You must be a loged user to know your affinity with ERRANTE
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
28 de mayo de 2008
28 de mayo de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cambia a Harrison Ford por cualquier otro aventurero de estos años (Brendan Fraser o Nicholas Cage) y tendríamos La momia o La búsqueda. ¿Por qué?.
¿Qué ha pasado?. ¿Koepp?, ¿Spielberg?, ¿Lucas?. Parece hecha con desgana y lo peor es que seguro que piensan que lo han hecho bien.
¿Que que me esperaba?. Una película de Indiana Jones, no solo "de aventuras" o "entretenida"
Y que no me vengan diciendo que es que he crecido y ya no lo veo con los mismo ojos porque antes de ver ésta, volví a ver las tres primeras y si disfruté como un enano, así como veo otras que antes me gustaban y ahora no. Mi gusto por Indi es perenne.
Tampoco me digan que es simplemente una película entretenida de aventuras. Con esta saga no pienso ser conformista, que hay quien es pobre hasta para pedir.
Y si esto es una gran película de aventuras, es que es verdad que el cine está cambiando el fondo por la forma (quizá por culpa de los creadores, quizá el público por conformismo, quizá ambos)
lo peor y lo que mas me duele, es que Indiana Jones queda desdibujado, diluido. Parece que le estén resolviendo las situaciones a él o que se resuelven por si solas. En las otras pelis, una situación de peligro tiene dos, tres, cuatro...elementos adversos que Indi consigue resolver en el último momento.
Y podría extenderme mucho mas con lo que considero los peores errores de la película que son básicamente la decoloración del héroe y las escenas de acción y peligro, sin orden ni concierto y terriblemente mal aprovechadas en la segunda mitad.
Van rebotando y rebotando de situación en situación forzada, sin ningún estilo mas que el de una simple película "entretenida"
Historia y personaje se diluyen en una trama con síndrome de Port Aventura. Hago un análisis algo mas exhaustivo, con ejemplos en crítica con spoiler. Si no la habeis visto no sigais leyendo.
Dios, que gran película de Indiana Jones hubiera sido de otra manera.
Duele...
¿Qué ha pasado?. ¿Koepp?, ¿Spielberg?, ¿Lucas?. Parece hecha con desgana y lo peor es que seguro que piensan que lo han hecho bien.
¿Que que me esperaba?. Una película de Indiana Jones, no solo "de aventuras" o "entretenida"
Y que no me vengan diciendo que es que he crecido y ya no lo veo con los mismo ojos porque antes de ver ésta, volví a ver las tres primeras y si disfruté como un enano, así como veo otras que antes me gustaban y ahora no. Mi gusto por Indi es perenne.
Tampoco me digan que es simplemente una película entretenida de aventuras. Con esta saga no pienso ser conformista, que hay quien es pobre hasta para pedir.
Y si esto es una gran película de aventuras, es que es verdad que el cine está cambiando el fondo por la forma (quizá por culpa de los creadores, quizá el público por conformismo, quizá ambos)
lo peor y lo que mas me duele, es que Indiana Jones queda desdibujado, diluido. Parece que le estén resolviendo las situaciones a él o que se resuelven por si solas. En las otras pelis, una situación de peligro tiene dos, tres, cuatro...elementos adversos que Indi consigue resolver en el último momento.
Y podría extenderme mucho mas con lo que considero los peores errores de la película que son básicamente la decoloración del héroe y las escenas de acción y peligro, sin orden ni concierto y terriblemente mal aprovechadas en la segunda mitad.
Van rebotando y rebotando de situación en situación forzada, sin ningún estilo mas que el de una simple película "entretenida"
Historia y personaje se diluyen en una trama con síndrome de Port Aventura. Hago un análisis algo mas exhaustivo, con ejemplos en crítica con spoiler. Si no la habeis visto no sigais leyendo.
Dios, que gran película de Indiana Jones hubiera sido de otra manera.
Duele...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los primeros 30 o 50 minutos estuve viendo una peli de Indiana Jones (salvo por unos topillos muy simpáticos que se perdieron de una peli de Pixar). Harrison Ford estaba perfecto en su papel de un Indi mas viejo, menos ágil, pero con la misma capacidad para conseguir salir de las situaciones mas enrevesadas (esta era la tónica). La primera parte de la peli bien(Área 51, el bar, las motos...)y bueno, lo de la nevera... pues es exagerado pero la cuelo.
Todo empieza a caerse cuando llegan a las primeras ruinas y aparecen unos indígenas sudamericanos expertos en Kung-Fu solo porque si y a los que ganan en un momento. Simple y fácil.
Hay muchas situaciones de esta clase que casi se resuelven por si solas, como la de las cataratas, que después de caer por una enorme, en el siguiente plano aparecen saliendo del agua como si nada. ¿Tan difícil era desarrollar un poquito mas esto?. Quizá una roca, una rama saliente a la que puede agarrarse el látigo de Indi, en definitiva un intento de salvarse antes de caer a la grande hubiera creado una tensión muchísima mayor que lo que se nos presentaba. Es de ABC de guión.
La marabunta esta muy desaprovechada (si querían marabunta C.G.I). No hubiese sido muy difícil alterar los elementos de peligro para que, en vez de quedarse peleando tranquilamente con el gigantón de turno, en un círculo de sumo, la marabunta pudiese representar un peligro real. Pero ya estaba controlada (por el viejo, no por Indi), restándole emoción a la escena y protagonismo al doctor Jones. Y estas dos secuencias no son las únicas.
Ahora seguimos con el tema alien que a mi parecer se hace excesivamente patente. Cuando hablamos de extraterrestres en arqueología, nos referimos a restos, indicios, no a extraterrestres en si. Al darles tanto relieve en pantalla, le quitas lo que de arqueología tiene para girar en exceso a la ciencia ficción. Hubiese apostado por la sutileza en cuanto al tema: restos de tecnología y maquinaria alienígena, pero sin alienígenas, que donde esté la insinuación...(guiño a The fate of Atlantis). No hablemos de los efectos C.G.I. tan "ochenteros" y "eficaces"
Marion Ravenwood y su relación con Indi: Recordemos cual era su papel en el arca y la vemos una mujer fuerte, autosuficiente, con muchas tiranteces con Jones que dan paso a la atracción. No hubiera estado mal que esto se hubiera vuelto a repetir y hubiese una atracción progresiva hacia Indi poco a poco, porque lo que a veces parecía estar viendo, era “Las aventuras de la familia Jones en el país de los monos”(¿hablamos de ellos?). Falta una evolución de los personajes hasta acabar juntos definitivamente (en un final mas políticamente correcto propio de comedia romántica que de Indiana). Creo que se han pasado tres pueblos con el tonito familiar.
Lo mejor: Harrison Ford
Lo peor: las pocas ganas de los "padres" de la criatura
Todo empieza a caerse cuando llegan a las primeras ruinas y aparecen unos indígenas sudamericanos expertos en Kung-Fu solo porque si y a los que ganan en un momento. Simple y fácil.
Hay muchas situaciones de esta clase que casi se resuelven por si solas, como la de las cataratas, que después de caer por una enorme, en el siguiente plano aparecen saliendo del agua como si nada. ¿Tan difícil era desarrollar un poquito mas esto?. Quizá una roca, una rama saliente a la que puede agarrarse el látigo de Indi, en definitiva un intento de salvarse antes de caer a la grande hubiera creado una tensión muchísima mayor que lo que se nos presentaba. Es de ABC de guión.
La marabunta esta muy desaprovechada (si querían marabunta C.G.I). No hubiese sido muy difícil alterar los elementos de peligro para que, en vez de quedarse peleando tranquilamente con el gigantón de turno, en un círculo de sumo, la marabunta pudiese representar un peligro real. Pero ya estaba controlada (por el viejo, no por Indi), restándole emoción a la escena y protagonismo al doctor Jones. Y estas dos secuencias no son las únicas.
Ahora seguimos con el tema alien que a mi parecer se hace excesivamente patente. Cuando hablamos de extraterrestres en arqueología, nos referimos a restos, indicios, no a extraterrestres en si. Al darles tanto relieve en pantalla, le quitas lo que de arqueología tiene para girar en exceso a la ciencia ficción. Hubiese apostado por la sutileza en cuanto al tema: restos de tecnología y maquinaria alienígena, pero sin alienígenas, que donde esté la insinuación...(guiño a The fate of Atlantis). No hablemos de los efectos C.G.I. tan "ochenteros" y "eficaces"
Marion Ravenwood y su relación con Indi: Recordemos cual era su papel en el arca y la vemos una mujer fuerte, autosuficiente, con muchas tiranteces con Jones que dan paso a la atracción. No hubiera estado mal que esto se hubiera vuelto a repetir y hubiese una atracción progresiva hacia Indi poco a poco, porque lo que a veces parecía estar viendo, era “Las aventuras de la familia Jones en el país de los monos”(¿hablamos de ellos?). Falta una evolución de los personajes hasta acabar juntos definitivamente (en un final mas políticamente correcto propio de comedia romántica que de Indiana). Creo que se han pasado tres pueblos con el tonito familiar.
Lo mejor: Harrison Ford
Lo peor: las pocas ganas de los "padres" de la criatura
Más sobre ERRANTE
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here