You must be a loged user to know your affinity with Jaric
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
10,041
8
28 de agosto de 2020
28 de agosto de 2020
53 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película española novedosa y divertida, que mezcla cine de superhéroes, humor, policíaco, e incluso con algún toque de oscuridad muy ligero. Planteando además un juego constante al espectador.
Está llena de homenajes a éxitos del cine americano, algunos más fáciles de identificar que otros, y guiños y referencias constantes a la cultura popular, especialmente a la temática friki, sin llegar a caer en lo burdo en ningún momento, algo que suele suceder en el cine español, que intenta tocar estos temas.
El ritmo es magnifico, sin ningún bajón o parón en la trama, y los actores más que correctos, siendo fácil que alguno te genere simpática.
En resumen muy recomendable, siempre que te atraiga un poco la tan de moda temática de superheroes o las referencias o guiños a lo indicado antes. Incluso se puede disfrutar como juego de "identifica la referencia".
Está llena de homenajes a éxitos del cine americano, algunos más fáciles de identificar que otros, y guiños y referencias constantes a la cultura popular, especialmente a la temática friki, sin llegar a caer en lo burdo en ningún momento, algo que suele suceder en el cine español, que intenta tocar estos temas.
El ritmo es magnifico, sin ningún bajón o parón en la trama, y los actores más que correctos, siendo fácil que alguno te genere simpática.
En resumen muy recomendable, siempre que te atraiga un poco la tan de moda temática de superheroes o las referencias o guiños a lo indicado antes. Incluso se puede disfrutar como juego de "identifica la referencia".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El principio, con los constantes homenajes a Seven, que hasta el personaje de Brays Efe llega a citar, me parece un gran acierto, dándole un toque de oscuridad y haciendo que te tomes más en serio una película, que mal llevada, podía haber caído en ser la típica comedia.
Creo que es muy fácil identificar al malo a mitad de película, cosa que suele pasar cuando hay tan pocos personajes protagónicos. Al final por eliminación, sabes quién es; más si como aquí a mitad del metraje tiene algún comportamiento o frase rara. Pero tampoco creo aquí el objetivo sea jugar a ese gran misterio, además Ernesto Alterio está genial como médico forense y némesis.
Creo que es muy fácil identificar al malo a mitad de película, cosa que suele pasar cuando hay tan pocos personajes protagónicos. Al final por eliminación, sabes quién es; más si como aquí a mitad del metraje tiene algún comportamiento o frase rara. Pero tampoco creo aquí el objetivo sea jugar a ese gran misterio, además Ernesto Alterio está genial como médico forense y némesis.
2
5 de noviembre de 2020
5 de noviembre de 2020
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer capítulo es interesante, bien hecho, te deja con ganas de saber más y crees que va a ser una gran serie.
Pero al menos no engaña mucho tiempo, el segundo capítulo ya es insufrible, y hay otros que dan vergüenza ajena.
La fotografía esta bastante bien, los actores también, pero el guion es vergonzoso. No he leído la novela, pero al menos en la serie meter Lovecraft en el título es un engañabobos para atraer gente, hay alguna referencia, pero la serie va de otra cosa, de racismo, pero del mal entendido, donde todo hombre blanco es malo, racista y el enemigo. Si por lo menos estuviera bien contado...
La peor que llevo visto en este 2020.
Pero al menos no engaña mucho tiempo, el segundo capítulo ya es insufrible, y hay otros que dan vergüenza ajena.
La fotografía esta bastante bien, los actores también, pero el guion es vergonzoso. No he leído la novela, pero al menos en la serie meter Lovecraft en el título es un engañabobos para atraer gente, hay alguna referencia, pero la serie va de otra cosa, de racismo, pero del mal entendido, donde todo hombre blanco es malo, racista y el enemigo. Si por lo menos estuviera bien contado...
La peor que llevo visto en este 2020.

5.6
19,873
5
9 de julio de 2021
9 de julio de 2021
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precuela de viuda negra situada antes de Infinity War, y a la que creo daña bastante el que ya conozcamos el destino del personaje y los hechos posteriores.
Es una película de espías, que para mi quería hacer algo parecido a Capitan America y Soldado de Invierno, pero quedando bastante peor que ésta. Eso sí mantiene un ritmo alto y con escenas de acción espectaculares y bien producidas, además la mayoría de los actores te generan simpatía.
Por contra, el humor en las escenas de acción resulta ridículo, sacándote a veces. El malvado y su trama me parece de los más flojito visto en el MCU, y veo desperdiciado al personaje del Taskmaster. Pero sin duda para mí lo peor es que se pierde la grandiosidad de otras películas, no por sus efectos y escala que están bien, si no porque me parece la película de menos impacto (que no la peor) en el universo cinematográfico de Marvel.
Es un homenaje a un personaje al que nunca quisieron darle película propia, pero al que el momento político-social actual y la presión popular, casi tirándoles el dinero a la cara han "obligado" a hacer, no llegando cuando debería. Entretenida, pero que no aporta nada al universo, ojala el tiempo le dé su lugar.
Es una película de espías, que para mi quería hacer algo parecido a Capitan America y Soldado de Invierno, pero quedando bastante peor que ésta. Eso sí mantiene un ritmo alto y con escenas de acción espectaculares y bien producidas, además la mayoría de los actores te generan simpatía.
Por contra, el humor en las escenas de acción resulta ridículo, sacándote a veces. El malvado y su trama me parece de los más flojito visto en el MCU, y veo desperdiciado al personaje del Taskmaster. Pero sin duda para mí lo peor es que se pierde la grandiosidad de otras películas, no por sus efectos y escala que están bien, si no porque me parece la película de menos impacto (que no la peor) en el universo cinematográfico de Marvel.
Es un homenaje a un personaje al que nunca quisieron darle película propia, pero al que el momento político-social actual y la presión popular, casi tirándoles el dinero a la cara han "obligado" a hacer, no llegando cuando debería. Entretenida, pero que no aporta nada al universo, ojala el tiempo le dé su lugar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pobre Olga Kurilenko, meterla en el casting para salir sin casco dos veces llena de maquillaje, lástima me ha dado.
El malo y su trama, con los controles mentales y de esa forma... pufff para eso dan todos los guionista que habrán metido mano en el proyecto, o todos los comics en los que ha participado viuda negra en estas décadas...
¿Por qué ese humor, cuando están disparando al personaje de Yelena varias metralletas en el helicóptero, siendo una humana normal (vale super entrenada etc...)? Entiendo que personajes como Thor puedan hacer chistes en esas situaciones, por ser dioses, pero a ella le están disparando balas a centímetros y solo dice chorradas, a lo superagente 86.
El malo y su trama, con los controles mentales y de esa forma... pufff para eso dan todos los guionista que habrán metido mano en el proyecto, o todos los comics en los que ha participado viuda negra en estas décadas...
¿Por qué ese humor, cuando están disparando al personaje de Yelena varias metralletas en el helicóptero, siendo una humana normal (vale super entrenada etc...)? Entiendo que personajes como Thor puedan hacer chistes en esas situaciones, por ser dioses, pero a ella le están disparando balas a centímetros y solo dice chorradas, a lo superagente 86.

4.6
14,623
3
20 de diciembre de 2020
20 de diciembre de 2020
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una primera película más que correcta, y que pareciera que quizás Warner iba aprendiendo a sacar algo de partido a sus personajes, volvemos con una película regulera y pretenciosa.
Aquí Patty Jenkins está a cargo del guion y flaco favor le ha hecho. 2 horas 35 minutos es una auténtica barbaridad para lo que cuenta la película, y hace que sea difícil no salirse de ella. No entiendo la necesidad de tomarse con tanta calma esta historia, que es una moralina, y en la que solo tienen más de dos frases, cuatro personajes.
Aunque las interpretaciones están bien, creo que todo se cae. El guion como he indicado es fallido y lento, los efectos especiales hay muchos momentos que cantan, y esto es nuevo en Wonder Woman, que hasta ahora en todas sus apariciones era bastante creíble.
Para variar y dejarnos claro el momento del cine actual, la película rebosa moralina y buenísimo. Y algún mensaje feminista que si en la primera parte me parecían acertados aquí no entiendo (más en spoiler). Incluso falla el humor blanco de este tipo de filmes, salvo algún gag de Steve Trevor, no hace gracia en ningún momento.
Película olvidable y desaprovechada Gal Gadot que creo es perfecta para el papel y hasta ahora ofrecía como WW, el carisma, la luz y muchas posibilidades. A ver si lo saben recuperar.
Aquí Patty Jenkins está a cargo del guion y flaco favor le ha hecho. 2 horas 35 minutos es una auténtica barbaridad para lo que cuenta la película, y hace que sea difícil no salirse de ella. No entiendo la necesidad de tomarse con tanta calma esta historia, que es una moralina, y en la que solo tienen más de dos frases, cuatro personajes.
Aunque las interpretaciones están bien, creo que todo se cae. El guion como he indicado es fallido y lento, los efectos especiales hay muchos momentos que cantan, y esto es nuevo en Wonder Woman, que hasta ahora en todas sus apariciones era bastante creíble.
Para variar y dejarnos claro el momento del cine actual, la película rebosa moralina y buenísimo. Y algún mensaje feminista que si en la primera parte me parecían acertados aquí no entiendo (más en spoiler). Incluso falla el humor blanco de este tipo de filmes, salvo algún gag de Steve Trevor, no hace gracia en ningún momento.
Película olvidable y desaprovechada Gal Gadot que creo es perfecta para el papel y hasta ahora ofrecía como WW, el carisma, la luz y muchas posibilidades. A ver si lo saben recuperar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí no hay malos, ya ni siquiera aparece el Dios de turno, solo personajes confusos por culpa de su ambición y objetos ancestrales para que actúen mal, pero eh, objeto ancestral de inmenso poder y destructor de civilizaciones, pero con 3 frases te convenzo para que vuelvas a ser más bueno que el pan. Y por supuesto no queda ninguna consecuencia negativa por nada de lo hecho, porque es el mundo de la piruleta.
Kristen Wiig en la enésima interpretación de Betty la fea, ser horrible, despreciado e ignorado, que se quita el moño y se cambia de pantalón y todos los hombres babean por ella, con o sin hechizo, Diana Prince similar, todos gusanos tras ella, por el contrario, Diana ve por primera vez a Steve Trevor reencarnado en otro cuerpo... y ella ya sólo ve a su amado, porque su amor es puro y ve el interior de la persona, no le importa lo físico. Tengo que decir que no sé si esto es un mensaje feminista o simplemente como no tenían otra forma de sacar a Chris Pine...les ha quedado así, pero es que sale tan de seguido que es difícil no comparar a unos y otros.
El combate final contra Cheetah pluff total, con poquita luz y que se entienda poco, que suficiente se han visto ya las costuras antes. Tampoco lo he entendido porque están con el cable dándole chispazos a tope y se la pela, pero luego les da a las dos en el mar y ahí la deja KO, bueno si algún día la pillo en la tele dentro de muchos años lo intentaré entender.
Kristen Wiig en la enésima interpretación de Betty la fea, ser horrible, despreciado e ignorado, que se quita el moño y se cambia de pantalón y todos los hombres babean por ella, con o sin hechizo, Diana Prince similar, todos gusanos tras ella, por el contrario, Diana ve por primera vez a Steve Trevor reencarnado en otro cuerpo... y ella ya sólo ve a su amado, porque su amor es puro y ve el interior de la persona, no le importa lo físico. Tengo que decir que no sé si esto es un mensaje feminista o simplemente como no tenían otra forma de sacar a Chris Pine...les ha quedado así, pero es que sale tan de seguido que es difícil no comparar a unos y otros.
El combate final contra Cheetah pluff total, con poquita luz y que se entienda poco, que suficiente se han visto ya las costuras antes. Tampoco lo he entendido porque están con el cable dándole chispazos a tope y se la pela, pero luego les da a las dos en el mar y ahí la deja KO, bueno si algún día la pillo en la tele dentro de muchos años lo intentaré entender.
6
22 de agosto de 2020
22 de agosto de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que este tipo de series pueden tirarme para atrás, el que estuviera rodada en Málaga, me ánimo a darle una oportunidad.
Se trata de una serie de aventuras, fantasía, algo de drama y con su pequeña trama política, que nos sumerge dentro de una orden de monjas guerreras que lucha contra el mal. La serie empieza correcta, y lo mejor es el capítulo final, aunque por medio hay un tramo que da la sensación de estar un poco pérdida.
A favor:
- Los protagonistas tienen personalidad propia y muchos de ellos cierto carisma, mención especial a Alba Baptista (Ava) que es un auténtico descubrimiento. Los dos actores españoles, acompañan bien, me ha sorprendido ver a Tristan Ulloa en ese papel y a Olivia Delcán (Camila), creo que lo hace genial.
- Esperaba los típicos efectos cutres que se ven en muchas series de esta temática, pero técnicamente cumple con notable, además de tener una estética muy cuidada. La ambientación y paisajes, fantásticos.
Por contra:
- El guión, para mi da bandazos, sobretodo por mitad de la serie, pero sin llegar a aburrir como para dejarla. Remonta en un buen final.
- Como muchas series actuales, peca de intentar ser políticamente correcta, metiendo rollos progresistas y sociales, que creo no vienen al caso, ni aportan nada a la historia/personajes. De hecho son calcados a los que vemos en varias series recientes de temática juvenil. Al menos, en esta serie no me llegan a sacar, como me ha pasado en alguna otra.
En general, moderadamente recomendable si te gusta el tipo de productos.
Se trata de una serie de aventuras, fantasía, algo de drama y con su pequeña trama política, que nos sumerge dentro de una orden de monjas guerreras que lucha contra el mal. La serie empieza correcta, y lo mejor es el capítulo final, aunque por medio hay un tramo que da la sensación de estar un poco pérdida.
A favor:
- Los protagonistas tienen personalidad propia y muchos de ellos cierto carisma, mención especial a Alba Baptista (Ava) que es un auténtico descubrimiento. Los dos actores españoles, acompañan bien, me ha sorprendido ver a Tristan Ulloa en ese papel y a Olivia Delcán (Camila), creo que lo hace genial.
- Esperaba los típicos efectos cutres que se ven en muchas series de esta temática, pero técnicamente cumple con notable, además de tener una estética muy cuidada. La ambientación y paisajes, fantásticos.
Por contra:
- El guión, para mi da bandazos, sobretodo por mitad de la serie, pero sin llegar a aburrir como para dejarla. Remonta en un buen final.
- Como muchas series actuales, peca de intentar ser políticamente correcta, metiendo rollos progresistas y sociales, que creo no vienen al caso, ni aportan nada a la historia/personajes. De hecho son calcados a los que vemos en varias series recientes de temática juvenil. Al menos, en esta serie no me llegan a sacar, como me ha pasado en alguna otra.
En general, moderadamente recomendable si te gusta el tipo de productos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El último capítulo te deja con ganas de más, y no creo que nadie esperara la sorpresa/giro del "ángel" Adriel.
Más sobre Jaric
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here