuosa, admiradora de la vida bien vivida en este caso de Bill el hombre de negocios multimillonario... Me sigue gustando y claro para los que no gustan de este tipo de peliculas que hacen pensar, reflexionar en los valores y vericuetos de la existencia...entonces mejor no la vean.
Recuerdo que ví esta película cuando recién se estrenaba en Colombia y me dejó una grata impresión, pero inmediatamente no me propuse verla por segunda vez. Con el paso de los años ha caido el DVD en mis manos, en país extranjero y doblado en otra lengua, y sin recordar mucho de la trama me tomé varios días para decidirme al fin verla por segunda vez. Si, confieso que me cansé después de una hora y 15 minutos y decidí ponerle pausa, sin mucha seguridad o convicción de continuarla viendo. Pero me dije, hombre no recuerdo como termina al fin la muerte (tenia la impresión que se trataba de la encarnación del diablo) y dos días después me decidí a concluirla. Estoy de acuerdo con la mayoría de las críticas que noto son positivas, es una pelicula que nos hace pensar y valorar la vida mientras se tiene. Es una humanización de la muerte que también quiere saber qué es besar, enamorarse, llorar, que es gustar la crema de cacahuate y mostrarse comprensivo con el dolor humano, el dolor del adiós y mostrarse respetuosa, admiradora de la vida bien vivida en este caso de Bill el hombre de negocios multimillonario... Me sigue gustando y claro para los que no gustan de este tipo de peliculas que hacen pensar, reflexionar en los valores y vericuetos de la existencia...entonces mejor no la vean.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que a esta pelicula le faltó desarrollar más la parte del yerno corrupto, ese desenlace casi que nos coge por sorpresa al final; hubieran desarrollado más la maldad y los vericuetos maquiavélicos del personaje de Weber que es el gran perdedor y mini villano.

8.2
150,658
8
3 de noviembre de 2022
3 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
De entrada, confieso que me tomó muchos años decidirme a ver por fin esta cinta.
Se da cuenta uno, una vez más cómo las obras de Stephen King llevadas a la pantalla grande tienen tanta acogida, aceptación y por ende éxito. Ya vi Carrie, La Milla Verde y Sueño de fuga (La mejor), me faltaba por visionar esta que es quizás película de culto en el género del terror.
No se por qué ciertas escenas me hicieron pensar en otros filmes como "El Orfanato", "Sexto Sentido" o el mismo Chucky (pero en versión humanada)...De pronto narraciones y películas posteriores de terror se basaron en esta película?
Leyendo otras críticas encuentro como común denominador la diferencia con la narrativa de la obra de King..
La película logra entretener, pero habrá que leer el libro para vislumbrar la narrativa y el objetivo verdadero que tenia el autor original en mente al momento de escribir este tenebroso relato...Recomendada!
Se da cuenta uno, una vez más cómo las obras de Stephen King llevadas a la pantalla grande tienen tanta acogida, aceptación y por ende éxito. Ya vi Carrie, La Milla Verde y Sueño de fuga (La mejor), me faltaba por visionar esta que es quizás película de culto en el género del terror.
No se por qué ciertas escenas me hicieron pensar en otros filmes como "El Orfanato", "Sexto Sentido" o el mismo Chucky (pero en versión humanada)...De pronto narraciones y películas posteriores de terror se basaron en esta película?
Leyendo otras críticas encuentro como común denominador la diferencia con la narrativa de la obra de King..
La película logra entretener, pero habrá que leer el libro para vislumbrar la narrativa y el objetivo verdadero que tenia el autor original en mente al momento de escribir este tenebroso relato...Recomendada!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los aplausos se los lleva Nicholson con su gran talento histriónico y su rol de hombre que poco a poco cae en el abismo de la mente, es creíble.
Más sobre gadabay
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here