Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with gadabay
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por gadabay
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de gadabay:
8

Voto de gadabay:
8
6.3
47,673
Romance. Drama. Fantástico
William Parrish (Anthony Hopkins), es un poderoso magnate cuya vida se ve alterada por la llegada de un enigmático joven llamado Joe Black (Brad Pitt) que se enamora de su hija (Claire Forlani). Joe es, en realidad, la personificación de la muerte, con una misión que cumplir en dicho hogar... (FILMAFFINITY)
14 de julio de 2013
14 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me estreno en este espacio con mi primera crítica y le tocó a "Conoces a Joe Black?"
Recuerdo que ví esta película cuando recién se estrenaba en Colombia y me dejó una grata impresión, pero inmediatamente no me propuse verla por segunda vez. Con el paso de los años ha caido el DVD en mis manos, en país extranjero y doblado en otra lengua, y sin recordar mucho de la trama me tomé varios días para decidirme al fin verla por segunda vez. Si, confieso que me cansé después de una hora y 15 minutos y decidí ponerle pausa, sin mucha seguridad o convicción de continuarla viendo. Pero me dije, hombre no recuerdo como termina al fin la muerte (tenia la impresión que se trataba de la encarnación del diablo) y dos días después me decidí a concluirla. Estoy de acuerdo con la mayoría de las críticas que noto son positivas, es una pelicula que nos hace pensar y valorar la vida mientras se tiene. Es una humanización de la muerte que también quiere saber qué es besar, enamorarse, llorar, que es gustar la crema de cacahuate y mostrarse comprensivo con el dolor humano, el dolor del adiós y mostrarse respetuosa, admiradora de la vida bien vivida en este caso de Bill el hombre de negocios multimillonario... Me sigue gustando y claro para los que no gustan de este tipo de peliculas que hacen pensar, reflexionar en los valores y vericuetos de la existencia...entonces mejor no la vean.
Recuerdo que ví esta película cuando recién se estrenaba en Colombia y me dejó una grata impresión, pero inmediatamente no me propuse verla por segunda vez. Con el paso de los años ha caido el DVD en mis manos, en país extranjero y doblado en otra lengua, y sin recordar mucho de la trama me tomé varios días para decidirme al fin verla por segunda vez. Si, confieso que me cansé después de una hora y 15 minutos y decidí ponerle pausa, sin mucha seguridad o convicción de continuarla viendo. Pero me dije, hombre no recuerdo como termina al fin la muerte (tenia la impresión que se trataba de la encarnación del diablo) y dos días después me decidí a concluirla. Estoy de acuerdo con la mayoría de las críticas que noto son positivas, es una pelicula que nos hace pensar y valorar la vida mientras se tiene. Es una humanización de la muerte que también quiere saber qué es besar, enamorarse, llorar, que es gustar la crema de cacahuate y mostrarse comprensivo con el dolor humano, el dolor del adiós y mostrarse respetuosa, admiradora de la vida bien vivida en este caso de Bill el hombre de negocios multimillonario... Me sigue gustando y claro para los que no gustan de este tipo de peliculas que hacen pensar, reflexionar en los valores y vericuetos de la existencia...entonces mejor no la vean.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que a esta pelicula le faltó desarrollar más la parte del yerno corrupto, ese desenlace casi que nos coge por sorpresa al final; hubieran desarrollado más la maldad y los vericuetos maquiavélicos del personaje de Weber que es el gran perdedor y mini villano.